Los comercios que generen más de 30 kilos de residuos diarios deben contratar recolección diferenciada
La Municipalidad está invitando a grandes generadores de basura de la capital tucumana a empadronarse en el Registro de Retiro de RSU y acceder al servicio diferenciado. Dónde y en qué horarios pueden inscribirse. [VIDEO]
Todos los locales comerciales de San Miguel de Tucumán que por día generen más de 30 kilos de residuos tienen que estar empadronados en el Registro de Residuos Sólidos Urbanos y por ese medio contratar el servicio diferenciado de recolección, que ofrece la empresa habilitada por el Municipio para tal fin.
La directora de Ambiente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Florencia Caminos, indicó que así lo establecen las normativas vigentes, tales como la ordenanza N° 4742/14 que determina que tales desechos no pueden ser operados mediante el servicio de recolección domiciliaria ordinario; sino que debe ser contratado a cuenta y costo del generador, conforme a una modalidad acordada entre las partes.
La funcionaria explicó que el Municipio, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, está notificando a todos los encargados de locales que todavía no están empadronados y se los invita a tramitar la recolección diferenciada de grandes volúmenes de basura. Pueden hacerlo de lunes a viernes, de 8 a 13 h, en la Dirección Ambiente, ubicada en calle Alberdi 230.
“Estamos en una etapa de relevamiento, empezamos dentro de las cuatro avenidas. Lo importante es que todo comercio que genere más de 30 kilos al día debe empadronarse. En el caso de que ellos sostengan lo contrario se firma una declaración jurada y después se hace una inspección ocular a través de la Brigada Ambiental, para verificar que no sea así”, especificó Caminos.
La titular de Ambiente del Municipio remarcó que “esto es una ordenanza vigente que está desde hace tiempo, pero no había una autoridad de control”. Y agregó: “ahora existiendo la Secretaría de Ambiente tenemos que implementarla y ponerla en vigencia. El objetivo es que la recolección ordinaria, la común, corriente, no se sature con los residuos de los comercios”.
Cabe acotar que este requerimiento también se encuadra dentro de la Ley Provincial Nº 8177 de Gestión Integral de RSU y la ordenanza municipal Nº 2822/98, que prohíbe los basurales a cielo abierto y la disposición de desechos en cuerpos de agua.
Te puede interesar
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.
Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital
Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto
La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.