Se emitió el último programa de “Estudiantes al aire” de alumnos de la Alfonsina Storni por Radio Ciudad
Los estudiantes, que participaron del taller gratuito de producción radial y periodismo organizado por la Dirección de Radio municipal pudieron incorporar habilidades comunicativas que sirvieron para promover su autoexpresión y creatividad. Esta iniciativa del Municipio se enmarca en un compromiso con la educación integral y el desarrollo de ciudadanos activos. [VIDEO]
Este jueves finalizó el taller gratuito de Producción Radial y Periodismo que se dictó en la sede del Municipio (9 de Julio al 500), en el estudio de Radio Ciudad (FM 87.9 Mhz), al emitirse el último programa en vivo de "Estudiantes al aire", un producto que surgió de los propios alumnos de 2° y 6° año de la escuela municipal Alfonsina Storni.
Esta iniciativa se enmarcó dentro de un programa específico de capacitaciones para los alumnos de las escuelas municipales y que es coordinado por la Secretaría General del Municipio, se dictaba los martes y jueves y estaban coordinados por Romina Ramírez, comunicadora social y profesora.
En estas prácticas comunicacionales, los y las estudiantes realizaron actividades vinculadas al lenguaje sonoro y al discurso radial, aprendieron a elaborar la preproducción y producción de un programa, a trabajar en un estudio y a utilizar diferentes herramientas como los móviles entre otras.
Camila Giuliano, secretaria General, estuvo como invitada al último programa de este año, la funcionaria destacó el avance y la evolución de la propuesta y consideró que fortaleció el trayecto académico y pedagógico de los alumnos a la vez que brindó herramientas prácticas que enriquecieron los saberes y experiencias de los mismos. “Se creó con todo esto mucho trabajo en equipo que es muy importante antes de salir a la calle luego de recibirse. Salieron al aire muchos programas muy interesantes donde se pudieron entrevistar a distintos funcionarios, autoridades, personas que vinieron aquí a Radio Ciudad. Y esta juventud habla de la impronta del gobierno de nuestra intendenta Rossana Chahla, una impronta abierta, innovadora y sobre todo participativa”, remarcó la funcionaria.
“Los alumnos de una escuela municipal hicieron un programa de radio durante medio año y fue un éxito. Realmente los vamos a extrañar y se vienen nuevas producciones con ellos y también con los alumnos de los próximos años de la institución”, destacó la secretaria General.
Por su parte la tallerista Romina Ramírez resaltó la importancia de generar estos espacios que dieron a los estudiantes la posibilidad de conocer otros campos de trabajos: “Los chicos a lo largo del tiempo comenzaron a interiorizarse más acerca de lo que es esta profesión. Y es por eso que el día de hoy, cierran el programa, un poco emocionados algunos porque es el último de este primer ciclo 2024, pero es algo que se va a proyectar a futuro, y no solo con la escuela Alfonsina Storni, sino también con la escuela Gabriela Mistral. Este taller, lo que aprendieron al largo de estos meses, les va a servir para un futuro, ya que todos sabemos que a donde vayamos a trabajar necesitamos múltiples habilidades y creo que los chicos pudieron alcanzarlo”.
Las voces de los protagonistas
Alejandra Andrada, estudiante y conductora del programa, contó que fue una experiencia inesperada e inolvidable. “Es impresionante el avance que hemos tenido con los chicos. Las ganas de querer aprender y aprender mucho más. Es importante destacar las posibilidades que siempre nos brindaron desde la municipalidad, las supimos aprovechar al máximo y siempre agradeciendo, por supuesto a todas las autoridades. El futuro somos nosotros, gracias por siempre apostar por nosotros”.
Mariano Orellana, alumno que también formó parte de “Estudiantes al aire”, consideró que “la experiencia fue más que nada gratificante, nos llenó de experiencia, la mayoría de nosotros se sentía temeroso cuando vimos por primera vez la radio, no sabíamos mucho acerca de lo que era producción, qué hacía un locutor, así que fue más que nada para conocer, orientarnos y liberarnos de la zona de confort. No estamos acostumbrados a hablar frente al público, pero hacerlo frente a micrófonos, sabiendo que no escuchan miles de gente, resulta más fácil y gratificante para los alumnos”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.