Salud Ambiental realizó una campaña de lucha contra el dengue en Plaza Belgrano
El objetivo de la iniciativa es promover el compromiso de los vecinos y vecinas en la lucha contra esta enfermedad viral. La próxima campaña se realizará en Plaza Urquiza de 10 a 12 h.
Ante el incremento de casos de dengue en la provincia, la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, llevó adelante una campaña de concientización contra el dengue en Plaza Belgrano, el objetivo de esta iniciativa fue concientizar a la comunidad sobre las medidas de prevención que se deben tener en cuenta para evitar contraer esta infección.
Con este tipo de acciones el municipio busca sensibilizar sobre la enfermedad e instalar como hábito el descacharreo de los patios para evitar la reproducción y cría del mosquito transmisor, eliminar los recipientes con agua estancada en los que puedan criar larvas, entre otros.
Estas campañas, que se irán realizando en distintos espacios de la ciudad, buscan también promover el uso de repelente y el cuidado personal para evitar las picaduras de mosquitos, con todas estas recomendaciones se espera reducir la propagación del dengue y proteger la salud de la comunidad.
Los ciudadanos están preocupados por la situación epidemiológica que afecta a varias provincias por lo que estas iniciativas son muy bien recibidas. Darío Albornoz, director de Salud Ambiental así lo confirmó: “Los vecinos están tomando verdaderamente muy bien las campañas, les explicamos que lo más importante no es la fumigación, sino que lo más importante es poder cortar el ciclo de vida del Aedes aegypti, hay que limpiar las casas y eliminar los recipientes con agua, limpiar los resumideros, canaletas y todo donde podamos tener la posibilidad de que el mosquito se reproduzca, tratar de eliminar esos posibles criaderos y que la gente lo entienda y lo haga es el objetivo de la campaña”.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos.
Por último la repartición municipal instó a la comunidad a que ante la aparición de algún recurra de inmediato a una consulta médica.
Te puede interesar
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.
Sueño cumplido: alumnos de la Escuela Alfonsina Storni viajaron a Mar del Plata tras destacarse en las Olimpiadas Ambientales
Estudiantes de la Escuela Secundaria Municipal del Bº San Cayetano vivieron una experiencia enriquecedora en la Costa Atlántica, tras ganar con su “Eco Batucada” y competir en las Olimpiadas Ambientales realizadas en junio en el Palacio de los Deportes.
Estudiantes de Medicina de la UNT se involucran en el cuidado del ambiente en el Campus Educativo Municipal
Un grupo de 150 alumnos de la Facultad de Medicina visitaron el Campus Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3.700, en el marco de un convenio entre esa casa de estudios y la Municipalidad capitalina, para formar profesionales comprometidos con su entorno y comunidades.
“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”
Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.