Junto a Uber, el Municipio ultima detalles para la legalización de la aplicación móvil en la capital

El secretario de Movilidad Urbana se reunió con el gerente de Asuntos Públicos de Uber para el Cono Sur. [VIDEO]

Este martes se concretó la primera reunión entre la Secretaría de Movilidad Urbana y representantes de Uber, una aplicación móvil que facilita el transporte de pasajeros a través de autos particulares, ofreciendo además viajes seguros, confiables y económicos.

En este sentido, por instrucción de la intendenta Rossana Chahla, funcionarios de Movilidad Urbana avanzaron hacia la regularización del servicio en San Miguel de Tucumán, mediante la presentación de un proyecto de ordenanza que ahora deberá debatir el Concejo Deliberante capitalino.

Del encuentro, realizado en la sede municipal (9 de Julio y Lavalle), participaron el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva; el secretario de Ingresos Municipales, Carlos Alejandro Sami; el subsecretario de Gobierno, Pedro Giudice; y Pedro Martino, gerente de Asuntos Públicos de Uber para el Cono Sur. 

Tras la reunión se definieron los siguientes puntos para la regularización del servicio en San Miguel de Tucumán: 

- Que UBER fijen un domicilio en la ciudad

- Que sean sujetos pasibles de tributación

- Que se implemente un seguro aprobado por la superintendencia de la Nación

- Que sus conductores tengan la VTV (Verificación Técnica Vehicular) al día

- Que quienes ofrezcan el servicio a través de la aplicación móvil cuenten con una licencia de conducir B1 que permite a conductores hacer uso de vehículos profesionales con fines de transporte de pasajeros. 

“Los representantes de Uber llevaron todo el borrador para su estudio”, señaló Nieva acerca del proyecto de ordenanza. Y agregó: “Vamos a seguir con más reuniones hasta que esto pueda dar su fruto y que sea como nosotros estamos pretendiendo, ser el primer municipio en el país que pueda fijar las reglas de juego para que puedan trabajar acá en la ciudad y para poder prestar un servicio de excelencia dentro del municipio de San Miguel de Tucumán”.

El funcionario, por otro lado, aclaró que los vehículos del Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil (Sutrappa) que hoy están prestando servicio en la aplicación podrían seguir haciéndolo. “El artículo 2 del proyecto de ordenanza nuestro dice, en el inciso A, que aquellos vehículos que son tipo taxi que están prestando servicio lo van a seguir haciendo y con una doble ventaja. No solamente van a poder ser taxi, sino que también van a poder prestar el servicio, pero dentro de las plataformas”, indicó.

Por último, el titular de Movilidad Urbana detalló que será la Dirección de Ingresos Municipales la repartición que determinará el marco impositivo por el cual se regirá el servicio Uber en la capital.

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.