La intendenta llamó a tomar conciencia para prevenir siniestros viales y evitar seguir lamentando pérdidas humanas
La municipalidad de San Miguel de Tucumán participó de una intervención realizada por familiares de víctimas de siniestros viales junto a la fundación Estrellas Amarillas Tucumán perteneciente a la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel. [VIDEO]
El tercer domingo de noviembre se dedica a recordar a las víctimas de siniestros viales en todo el país, en este marco la intendenta de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla hizo un llamado a la reflexión y a enfatizar la importancia de la seguridad vial en la ciudad y la necesidad de seguir fortaleciendo el trabajo en conjunto y el compromiso para lograr acciones que influyan en la reducción de las víctimas por accidentes de tránsito.
Lo hizo durante una intervención junto a las familias de víctimas y víctima que quedaron con secuelas al pintar una nueva estrella amarilla sobre calle 24 de Septiembre al 400.
Acompañaron a la jefa municipal Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana; Viviana Tirone, directora administrativa de Tránsito municipal y vecinos que se acercaron a apoyar este tipo de iniciativas.
La conmemoración de este día brinda la oportunidad de tomar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y de duplicar esfuerzos para combatir las cifras alarmantes, así lo destacó Chahla. “Estamos para concientizar a todos los tucumanos para que en esta Navidad, en este Año Nuevo, no tengamos una persona menos en la mesa. Sabemos que los accidentes de tránsito matan a personas jóvenes de 5 a 29 años. Son muertes evitables”, remarcó.
Por otro lado la funcionaria adelantó que durante estas semanas se realizarán, desde el Municipio, acciones que acompañen a reducir los siniestros: “Vamos a concientizar sobre cumplir las normas de tránsito. En la primera etapa vamos a concientizar, luego habrá sanción, porque necesitamos reducir en forma inmediata los accidentes de tránsito. Los objetivos del desarrollo sostenible hablaban de que íbamos a reducirlos en vía de desarrollo en el 2020, un 50%, no lo logramos. Ahora la meta se ha corrido 10 años más. Vamos a reducirlos para el 2030. Tenemos que lograrlo. Es imposible lograrlo si no empezamos a trabajar juntos, a concientizar, a poder sancionar a quien no cumpla la norma”, sentenció.
Durante la jornada se escucharon diversos testimonios de aquellos que vivenciaron la tragedia en primera persona. Nancy, esposa de Marcelo Lazarte quién falleció durante un siniestro vial, reflexionó sobre la importancia del compromiso de todas las esferas de la sociedad para reducir las muertes al contar que: “mis hijos, al igual que los hijos de todas mis amigas, las que estamos acá queremos luchar para que todos seamos conscientes, seamos prudentes al manejar y no sumemos una estrella amarilla más en ningún lado. Que si tenemos alguna estrella que sea la que nos guíe, la que Dios la lleve, no por un siniestro vial que pudo haber sido evitado”.
Vanesa Molina también estuvo presente en Plaza Independencia, ella está en silla de ruedas debido a las secuelas tras haber sufrido un siniestro mientras estaba en la provincia de Salta, recordó que en ese momento, Chahla era ministra de salud de Tucumán y tras su intervención pudo ser trasladada a la provincia donde recibió atención médica inmediata. Molina destacó que: “Así como Rossana Chahla me acompañó en su momento yo estoy acá acompañándola a ella y acompañando a las estrellas amarillas porque a veces uno dice no sumar una estrella más al cielo, yo no soy una estrella pero yo quedé con las secuelas y es muy difícil el día a día. Es necesario que la gente tome conciencia, sea prudente y cuide su vida y la vida de los demás”.
Con esta fecha se pretende reducir el número de víctimas pero también reconocer el sufrimiento de las mismas y tomar acciones directas para evitar los decesos.
Te puede interesar
Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal
Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.
Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos
Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.
Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.
Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025
Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.
La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad
Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.
El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital
El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.