Junto a Uber, el Municipio ultima detalles para la legalización de la aplicación móvil en la capital
El secretario de Movilidad Urbana se reunió con el gerente de Asuntos Públicos de Uber para el Cono Sur. [VIDEO]
Este martes se concretó la primera reunión entre la Secretaría de Movilidad Urbana y representantes de Uber, una aplicación móvil que facilita el transporte de pasajeros a través de autos particulares, ofreciendo además viajes seguros, confiables y económicos.
En este sentido, por instrucción de la intendenta Rossana Chahla, funcionarios de Movilidad Urbana avanzaron hacia la regularización del servicio en San Miguel de Tucumán, mediante la presentación de un proyecto de ordenanza que ahora deberá debatir el Concejo Deliberante capitalino.
Del encuentro, realizado en la sede municipal (9 de Julio y Lavalle), participaron el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva; el secretario de Ingresos Municipales, Carlos Alejandro Sami; el subsecretario de Gobierno, Pedro Giudice; y Pedro Martino, gerente de Asuntos Públicos de Uber para el Cono Sur.
Tras la reunión se definieron los siguientes puntos para la regularización del servicio en San Miguel de Tucumán:
- Que UBER fijen un domicilio en la ciudad
- Que sean sujetos pasibles de tributación
- Que se implemente un seguro aprobado por la superintendencia de la Nación
- Que sus conductores tengan la VTV (Verificación Técnica Vehicular) al día
- Que quienes ofrezcan el servicio a través de la aplicación móvil cuenten con una licencia de conducir B1 que permite a conductores hacer uso de vehículos profesionales con fines de transporte de pasajeros.
“Los representantes de Uber llevaron todo el borrador para su estudio”, señaló Nieva acerca del proyecto de ordenanza. Y agregó: “Vamos a seguir con más reuniones hasta que esto pueda dar su fruto y que sea como nosotros estamos pretendiendo, ser el primer municipio en el país que pueda fijar las reglas de juego para que puedan trabajar acá en la ciudad y para poder prestar un servicio de excelencia dentro del municipio de San Miguel de Tucumán”.
El funcionario, por otro lado, aclaró que los vehículos del Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil (Sutrappa) que hoy están prestando servicio en la aplicación podrían seguir haciéndolo. “El artículo 2 del proyecto de ordenanza nuestro dice, en el inciso A, que aquellos vehículos que son tipo taxi que están prestando servicio lo van a seguir haciendo y con una doble ventaja. No solamente van a poder ser taxi, sino que también van a poder prestar el servicio, pero dentro de las plataformas”, indicó.
Por último, el titular de Movilidad Urbana detalló que será la Dirección de Ingresos Municipales la repartición que determinará el marco impositivo por el cual se regirá el servicio Uber en la capital.
Te puede interesar
El Municipio convocó a una mesa de diálogo para destrabar el conflicto del transporte en la capital
La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.
Invitan a un curso gratuito sobre Manejo Integrado en el Control de Plagas Urbanas
La capacitación se dictará el 19 de noviembre en el Campus Educativo Ambiental "Dra. Yolanda Ortiz". Se otorga certificación. Cómo inscribirse.
Municipio y taxistas avanzan con propuestas para fortalecer la actividad y mejorar la calidad del servicio
La intendente Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio que prestan las plataformas digitales, entre otras medidas que buscan beneficiar tanto a los trabajadores como a los usuarios.
Cuidamos tu salud: empleados de comercio acceden a controles médicos gratuitos en su lugar de trabajo
Con atención médica interdisciplinaria y asesoramiento profesional, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la prevención en el ámbito laboral.
El Municipio expuso su gestión de residuos y plan de acción climática ante especialistas y académicos del Cono Sur
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio capitalino participó del IV Congreso Internacional de Agua, Energía y Ambiente, realizado en el Centro Cultural Virla de la UNT. El evento reunió a investigadores, docentes y estudiantes de 51 universidades para debatir sobre recursos naturales, sostenibilidad y cambio climático.
El Municipio recuperó por completo la Plaza del Barrio Los Plátanos para el encuentro y recreación de las familias
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral de la plaza ubicada en Vicente Gallo y Pasaje Acevedo. Ya son 67 plazas restauradas desde el inicio de su gestión.