Noticias Por: Redacción M124/10/2024

“La prevención es clave para salvar vidas”, afirmó la intendenta Chahla en una jornada de sensibilización sobre el cáncer de mama

La intendenta de la Capital encabezó la jornada de prevención “Mujeres que se apoyan, barrios que se unen”, que se realizó en el Palacio Municipal, el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. [VIDEO]

La intendenta Chahla compartió con las vecinas la jornada de prevención.
Participaron más de 60 vecinas que asisten a los CAC de la Capital y trabajadoras del Municipio.
Se recordó que la detección precoz permite alcanzar altas tasas de curación de la enfermedad.
"Juntas, apoyándonos, podemos construir una comunidad más saludable y fuerte”, afirmó la intendenta Chahla.
Se brindó información sobre hábitos saludables, alimentación balanceada y gestión de las emociones, entre otros temas.

Bajo la consigna “Mujeres que se apoyan, barrios que se unen”, más de 60 vecinas que asisten a los Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la Capital y trabajadoras del Municipio, participaron de la Jornada de Prevención del Cáncer de Mama que realizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. El encuentro fue encabezado por la intendenta Rossana Chahla y tuvo lugar este jueves, en el hall principal del Palacio Municipal, ubicado en 9 de Julio y Lavalle.  

“Participamos de una jornada de concientización sobre la prevención del cáncer de mama y de cuello de útero. Estas charlas nos recuerdan que la prevención es clave para salvar vidas y que juntas, apoyándonos, podemos construir una comunidad más saludable y fuerte”, afirmó la intendenta Chahla. 

“Compartimos un espacio donde se destacó la importancia de los controles anuales como el papanicolau, las ecografías y las mamografías, entre otros. También brindamos información sobre hábitos saludables, como la alimentación balanceada, la actividad física regular y la gestión de las emociones. Luisa, una vecina que superó el cáncer, nos compartió su inspiradora historia de lucha y esperanza”, expresó.  

La directora de Salud del Municipio, Fernanda Rodríguez, explicó que la jornada también tuvo como finalidad visibilizar la puesta en marcha de los ocho consultorios de atención de la salud integral de la mujer en los CAC que funcionan en barrios de la periferia. 

“Las invitadas principales fueron mujeres que acuden a cada uno de los centros municipales de atención a hacerse su chequeo ginecológico. Hoy decidimos ofrecerles esta fiesta de la salud. Y qué lujo que fuimos recibidas por nuestra querida intendenta, la doctora Rossana Chahla que nos dio una clase preciosa de cómo primero valorarnos como mujeres para después aprender a cuidar nuestra salud”, indicó.  

Fernández agregó que las mujeres que participaron “se llevan mensajes acerca de una alimentación saludable, de cómo gestionar las emociones, la importancia de hacer la actividad física”.

 

 “Acá estoy, yo lo vencí”

 

Luisa Valdez es una vecina que transitó el cáncer de mama y compartió su experiencia. “¡Acá estoy, yo lo vencí!”, afirmó en su emocionante testimonio.  

“Hace tres años fui operada y estoy medicada, sigo haciendo lo que el oncólogo me está indicando. Hasta ahora estoy muy bien. El cáncer apareció a los 71 años y hoy tengo 74 años, y acá estoy viva, gracias al tratamiento urgente que lo hice apenas lo detecté”, contó.  

“Mi mensaje a las mujeres es que se hagan los estudios pronto, como decía la intendenta, no solo esperar encontrarse con el cáncer, sino antes, porque yo era una de esas personas que me hice un papanicolau a los 50 años recién. Y que no lo tengan miedo, porque yo nunca tuve miedo al cáncer, lo luché y gracias a Dios y a mi familia estoy aquí”, remarcó.

 

Charlas y stands educativos

 

Durante la jornada, la directora de Salud, Fernanda Rodríguez, expuso sobre “Hábitos saludables como herramientas de prevención”; se habló sobre “El exceso de peso como factor de riesgo”, en la charla a cargo de la nutricionista Verónica Chaya; y se ofrecieron herramientas de “Gestión de las emociones para el día a día”, en el segmento dictado por la psicóloga Mirta Gallardo. 

Además, la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad instaló stands educativos sobre nutrición, psicología, obstetricia y género, donde brindaron herramientas referidas a temas fundamentales para la salud de las vecinas, como alimentos protectores, el rol de las emociones; los chequeos que deben realizarse y claves para el autocuidado. 

La jornada cerró de manera festiva, con una presentación musical que hizo cantar y bailar a las participantes. 

Octubre es considerado el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, ya que el 19 de octubre se conmemora el día internacional de la lucha contra esta enfermedad; y el lema 2024 del Mes de Sensibilización es “Somos más fuertes juntas”, para destacar la importancia del apoyo mutuo entre las mujeres contra esta enfermedad.  

Información clave para las mujeres

 

¿Cuál es la importancia de prevenir el cáncer de mama? La importancia de una detección precoz radica en que aun tratándose de una enfermedad cancerosa puede curarse. Las revisiones ginecológicas son fundamentales para identificar factores de riesgo y detectar de manera temprana cualquier signo de alarma. 

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama? Los síntomas pueden incluir hendidura, enrojecimiento o ardor, líquido o secreciones, hundimiento de pezón, inflamación parcial o total (aunque no se sienta el bulto), venas resaltadas, erosión en la piel, protuberancia, asimetría, formación de hoyuelos en la piel (piel de naranja) y dolor en el seno o pezón, entre otros. 

¿Cuáles son las consecuencias del cáncer de mama? Deterioro fisiológico, cansancio, malestar general, dolor de mama, pérdida de apetito, pérdida de peso, entre otros. 

¿Cuáles son los tipos de cáncer de mama? Carcinoma ductal (comienza en las células de los conductos), carcinoma lobulillar (comienza en os lobulillos) y cáncer de mama inflamatorio (las células cancerosas bloquean los vasos linfáticos de la piel de la mama). 

¿Cuál es el cáncer de mama más común? El carcinoma ductal invasivo representa alrededor del 70-80% de todos los cánceres mamarios. 

¿A qué edad se recomienda hacer la primera mamografía? A partir de los 40 años de edad o antes si consideran que están en riesgo alto. 

¿Qué pasa si me hago una mamografía antes de los 40? Según los oncólogos el único motivo por el cual es recomendable adelantar la primera mamografía es como control en las mujeres con antecedentes familiares de la enfermedad o con alguna mutación genética que aumenta la probabilidad de cáncer de mama, pero no adelantarlas si no aparecen como un bulto. 

¿Por qué es importante mantener un peso saludable? Mujeres que aumentan 25 kg o más después de los 18 años, aumentan un 50% el riesgo de cáncer de mama, sobre todo después de la menopausia. Diez kilos o más después de la menopausia aumenta aún más el riesgo. 

¿Los hombres pueden sufrir cáncer de mamas? Sí. Todas las personas nacen con un poco de tejido mamario, por lo que cualquiera puede desarrollar cáncer de mama.

Te puede interesar

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones para animales de compañía, del 14 al 18 de julio

El Municipio llevará servicios veterinarios gratuitos al barrio San Cayetano. El móvil se instalará en avenida Brígido Terán al 1700. Para solicitar turnos y consultar las prestaciones disponibles, se debe concurrir el 14 de julio, desde las 8 h.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 12 y domingo 13 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores regresan con su amplia oferta de productos y creaciones. Habrá actividades en calles aledañas a la Plaza Independencia y en los Parques El Provincial y Avellaneda.

Más de 40 vecindarios del noreste de la ciudad se incorporaron al Presupuesto Participativo

La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión para vecinos de los distritos 7 y 8, donde se puso en marcha esta herramienta que permite a los ciudadanos proponer proyectos y decidir cómo se invertirá un porcentaje del presupuesto municipal en sus propios barrios.

El Bus Turístico invita a descubrir la rica historia del Barrio Ciudadela

Vecinos y turistas ya pueden disfrutar de este nuevo recorrido gratuito que ofrece el Municipio todos los martes y jueves por la tarde. Del paseo inaugural, que tuvo paradas en la Plaza Belgrano, el ex Abasto, el Instituto Miguel Lillo y el estadio de San Martín, entre otros lugares, participaron visitantes de distintos puntos del país. Cómo inscribirse.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 11 al domingo 13 de julio

Se viene un nuevo fin de semana colmado de propuestas artísticas, recreativas y musicales para disfrutar las vacaciones de invierno en la capital tucumana.

Un colorido festejo patrio llenó de música y tradición la Casa del Adulto Mayor

Los vecinos que concurren a la Dirección de Adulto Mayor del Municipio de avenida Adolfo de la Vega 505 celebraron el Día de la Independencia con bailes típicos y el tradicional chocolate patrio.