Proyectan una escuelita y pista de ciclismo para chicos y grandes en el Parque 9 de Julio
La iniciativa busca que los ciudadanos puedan realizar actividad deportiva y, al mismo tiempo, tomen conocimiento de las reglas de tránsito y aprendan maniobras de seguridad vial.
Este martes por la mañana la intendenta Rossana Chahla recibió en su despacho al profesor de ciclismo Carlos Pérez López. El objetivo de la reunión fue proyectar una escuelita de ciclismo para chicos y grandes en Parque 9 de Julio, que cuente con su propia pista de obstáculos.
El proyecto tiene dos objetivos: por un lado, permitir que los vecinos y visitantes de la ciudad puedan practicar el deporte y, por otro, fomentar la seguridad vial mediante el aprendizaje de las reglas de tránsito y maniobras para prevenir accidentes.
La iniciativa también comprende un servicio de préstamo de bicicletas para aquellos que circulan por el parque y gusten de realizar un paseo sobre ruedas a través de las calles y senderos del pulmón verde más grande de la ciudad capital.
“Creemos que a mediados de marzo ya podemos empezar, la idea es poder darles una oportunidad a nuestros niños, a los jóvenes, a los adultos de hacer un deporte tan lindo como es el ciclismo, que tiene que ver con lo que siempre hablamos, el cuerpo sano y también con la mente sana y esto es una actividad que mejora la salud mental sin ninguna duda”, señaló la jefa municipal.
A su vez, la intendenta resaltó la importancia del proyecto en términos de seguridad vial. “También hay técnicas que debemos aprender y tenemos que seguir y tenemos que cumplir ciertas normas y reglas para no tener accidentes. Así que, en este lugar, en el Parque 9 de Julio, vamos a desarrollar estas actividades y además hemos hablado también de un trabajo en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia para poder darle a la gente la tranquilidad de que van a estar cuidados, van a estar seguros, vamos a hacer también toda una iluminación en esa zona para poder darle la posibilidad a los que vengan de inscribirse para poder hacer este curso”, explicó Chahla y mencionó la ida de contar con bicicletas en el mismo parque para el libre uso de los ciudadanos: “También estamos trabajando con algunas empresas que puedan poner las bicicletas para que la gente no tenga que llevarlas sino alquilarlas ahí también. Esto va a ser totalmente gratuito desde el Municipio ocupando estos espacios recreativos que queremos devolverles a los ciudadanos”.
Por último, Carlos Pérez López explicó: “Un poco es darle el espacio a la gente del centro que no tiene acceso o tiempo disponible para ir hasta Yerba Buena, Horco Molle, todos los espacios que hay disponibles ahí. Entonces, hacer una pista y un circuito de recreación en el Parque 9 de Julio para chicos y para grandes. Haciendo pistas con dificultad para enseñarles técnicas y seguridad también, usar casco, todo lo adecuado para esta disciplina”.
Te puede interesar
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.