Junto a Uber, el Municipio ultima detalles para la legalización de la aplicación móvil en la capital
El secretario de Movilidad Urbana se reunió con el gerente de Asuntos Públicos de Uber para el Cono Sur. [VIDEO]
Este martes se concretó la primera reunión entre la Secretaría de Movilidad Urbana y representantes de Uber, una aplicación móvil que facilita el transporte de pasajeros a través de autos particulares, ofreciendo además viajes seguros, confiables y económicos.
En este sentido, por instrucción de la intendenta Rossana Chahla, funcionarios de Movilidad Urbana avanzaron hacia la regularización del servicio en San Miguel de Tucumán, mediante la presentación de un proyecto de ordenanza que ahora deberá debatir el Concejo Deliberante capitalino.
Del encuentro, realizado en la sede municipal (9 de Julio y Lavalle), participaron el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva; el secretario de Ingresos Municipales, Carlos Alejandro Sami; el subsecretario de Gobierno, Pedro Giudice; y Pedro Martino, gerente de Asuntos Públicos de Uber para el Cono Sur.
Tras la reunión se definieron los siguientes puntos para la regularización del servicio en San Miguel de Tucumán:
- Que UBER fijen un domicilio en la ciudad
- Que sean sujetos pasibles de tributación
- Que se implemente un seguro aprobado por la superintendencia de la Nación
- Que sus conductores tengan la VTV (Verificación Técnica Vehicular) al día
- Que quienes ofrezcan el servicio a través de la aplicación móvil cuenten con una licencia de conducir B1 que permite a conductores hacer uso de vehículos profesionales con fines de transporte de pasajeros.
“Los representantes de Uber llevaron todo el borrador para su estudio”, señaló Nieva acerca del proyecto de ordenanza. Y agregó: “Vamos a seguir con más reuniones hasta que esto pueda dar su fruto y que sea como nosotros estamos pretendiendo, ser el primer municipio en el país que pueda fijar las reglas de juego para que puedan trabajar acá en la ciudad y para poder prestar un servicio de excelencia dentro del municipio de San Miguel de Tucumán”.
El funcionario, por otro lado, aclaró que los vehículos del Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil (Sutrappa) que hoy están prestando servicio en la aplicación podrían seguir haciéndolo. “El artículo 2 del proyecto de ordenanza nuestro dice, en el inciso A, que aquellos vehículos que son tipo taxi que están prestando servicio lo van a seguir haciendo y con una doble ventaja. No solamente van a poder ser taxi, sino que también van a poder prestar el servicio, pero dentro de las plataformas”, indicó.
Por último, el titular de Movilidad Urbana detalló que será la Dirección de Ingresos Municipales la repartición que determinará el marco impositivo por el cual se regirá el servicio Uber en la capital.
Te puede interesar
San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.
El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán
Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.