La intendenta Rossana Chahla planifica tareas de cooperación con el IPLA
Con el objetivo de aunar esfuerzos y trazar una agenda de compromisos conjuntos, la intendenta Rossana Chahla recibió en su despacho al Interventor del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo, Dante Loza. En esta oportunidad hablaron sobre la importancia de contar con políticas efectivas de prevención ante el consumo problemático de alcohol. Además, es importante destacar que durante la reunión, se concertó rubricar próximamente un convenio entre el Municipio y el Instituto para gestionar las acciones referidas esta temática y profundizar en las tareas de concientización.
“La Municipalidad es quien realiza los controles de alcoholemia en todo lo que es el ejido municipal y el IPLA es quien regula la venta de alcohol. Lo que nosotros queremos articular con la intendenta, y para eso vamos a firmar un convenio de cooperación y colaboración, es, fundamentalmente, la prevención, que es amplia”, informó el interventor del IPLA.
Para Loza el encuentro fue positivo y agregó: “Fue una muy buena reunión con Rossana Chahla para articular trabajos en conjunto con la Intendencia y con el IPLA. Se pueden hacer muchísimas cosas fundamentalmente en la prevención y el consumo responsable de alcohol”
Asimismo, el representante manifestó: “El alcohol es una droga permitida que abre las puertas a otras drogas peligrosas y fundamentalmente lo que nosotros queremos es generar conciencia en los padres y en los chicos, que los comerciantes nos ayuden, no vendan alcohol a menores”.
“Por ejemplo, cuando inicien las clases, trabajar con el último curso de la primaria, con todos los cursos de la secundaria, generando conciencia. Porque de esta manera se contribuye mucho a la seguridad y a la prevención de la problemática que es el alcoholismo”, anticipó Loza.
Finalmente, el interventor recalcó que “en la euforia que creen que genera el consumir alcohol están los problemas, como violencia de género, violencia familiar, accidentes, una serie de cosas que se pueden evitar”. Y señaló que es fundamental aunar esfuerzos con la Intendencia y otras instituciones como la UNT, “Trabajar para tener un gobierno presente para la gente, eso es lo que nosotros queremos”, concluyó.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.