Noticias Por: Redacción M112/11/2024

Inspectores de Bromatología y feriantes refuerzan conocimientos sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos

El Municipio de la Capital sigue brindando capacitaciones para garantizar la seguridad alimentaria y resguardar la salud de los consumidores. Al completar el curso, los inspectores obtendrán el carnet nacional de manipulación de alimentos. [VIDEO]

El objetivo de estas acciones es garantizar la inocuidad alimentaria y resguardar la salud de los consumidores..
Los participantes actualizaron conocimientos sobre buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.
Al finalizar el curso, los inspectores obtendrán el carnet nacional de manipulación de alimentos.
La charla estuvo a cargo de María Emilia Cruz, subdirectora de Bromatología del Municipio.  

Calidad e inocuidad alimentaria; enfermedades transmitidas por los alimentos; y las normativas higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identificación comercial vigentes; fueron algunos de los temas abordados durante una nueva jornada de capacitación destinada a inspectores de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y emprendedores gastronómicos, que se realizó este martes en el Palacio Municipal (9 de Julio 570).  

Cuando finalicen el curso de actualización, los inspectores obtendrán el carnet nacional de manipulación de alimentos que otorga la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a través del Instituto Nacional de Alimentos (INAL). 

“El curso para obtener el carnet de manipulación de alimentos les da a los inspectores herramientas técnicas para entender por qué uno decomisa una mercadería, cuáles son los riesgos de algunas situaciones que se presentan con los alimentos y sobre todo prevenir las enfermedades transmitidas por el alimento”, explicó la funcionaria Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.  

“Nuestra intendenta Rossana Chahla nos pidió intensificar la capacitación del personal municipal, así que, en nuestro programa de formación permanente, vamos a continuar capacitando a todos los equipos de la Dirección de Bromatología”, expresó la funcionaria. 

“El objetivo principal es garantizar la seguridad alimentaria y resguardar la salud del consumidor”, enfatizó María Emilia Cruz, subdirectora de Bromatología del Municipio.  

“Como inspectores bromatológicos nos parece importante que ellos adquieran los conocimientos actualizados de la normativa vigente en lo que respecta a las buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos.  A ellos les sirve para poder cumplir su función diaria en el control de los diferentes locales del rubro alimenticio de la Capital”, manifestó. 

Durante su clase, la subdirectora de Bromatología enumeró algunas de las enfermedades que pueden afectar la salud por la mala higiene de los alimentos, como triquinosis, salmonelosis, shigelosis, listeriosis y gastroenteritis por E. Coli. 

“Estas enfermedades se dan cuando se consume alimentos o agua que se encuentra contaminada. Los inspectores bromatológicos van a carnicerías, supermercados, ingresan a cámaras frigoríficas y tienen que tener todos esos conocimientos para hacer un control eficiente y poder también asesorar al encargado y brindarle las herramientas que tengan el cuidado correspondiente”, sostuvo. 

 

Capacitación para emprendedores y personal gastronómico

 

Además de los inspectores, asistieron al curso emprendedores que venden comidas y bebidas en espacios públicos en las ferias que organiza la Municipalidad. 

“Excelente la capacitación. Me sirve bastante para aprender, para manipular alimentos. Para capacitarme, salir adelante y para cuidar también la salud de los vecinos”, dijo Fabiana Rodríguez. “Me hacía mucha falta esto porque yo no lo sabía, y así también cuidamos a las personas, a nuestros clientes, para darles una buena producción de mis alimentos”, acotó. 

Los feriantes o personal de locales comerciales del rubro alimenticio o gastronómico, interesados en realizar el curso de capacitación en manipulación de alimentos pueden inscribirse de lunes a viernes, de 8 a 19 h, a la Dirección de Bromatología municipal, ubicada en calle Alberdi 230, o comunicarse a través del mail bromatología@smt.gob.ar.   

Después de rendir una evaluación final y completar la documentación necesaria podrán solicitar el carnet de manipulador de alimentos que tiene vigencia a nivel nacional. El Municipio enviará los datos a Bromatología de la Provincia, encargada de realizar la gestión ante la ANMAT, organismo nacional que otorga finalmente el carnet. 

Te puede interesar

Chahla y la situación del Transporte: “Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo entre todos”

La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio y planificar una movilidad más moderna y sostenible de cara al futuro.

Avanza la pavimentación de calles para conectar los barrios San Francisco y Santa Marta en el suroeste de la ciudad

El Municipio comenzó la pavimentación asfáltica de 370 metros de calles Pablo Rojas Paz y Ezequiel Colombres. La finalidad es que la línea 12 de ómnibus vuelva a transitar por esas arterias completamente recuperadas y pavimentadas.

Vecinas de la zona oeste acceden a atención médica integral en la plaza del Barrio Farmacéutico II

El Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer de la Municipalidad brinda controles ginecológicos, atención médica gratuita y charlas de prevención del dengue en la plaza de calle Colombia al 4.600. El operativo se extenderá hasta el jueves 6.

El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmacéutico 2

La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmacéutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela

Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.