Noticias Por: .12/12/2024

Amplían los horarios de trabajos de poda y mantenimiento de árboles para favorecer la circulación en la ciudad

Desde esta semana las tareas de la Dirección de Arbolado se realizan de lunes a viernes desde las 7 hasta las 19 h, sábados y domingos de 7 a 15 h. Además, cuenta con una guardia de 24 horas para atención de pedidos considerados urgentes o de riesgo. [VIDEO]

Los trabajos de la Dirección de Arbolado se realizan en nuevos horarios para no entorpecer la circulación.

Para minimizar inconvenientes y demoras en la circulación vehicular y peatonal, la Dirección de Arbolado resolvió ampliar su horario de trabajo de poda y mantenimiento, despeje de luminarias y de cámaras de domos de seguridad y de extracción en toda la ciudad. Los mismos se realizan desde esta semana de lunes a viernes de 7 a 19 h y los sábados y domingos de 7 a 15 h. 

Los trabajos efectuados no son solo tareas preventivas, sino que además ayudan a la preservación de la salud de las especies.

Estas acciones se realizan de manera coordinada con la Secretaría de Movilidad Urbana y con la Dirección de Transporte quienes facilitan el personal del área motorista para realizar el corte total sobre la calle donde se llevan adelante las tareas de poda o extracción. 

La Dirección de Arbolado cuenta, además, con una guardia que trabaja las 24 horas del día para atender alguna urgencia o algún evento que represente riesgo , para ello está disponible una cuadrilla que realiza el corte o la extracción del árbol.

Guillermo Olivera, director de Arbolado recordó que los vecinos pueden solicitar los servicios de la dirección a través de un número de reclamo. “Los ciudadanos pueden comunicarse para dejarnos su pedido al número 381-2230567, de lunes a viernes de 8 a 12, y sábados y domingos de 8 a 12 horas. Ahí se realiza el pedido, el reclamo de poda o extracción, lo tomamos y enviamos a los inspectores. De acuerdo a un informe efectuado por ellos, nos indica qué tipo de trabajo va a realizar el personal, ya sea privado o el personal de la dirección de arbolado”.

Por otro lado, Olivera indicó que, para realizar trabajos más complejos que requieren de maquinarias más grandes “el Municipio contrató los servicios de la empresa Ecopoda, de la provincia de Córboba, que se especializa en la poda de altura y cuenta con grúas que permiten alcanzar las ramas de árboles de gran porte, además de un sistema para el procesamiento de los desechos vegetales generados durante el proceso”. 

En referencia a este tema el titular de Arbolado explicó que los “residuos verdes (restos de hojas, rama y tronco) obtenidos de los trabajos, son llevados al Parque 9 de Julio donde con una chipeadora se los tritura y reduce para producir material para compostaje que luego se entrega a los vecinos”. 

La implementación de la poda responsable es crucial para mejorar el cuidado y la seguridad en el espacio público de los diferentes barrios de la capital. “Estamos avanzando a buen ritmo según lo planificado y también atendiendo las solicitudes de los vecinos que se comunican para informar sobre la caída de alguna rama o de algún árbol añoso que podría precipitarse y producir algún accidente, estamos atentos a todas esas alertas".

El Plan de poda y mantenimiento del arbolado que lleva adelante la gestión de la intendenta Rossana Chahla es central es la estrategia de crecimiento de la ciudad frente al cambio climático y para el desarrollo sostenible de la misma.

 

Te puede interesar

Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud

La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.

Alumnos de Medicina de la UNT ya realizan pasantías en los CAC municipales

Estudiantes de la UNT comenzaron a participar de actividades prácticas en centros barriales de salud como parte de un programa que busca fortalecer la formación integral desde los primeros años de cursado.

Los servicios del operativo SMT llegan a Villa Alem

Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Villa Alem para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona.

Con una gran fiesta, el Municipio celebra el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes

Este viernes, de 17 a 21 h, se agasajará a las mamás tucumanas con una jornada recreativa que incluirá música en vivo, sorteos, ferias y servicios municipales. También habrá actividades de concientización en el marco del Mes Rosa.

El Día de la Madre también se vive y se disfruta en los CIC municipales

Del 15 al 20 de octubre se realizarán jornadas gratuitas de bienestar y encuentro en los Centros Integradores Comunitarios de la ciudad, con actividades pensadas para homenajear a las madres de cada barrio. Los encuentros serán con cupo limitado e inscripción previa en cada CIC.

Con dos nuevos cruces funcionando en la zona oeste, la capital ya cuenta con 424 esquinas semaforizadas

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con su plan de ordenamiento del tránsito y seguridad vial. Este lunes fueron habilitados dos semáforos en San Juan y Viamonte y en San Martín y Viamonte. Desde el inicio de la gestión de Rossana Chahla se habilitaron 38 nuevos complejos semafóricos en distintos puntos de la ciudad.