Noticias Por: .06/12/2024

El Municipio realizó la campaña de concientización “Más luces, menos ruido” en Plaza San Martín

Ante la proximidad de las festividades de Navidad y fin de año, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán promueve la campaña "Más luces, menos ruido" para concientizar sobre los impactos negativos de la pirotecnia, especialmente en personas con TEA, animales de compañía y adultos mayores. [VIDEO]

Durante la jornada las distintas reparticiones entregaron folletería a los vecinos y vecinas de Barrio Sur.

Las fiestas de fin de año traen consigo ciertas prácticas y tradiciones a la hora de festejar, como el uso de pirotecnia sonora, que impacta negativamente en las personas con autismo, adultos mayores y animales de compañía. 

En este marco, y bajo el lema “Más luces, menos ruido”, el Municipio llevó adelante durante este jueves en la Plaza San Martín (Chacabuco y Lavalle) una serie de actividades orientadas incentivar a los vecinos y vecinas a encontrar otros modos de celebración, donde la forma de festejar sea un lugar de encuentro que no cause daño a nadie. 

El evento fue organizado por la Dirección del Centro Interdisciplinario Municipal para el Diagnóstico y Tratamiento de las Condiciones del Espectro Autista (CIM – CEA), con el acompañamiento de las Direcciones de Defensa Civil, Población Animal y las ONG Patitas de la calle y Brigada animalista, las cuales se encargan de rescatar y ubicar a los animales de compañía abandonados. 

En este paseo público de Barrio Sur se instaló una cabina sensorial que cuenta con auriculares y un televisor, allí los vecinos pudieron experimentar cómo las personas con autismo procesan los sonidos fuertes y sufren debido a su hipersensibilidad auditiva.

También estuvieron con sus respectivos stands las direcciones de Defensa Civil y Población Animal. Esta última brindó atención en su tráiler a los animales de compañía con vacunación antirrábica, desparasitación con la aplicación de pipetas, controles de ectoparásitos y asesoramiento veterinario gratuito. 

“Es importante la concientización, la educación y la empatía entre los ciudadanos de San Miguel de Tucumán. Cuando hablamos de empatía hablamos también del uso responsable de la pirotecnia o de juegos de luces que se suelen utilizar”, argumentó Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano

La funcionaría recordó que “desde en el año 2020 fue sancionada por el Concejo Deliberante la ordenanza 5037, que prohíbe la comercialización, tenencia, uso y manipulación de elementos de pirotecnia y cohetería explosiva de tipo ruidoso. Se trata de los cohetes que generen ruidos mayores a 70 decibeles. La norma, además, solamente autoriza, en el ámbito de la capital” y aclaró que desde Defensa Civil se realizan los controles y notificaciones a quienes no cumplan con lo establecido.

Por su parte Mercedes Dabul, directora de Población Animal realizó un balance de los resultados de la campaña y explicó los efectos que causan en los animales de compañía los fuegos artificiales y sus consecuencias: “Está funcionando muy bien esta comunicación activa, directa, hablar con el vecino, donde lógicamente se va concientizando sobre el uso de esta pirotecnia. En el caso de los animales de compañía, tienen una sensibilidad aumentada cuatro veces más en lo que es en la función de los humanos. Entonces el estruendo hace que se disparen ciertas patologías que algunas veces no conocemos, que pueden ser convulsiones o un problema cardíaco. También cuando escuchan estos ruidos estrepitosos suceden situaciones de escape. Entonces hay familias después que se lamentan porque no vuelven a encontrar lamentablemente a este integrante de cuatro patas de su familia”, cerró. 

Princesa, una vecina que llevó a su gato para ser atendido se mostró muy contenta por la campaña, destacó la realización de la misma y dijo que “estaría bueno que se disminuya el uso de pirotecnia, porque se asustan bastante, es inadecuado el efecto que produce en nuestros animales de compañía. Si bien el uso de la pirotecnia puede ser bastante divertido, tiene un efecto negativo en los animalitos y en muchas personas”.

Por último, Giuliana, quién también llevó a su perrita, destacó estas iniciativas del Municipio e instó a los vecinos a “cambiar de hábitos en los festejos. Pensemos un poco en nuestras mascotas, niños y niñas con autismo y en nuestros adultos mayores. Es importante aprovechar estas posibilidades que nos da la municipalidad para cambiar un poco estas cuestiones que hacen daño por otras más saludables”.

Te puede interesar

Este miércoles estará disponible el 80% del sueldo de agosto para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos

El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.

La Semana del Jubilado 2025 ofrecerá múltiples actividades recreativas para los adultos mayores

Entre el 16 y el 20 de septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizará distintos eventos gratuitos destinados a personas de la tercera edad. Se vienen las olimpíadas en la Casa del Adulto Mayor y una gran “Fiesta del Jubilazo” en el Palacio de los Deportes.

Comienza un mes pleno de propuestas para alentar la participación y el encuentro de la juventud tucumana

La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.

Seguridad vial: el Municipio retuvo 57 vehículos por casos positivos de alcoholemia el fin de semana

Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.

Más de 2.300 niños disfrutaron de obras de teatro en distintos espacios de la ciudad durante el Mes de las Infancias

Con propuestas artísticas, educativas y lúdicas, el Municipio acercó contenido cultural a niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas. Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo.