Los comercios que generen más de 30 kilos de residuos diarios deben contratar recolección diferenciada
La Municipalidad está invitando a grandes generadores de basura de la capital tucumana a empadronarse en el Registro de Retiro de RSU y acceder al servicio diferenciado. Dónde y en qué horarios pueden inscribirse. [VIDEO]
Todos los locales comerciales de San Miguel de Tucumán que por día generen más de 30 kilos de residuos tienen que estar empadronados en el Registro de Residuos Sólidos Urbanos y por ese medio contratar el servicio diferenciado de recolección, que ofrece la empresa habilitada por el Municipio para tal fin.
La directora de Ambiente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Florencia Caminos, indicó que así lo establecen las normativas vigentes, tales como la ordenanza N° 4742/14 que determina que tales desechos no pueden ser operados mediante el servicio de recolección domiciliaria ordinario; sino que debe ser contratado a cuenta y costo del generador, conforme a una modalidad acordada entre las partes.
La funcionaria explicó que el Municipio, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, está notificando a todos los encargados de locales que todavía no están empadronados y se los invita a tramitar la recolección diferenciada de grandes volúmenes de basura. Pueden hacerlo de lunes a viernes, de 8 a 13 h, en la Dirección Ambiente, ubicada en calle Alberdi 230.
“Estamos en una etapa de relevamiento, empezamos dentro de las cuatro avenidas. Lo importante es que todo comercio que genere más de 30 kilos al día debe empadronarse. En el caso de que ellos sostengan lo contrario se firma una declaración jurada y después se hace una inspección ocular a través de la Brigada Ambiental, para verificar que no sea así”, especificó Caminos.
La titular de Ambiente del Municipio remarcó que “esto es una ordenanza vigente que está desde hace tiempo, pero no había una autoridad de control”. Y agregó: “ahora existiendo la Secretaría de Ambiente tenemos que implementarla y ponerla en vigencia. El objetivo es que la recolección ordinaria, la común, corriente, no se sature con los residuos de los comercios”.
Cabe acotar que este requerimiento también se encuadra dentro de la Ley Provincial Nº 8177 de Gestión Integral de RSU y la ordenanza municipal Nº 2822/98, que prohíbe los basurales a cielo abierto y la disposición de desechos en cuerpos de agua.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.