El Municipio conmemoró el Día Mundial contra el Cambio Climático con una campaña de concientización
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó distintas actividades en la Plaza Urquiza para informar a los vecinos sobre la importancia de la separación de residuos, entre otras acciones que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático. [VIDEO]
El 24 de octubre fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el objetivo de concientizar acerca los efectos que provoca la crisis climática, como así también implementar medidas que ayuden a reducir el impacto de las actividades humanas que la causan.
En el marco de esa conmemoración, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó este jueves una campaña de concientización en la Plaza Urquiza, en avenida Sarmiento y 25 de Mayo, en barrio Norte, con distintas actividades para que los vecinos se informen sobre el tema y desplieguen acciones en beneficio del medio ambiente.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brindó charlas e informó sobre la importancia de la separación domiciliaria de residuos, que el Municipio viene impulsando a través de los programas SE-PA-RÁ y EDUCÁ. Además, se organizó un Eco Canje, donde los vecinos pudieron intercambiar material reciclable por plantas, compost o semillas.
Por otro lado, se sumó a la jornada la Dirección de Salud Ambiental, para interiorizar a la población sobre los cuidados necesarios para prevenir el dengue.
“En este Día Internacional de lucha contra el Cambio Climático, desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se organizó esta campaña para que la comunidad pueda tomar conciencia sobre el impacto que tiene el cambio climático, no solamente en los ecosistemas naturales, sino también en la vida de las personas”, explicó el subdirector de Ambiente de la Capital, Kiyoshi Fortuna.
El funcionario remarcó que ese impacto “se puede ver actualmente con las olas de calor cada vez más importantes, el aumento en la intensidad de las lluvias y las inundaciones, que son fenómenos que nos afectan todos los días y de los que ninguna ciudad está exenta”. Por esta razón, dijo que es importante tomar conciencia y generar acciones que ayuden a luchar contra el cambio climático, tanto desde el Estado como desde la sociedad. “Sabemos que vivimos tiempos donde algunos sectores ponen en duda el cambio climático, pero ésta es una realidad, es algo que sabemos y lo fundamente la ciencia con datos”, enfatizó.
En el mismo tono, Fortuna indicó que, a partir de ese modelo de gestión con datos que impulsa la intendenta Rossana Chahla, San Miguel de Tucumán está confeccionando un Plan Local de Acción Climática, en conjunto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). “Vamos a trabajar en conjunto, tanto en la mitigación del cambio climático como en la adaptación de nuestras ciudades, sobre todo en Argentina y en Latinoamérica, para frenar las consecuencias que ya están llegando”, completó.
Te puede interesar
Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Prevención del dengue: donde habrá operativos de control focal del 20 al 22 de mayo
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 19 al 23 de mayo
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.