Noticias Por: Redacción M104/12/2024

Vecinos y vecinas descubren sus talentos artísticos gracias a un taller gratuito del Municipio

La Dirección de Programas Sociales dicta el taller en avenida Juan B. Justo 965 y en Centros Integradores Comunitarios. Alumnos expusieron sus trabajos artísticos. [VIDEO]

El taller de pintura se dicta en avenida Juan B. Justo 965 y en tres Centros Integradores Comunitarios de la Capital.
En total, son 86 los vecinos y vecinas que asisten a los cuatro espacios municipales. 
Ese tipo de talleres permite a los vecinos socializar, además de adquirir una habilidad.
Sofía Prado Budeguer y Bruno Medina compartieron con los alumnos.
Los alumnos aprenden técnicas de pintura sobre distintas superficies.
El taller da a los asistentes la oportunidad de despertar vocaciones y talento.

Entre colores y pinceles, charlas y alegría, un grupo de vecinas y vecinos de la zona norte de la ciudad aprenden técnicas de pintura y comparten las mañanas de los viernes y miércoles en el edificio de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ubicado en avenida Juan B. Justo 965. 

En ese espacio, la Dirección de Programas Sociales, que depende de la Secretaría de Atención al Ciudadano del Municipio, dicta un taller gratuito de pintura y sus alumnos expusieron este miércoles sus trabajos artísticos, a pocas semanas de cerrar las actividades del año. La secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer, y Bruno Medina, director de Programas Sociales, compartieron la jornada con los vecinos y tallerista.

Medina indicó que el mismo taller que la repartición ofrece en Juan B. Justo 965, se brinda en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) Los Chañaritos (Alem 3.800), Parque Sur (Jujuy 4.000) y Creadores de Esperanza (San Miguel y Perú). En total, son 86 los vecinos y vecinas que asisten a los cuatro espacios. 

“Además de los talleres de pintura que se desarrollan en los CIC, este año hemos sumado una nueva oferta por pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla de habilitar este espacio dentro de las cuatro avenidas, para que los vecinos se puedan acercar, aprender y disfrutar”, señaló. 

El funcionario recalcó que este tipo de talleres permite a los vecinos “socializar, además de adquirir una habilidad”.  Por último, Medina anunció que el 19 de diciembre en la Plaza Urquiza se realizará la muestra final de todos los talleres que se imparten en los CIC y en avenida Juan B. Justo. 

 

Un espacio para despertar vocaciones y socializar

 

Claudia Coronel es la profesora del taller de pintura y celebró que sea “una propuesta excelente para todas las edades, que da la oportunidad de despertar vocaciones y talento”. Además, “es una posibilidad gratuita que llega para todos los barrios de zonas periféricas”, acotó. 

“A partir de que me jubilé es mi cable a tierra, no pensé que contaba con este talento, salen cosas maravillosas. Es un muy buen grupo, nos juntamos, nos divertimos, tenemos anécdotas”, contó Teresa Lobo. La vecina instó a todo aquel que quiera aprender a pintar a “que no tengan miedo porque cuando uno agarra el pincel y la pintura todo nace desde adentro”. 

“Me voy con el corazón lleno de paz, de alegría y con la esperanza de volvernos a encontrar dentro de unos poquitos meses”, expresó con emoción. 

Eli Concha superó su temor y es un ejemplo de que no hay edad para aprender. “Yo nunca hubiera pensado que sea tan reconfortante, que me relaje, que la pase bien con las chicas, con la profesora que es un amor. No sabía que me gustaba, que tenía esta vocación”, manifestó alegre.

Te puede interesar

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre

Los puestos gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario; en el Barrio Manantial Sur y en el Palacio de los Deportes.

Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud

La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.