La importancia del trabajador de Defensa Civil: “Somos los primeros que estamos y los últimos en retirarnos de un siniestro”
Por el Día Nacional de la Defensa Civil, el Arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, dio su bendición a empleados municipales de esa área. La reflexión del Oscar Leal, director de Defensa Civil municipal.
El 23 de noviembre es el Día Nacional de la Defensa Civil, conmemoración que surgió como homenaje a la respuesta que dio la comunidad para ayudar a las víctimas del terremoto que azotó la ciudad sanjuanina de Caucete, en 1977. En este contexto, los empleados de la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recibieron la visita del Arzobispo de Tucumán, Monseñor Carlos Sánchez, quien les dio su bendición. La ceremonia se realizó en la sede de esa repartición ubicada en calle Italia al 2800.
El director de Defensa Civil municipal, Oscar Leal, reflexionó sobre la importancia del rol que cumple su área. “Somos los primeros que estamos y los últimos en retirarnos de un siniestro. Trabajamos con mucha vocación de servicio. Estamos siempre preparados las 24 horas, los 365 días del año”, destacó.
“Defensa Civil del municipio capitalino cuenta con 110 empleados, administrativos y operativos. Pero en el caso de un siniestro todos los empleados de Defensa Civil nos transformamos en trabajadores operativos, desde el director, que en esta oportunidad me toca ser a mí, hasta el trabajador de maestranza”, resaltó el funcionario. “Todos acudimos a salvaguardar primero la vida humana y posteriormente nos ocupamos del tema material”, manifestó Leal.
Teléfonos de emergencia
La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán atiende pedidos por emergencias o siniestros las 24 horas, los 365 días del año, a través de sus líneas telefónicas: 4239199 (teléfono fijo) y 381-2232140 (celular).
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.