
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
La Dirección de Programas Sociales dicta el taller en avenida Juan B. Justo 965 y en Centros Integradores Comunitarios. Alumnos expusieron sus trabajos artísticos. [VIDEO]
Noticias04/12/2024Entre colores y pinceles, charlas y alegría, un grupo de vecinas y vecinos de la zona norte de la ciudad aprenden técnicas de pintura y comparten las mañanas de los viernes y miércoles en el edificio de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán ubicado en avenida Juan B. Justo 965.
En ese espacio, la Dirección de Programas Sociales, que depende de la Secretaría de Atención al Ciudadano del Municipio, dicta un taller gratuito de pintura y sus alumnos expusieron este miércoles sus trabajos artísticos, a pocas semanas de cerrar las actividades del año. La secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer, y Bruno Medina, director de Programas Sociales, compartieron la jornada con los vecinos y tallerista.
Medina indicó que el mismo taller que la repartición ofrece en Juan B. Justo 965, se brinda en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) Los Chañaritos (Alem 3.800), Parque Sur (Jujuy 4.000) y Creadores de Esperanza (San Miguel y Perú). En total, son 86 los vecinos y vecinas que asisten a los cuatro espacios.
“Además de los talleres de pintura que se desarrollan en los CIC, este año hemos sumado una nueva oferta por pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla de habilitar este espacio dentro de las cuatro avenidas, para que los vecinos se puedan acercar, aprender y disfrutar”, señaló.
El funcionario recalcó que este tipo de talleres permite a los vecinos “socializar, además de adquirir una habilidad”. Por último, Medina anunció que el 19 de diciembre en la Plaza Urquiza se realizará la muestra final de todos los talleres que se imparten en los CIC y en avenida Juan B. Justo.
Claudia Coronel es la profesora del taller de pintura y celebró que sea “una propuesta excelente para todas las edades, que da la oportunidad de despertar vocaciones y talento”. Además, “es una posibilidad gratuita que llega para todos los barrios de zonas periféricas”, acotó.
“A partir de que me jubilé es mi cable a tierra, no pensé que contaba con este talento, salen cosas maravillosas. Es un muy buen grupo, nos juntamos, nos divertimos, tenemos anécdotas”, contó Teresa Lobo. La vecina instó a todo aquel que quiera aprender a pintar a “que no tengan miedo porque cuando uno agarra el pincel y la pintura todo nace desde adentro”.
“Me voy con el corazón lleno de paz, de alegría y con la esperanza de volvernos a encontrar dentro de unos poquitos meses”, expresó con emoción.
Eli Concha superó su temor y es un ejemplo de que no hay edad para aprender. “Yo nunca hubiera pensado que sea tan reconfortante, que me relaje, que la pase bien con las chicas, con la profesora que es un amor. No sabía que me gustaba, que tenía esta vocación”, manifestó alegre.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur. El sábado se instalarán food trucks en el Palacio de los Deportes.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.