Una experta internacional disertará en una jornada sobre atención primaria organizada por el Municipio
La actividad se realizará el próximo martes, de 10 a 12 h, en el Teatro Rosita Ávila, con la presencia de la doctora Viviana Martínez Bianchi, presidenta de la Organización Mundial de Médicos de Familia. Con entrada gratuita, podrán participar profesionales médicos y la comunidad en general. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Salud, invita a los profesionales médicos y a la comunidad en general a participar de la Jornada “Salud Comunitaria Hoy: APS en acción”, que se realizará el próximo martes, de 10 a 12 h, en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras y Miguel Lillo).
Con entrada libre y gratuita, el objetivo de esta actividad es reforzar conocimientos entre los profesionales que prestan el servicio de atención primaria de la salud (APS) en los 14 Centros de Atención Comunitaria (CAC) municipales que están ubicados en distintos barrios de la ciudad e informar a los vecinos sobre los servicios que se brindan en esos espacios.
Durante la jornada, compartirá sus conocimientos y experiencias con los presentes la doctora Viviana Martínez Bianchi, una médica tucumana que está radicada en Estados Unidos y es considerada una de las referentes mundiales de la atención primaria de la salud y la medicina familiar. La prestigiosa profesional de la salud, quien actualmente ocupa el cargo de presidenta de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA, por sus siglas en Inglés), se referirá a la importancia de la atención primara de la salud y su impacto en las comunidades.
La inscripción para participar de la jornada se realizará el mismo martes, minutos antes del inicio de la charla, y está prevista la entrega de certificados a los participantes una vez finalizada.
La directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez, aclaró que esta jornada no solamente destinada a los equipos de salud de los CAC, sino a todos los vecinos. “La concepción de la salud es una construcción entre todos, por lo que se realizará una actualización de conocimientos de cada uno de los integrantes de los equipos de salud, propiciando la participación de todos los vecinos que asisten a los CAC”, explicó.
La funcionaria anticipó que “durante la jornada se evaluarán los alcances de la atención primaria de la salud, que es el primer contacto que tiene el equipo de salud con un vecino, y que es la función que cumplen los CAC municipales, como la primera línea, el primer contacto para la atención de la comunidad”.
Rodríguez destacó la necesidad de “reforzar esos conceptos, no solo para el personal de salud, sino también para que los vecinos sepan de qué se trata y cuál es el funcionamiento de los CAC, donde se realizan acciones orientadas a la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, por lo que la charla girará en torno a esos conceptos”.
La directora de Salud de la Capital remarcó que “podrán participar todos los vecinos de la capital, los equipos de atención primaria de la salud de la capital y de otros municipios de la provincia y profesionales de la salud que estén interesados en el tema de la promoción y prevención, con inscripción totalmente gratuita”.
Te puede interesar
El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas
La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.
Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América
En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto
La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.
Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central
Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.
El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad
Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques de la ciudad y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará con food trucks el recital de Estelares en el Palacio de los Deportes.