Noticias Por: Redacción M112/11/2024

Inspectores de Bromatología y feriantes refuerzan conocimientos sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos

El Municipio de la Capital sigue brindando capacitaciones para garantizar la seguridad alimentaria y resguardar la salud de los consumidores. Al completar el curso, los inspectores obtendrán el carnet nacional de manipulación de alimentos. [VIDEO]

El objetivo de estas acciones es garantizar la inocuidad alimentaria y resguardar la salud de los consumidores..
Los participantes actualizaron conocimientos sobre buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.
Al finalizar el curso, los inspectores obtendrán el carnet nacional de manipulación de alimentos.
La charla estuvo a cargo de María Emilia Cruz, subdirectora de Bromatología del Municipio.  

Calidad e inocuidad alimentaria; enfermedades transmitidas por los alimentos; y las normativas higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identificación comercial vigentes; fueron algunos de los temas abordados durante una nueva jornada de capacitación destinada a inspectores de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y emprendedores gastronómicos, que se realizó este martes en el Palacio Municipal (9 de Julio 570).  

Cuando finalicen el curso de actualización, los inspectores obtendrán el carnet nacional de manipulación de alimentos que otorga la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a través del Instituto Nacional de Alimentos (INAL). 

“El curso para obtener el carnet de manipulación de alimentos les da a los inspectores herramientas técnicas para entender por qué uno decomisa una mercadería, cuáles son los riesgos de algunas situaciones que se presentan con los alimentos y sobre todo prevenir las enfermedades transmitidas por el alimento”, explicó la funcionaria Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.  

“Nuestra intendenta Rossana Chahla nos pidió intensificar la capacitación del personal municipal, así que, en nuestro programa de formación permanente, vamos a continuar capacitando a todos los equipos de la Dirección de Bromatología”, expresó la funcionaria. 

“El objetivo principal es garantizar la seguridad alimentaria y resguardar la salud del consumidor”, enfatizó María Emilia Cruz, subdirectora de Bromatología del Municipio.  

“Como inspectores bromatológicos nos parece importante que ellos adquieran los conocimientos actualizados de la normativa vigente en lo que respecta a las buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.  A ellos les sirve para poder cumplir su función diaria en el control de los diferentes locales del rubro alimenticio de la Capital”, manifestó. 

Durante su clase, la subdirectora de Bromatología enumeró algunas de las enfermedades que pueden afectar la salud por la mala higiene de los alimentos, como triquinosis, salmonelosis, shigelosis, listeriosis y gastroenteritis por E. Coli. 

“Estas enfermedades se dan cuando se consume alimentos o agua que se encuentra contaminada. Los inspectores bromatológicos van a carnicerías, supermercados, ingresan a cámaras frigoríficas y tienen que tener todos esos conocimientos para hacer un control eficiente y poder también asesorar al encargado y brindarle las herramientas que tengan el cuidado correspondiente”, sostuvo. 

 

Capacitación para emprendedores y personal gastronómico

 

Además de los inspectores, asistieron al curso emprendedores que venden comidas y bebidas en espacios públicos en las ferias que organiza la Municipalidad. 

“Excelente la capacitación. Me sirve bastante para aprender, para manipular alimentos. Para capacitarme, salir adelante y para cuidar también la salud de los vecinos”, dijo Fabiana Rodríguez. “Me hacía mucha falta esto porque yo no lo sabía, y así también cuidamos a las personas, a nuestros clientes, para darles una buena producción de mis alimentos”, acotó. 

Los feriantes o personal de locales comerciales del rubro alimenticio o gastronómico, interesados en realizar el curso de capacitación en manipulación de alimentos pueden inscribirse de lunes a viernes, de 8 a 19 h, a la Dirección de Bromatología municipal, ubicada en calle Alberdi 230, o comunicarse a través del mail bromatología@smt.gob.ar.   

Después de rendir una evaluación final y completar la documentación necesaria podrán solicitar el carnet de manipulador de alimentos que tiene vigencia a nivel nacional. El Municipio enviará los datos a Bromatología de la Provincia, encargada de realizar la gestión ante la ANMAT, organismo nacional que otorga finalmente el carnet. 

Te puede interesar

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”

Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes

Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.