El Municipio conmemoró el Día Mundial de la Diabetes junto a los vecinos, con una gran jornada educativa y de concientización
En la Plaza Independencia se realizaron actividades para visibilizar la enfermedad. Profesionales brindaron información sobre distintos temas para mantener una vida saludable. [VIDEO]
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una gran jornada en la Plaza Independencia destinada a educar a la población sobre esta enfermedad y brindar herramientas específicas a personas con diabetes que les permitan mejorar su calidad de vida.
En la carpa que instaló el Municipio en el principal paseo de la capital, profesionales de la salud ofrecieron información sobre gestión de emociones; alimentación saludable; prevención y tratamiento del pie diabético; diabetes gestacional; los cuidados especiales que necesita el adulto mayor; entre otros temas. Participaron médicos, endocrinólogos, nutricionista, psicólogos, profesores de educación física y agentes sanitarios.
También se habló sobre la importancia de la vacunación; participó la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad con actividades de concientización y lúdicas; y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable instaló su puesto de Eco Canje.
“Nuestro Municipio adhirió a esta fecha que se celebra en todo el mundo y que tiene que ver con celebrar la vida con salud y no la enfermedad. Ha sido un día de encuentro entre el equipo de salud municipal y la comunidad”, destacó Fernanda Rodríguez, directora de Salud del Municipio.
La jornada de abordaje integral estuvo destinada a “toda la comunidad que está conformada por personas que tienen diabetes y que vienen acá a reforzar su conocimiento, a visibilizar su condición, pero también para el vecino que aún no transita con esta condición, para que se lleve de esta carpa herramientas necesarias para el día a día, en lo que tiene que ver con la alimentación saludable, gestión de las emociones, actividad física, y los cuidados de los pies”.
La titular de Salud municipal recordó que este año, la Municipalidad puso en funcionamiento los Dispositivos Municipales de Educación Terapéutica para personas con Diabetes Mellitus tipo 1 y tipo 2 sus Entornos (DM1 y DM2), que atendieron a 135 pacientes desde su apertura. El DM1 funcionó en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505) y el DM2 en el CAC 15 (Don Bosco 1886). Ambos dispositivos cerraron las actividades del año este jueves y reabrirán en el 2025.
“La base del tratamiento de estas personas es la educación, por eso se conformaron estos dispositivos municipales. Es otra herramienta más que nuestro Municipio ofrece de manera gratuita y lo más importante a cargo de un equipo interdisciplinario”, enfatizó Rodríguez.
La funcionaria recordó también que este año la Municipalidad habilitó un nodo para el control integral y seguimiento de vecinos con diabetes y obesidad en el CAC 11 ubicado en Larrea 1523. “Tenemos nuestro propio nodo de diabetes y obesidad, contamos con un servicio de excelente calidad, en la zona sudoeste, donde van a encontrar atención personalizada, calificada y que apunta a la educación”, acotó.
Tanto pacientes de los DM1 y DM2, del nodo del CAC 11 y de los otros Centros de Atención Comunitaria distribuidos en los distintos barrios fueron convocados para participar de la jornada conmemorativa de este jueves.
“Sabemos que la diabetes es una enfermedad crónica, que es silente y que tiene muchas complicaciones a largo plazo, por eso desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán estamos haciendo visibilización de la enfermedad, cómo diagnosticarla, cómo hacer el seguimiento y el tratamiento adecuado para evitar complicaciones futuras”, explicó, por su parte, Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.
La funcionaria detalló que “más del 10% de la población mayor de 18 años puede tener diabetes entonces importante educar sobre cuáles son los hábitos en los cuales tenemos que trabajar, en la promoción y la prevención, en la importancia de la actividad física, la alimentación saludable, los chequeos y controles”, expresó Trejo.
La opinión de los vecinos
Susana Campero tiene un hijo con diabetes y valoró este tipo de jornadas educativas. “Son interesantes porque uno aprende, para enseñar yo a mi hijo los cuidados para estar bien y para evitar que avance su enfermedad”, señaló. “La Municipalidad tiene un equipo hermoso al cual valoro mucho porque está muy predispuesto para ayudar a la gente con diabetes”, opinó.
Ana Mercedes Muñoz tiene diabetes tipo 2 y compartió su experiencia. “Me enteré que tenía diabetes en el 2021 y tuve que cambiar mis hábitos alimentarios. A pesar de que la actividad física si la hacía, hay que aprender mucho para poder vivir con esa condición. La base de una vida con diabetes es la educación”, comentó.
Ana Luz Pereira tiene diabetes tipo 1 y fue diagnosticada hace dos años. “Es un tema complejo pero hay que aprender a convivir, no es nada difícil. Me parece tremendo que la Municipalidad se interese por nosotros ya que es de gran ayuda esta educación que nos están brindando, ya que en el tratamiento de la diabetes siempre es necesario la educación continua, la capacitación, la actualización en los temas del tratamiento”, manifestó.
Te puede interesar
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.