Noticias Por: .17/11/2024

La intendenta llamó a tomar conciencia para prevenir siniestros viales y evitar seguir lamentando pérdidas humanas

La municipalidad de San Miguel de Tucumán participó de una intervención realizada por familiares de víctimas de siniestros viales junto a la fundación Estrellas Amarillas Tucumán perteneciente a la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel. [VIDEO]

El tercer domingo de noviembre se dedica a recordar a las víctimas de siniestros viales en todo el país, en este marco la intendenta de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla hizo un llamado a la reflexión y a enfatizar  la importancia de la seguridad vial en la ciudad y la necesidad de seguir fortaleciendo el trabajo en conjunto y el compromiso para lograr acciones que influyan en la reducción de las víctimas por accidentes de tránsito. 

Lo hizo durante una intervención junto a las familias de víctimas y víctima que quedaron con secuelas  al pintar una nueva estrella amarilla sobre calle 24 de Septiembre al 400.
Acompañaron a la jefa municipal Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana; Viviana Tirone, directora administrativa de Tránsito municipal y vecinos que se acercaron a apoyar este tipo de iniciativas. 

La conmemoración de este día brinda la oportunidad de tomar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y de duplicar esfuerzos para combatir las cifras alarmantes, así lo destacó Chahla. “Estamos para concientizar a todos los tucumanos para que en esta Navidad, en este Año Nuevo, no tengamos una persona menos en la mesa. Sabemos que los accidentes de tránsito matan a personas jóvenes de 5 a 29 años. Son muertes evitables”, remarcó.

Por otro lado la funcionaria adelantó que durante estas semanas se realizarán, desde el Municipio, acciones que acompañen a reducir los siniestros: “Vamos a concientizar sobre cumplir las normas de tránsito. En la primera etapa vamos a concientizar, luego habrá sanción, porque necesitamos reducir en forma inmediata los accidentes de tránsito. Los objetivos del desarrollo sostenible hablaban de que íbamos a reducirlos en vía de desarrollo en el 2020, un 50%, no lo logramos. Ahora la meta se ha corrido 10 años más. Vamos a reducirlos para el 2030. Tenemos que lograrlo. Es imposible lograrlo si no empezamos a trabajar juntos, a concientizar, a poder sancionar a quien no cumpla la norma”, sentenció. 

Durante la jornada se escucharon diversos testimonios de aquellos que vivenciaron la tragedia en primera persona. Nancy, esposa de Marcelo Lazarte quién falleció durante un siniestro vial, reflexionó sobre la importancia del compromiso de todas las esferas de la sociedad para reducir las muertes al contar que: “mis hijos, al igual que los hijos de todas mis amigas, las que estamos acá queremos luchar para que todos seamos conscientes, seamos prudentes al manejar y no sumemos una estrella amarilla más en ningún lado. Que si tenemos alguna estrella que sea la que nos guíe, la que Dios la lleve, no por un siniestro vial que pudo haber sido evitado”.

Vanesa Molina también estuvo presente  en Plaza Independencia, ella está en silla de ruedas debido a las secuelas tras haber sufrido un siniestro mientras estaba en la provincia de Salta, recordó que en ese momento, Chahla era ministra de salud de Tucumán y tras su intervención pudo ser trasladada a la provincia donde recibió atención médica inmediata. Molina destacó que: “Así como Rossana Chahla me acompañó en su momento yo estoy acá acompañándola a ella y acompañando a las estrellas amarillas porque a veces uno dice no sumar una estrella más al cielo, yo no soy una estrella pero yo quedé con las secuelas y es muy difícil el día a día. Es necesario que la gente tome conciencia, sea prudente y cuide su vida y la vida de los demás”. 
Con esta fecha se pretende  reducir el número de víctimas pero también reconocer el sufrimiento de las mismas y tomar acciones directas para evitar los decesos.

Te puede interesar

El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación

La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.