El programa "La Muni Cerca Tuyo" asistió a vecinos del barrio San Martín
La iniciativa tiene como objetivo acercar el municipio a todos los barrios de la periferia.
Este martes la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se hizo presente para escuchar los pedidos de los vecinos del barrio San Martín a través del programa La Muni Cerca Tuyo. El objetivo de esta iniciativa es acercar el municipio a los ciudadanos y ciudadanas de los barrios periféricos, que sientan que hay un acompañamiento de un Estado municipal presente.
El stand itinerante de Atención Ciudadana se suma a la atención de las vías telefónicas que se encuentran habilitadas para recibir pedidos de los vecinos y vecinas de la Capital. Los ciudadanos se acercan a pedir soluciones que tienen que ver con el bacheo, arbolado, alumbrado público, entre otros.
En esta oportunidad La Muni Cerca Tuyo tuvo muy buena recepción entre los vecinos que se enteraron de esta actividad a través de la difusión en las redes sociales que hizo el Centro Vecinal Capitán de Los Andes, se acercaron a dejar sus inquietudes. Así lo remarcó la subsecretaria de Atención Ciudadana, Belén Pereyra Colombano: “Nosotros a través de La Muni Cerca Tuyo lo que queremos hacer es acercarnos a cada barrio, poder tomar los reclamos, hablar con los vecinos, escuchar cuáles son las inquietudes. Y de ahí llegamos a la oficina, armamos los tickets que son los que se generan a través del call center. Mandamos los pedidos a solucionar y según la cantidad que tenemos en cada lugar se traslada un operativo completo y hace el trabajo en un solo día o en dos días según lo que requiera”.
Desde esa repartición municipal informaron que hasta el momento recibieron 3500 reclamos y ya dieron respuestas y soluciones a 2000 de ellos.
La Dirección de Espacios Verdes también estuvo presente en este barrio del sur de la ciudad donde llevaron adelante un relevamiento de los árboles y pintaron las platabandas y un stand de Eco Canje donde los vecinos llevaron material reciclable a cambio de tierra abonada, semillas y un plantín.
Acercar el municipio a los barrios de la periferia fue una de las banderas de la campaña de la jefa municipal, la Rossana Chahla. Y así lo destaca Juan José Escobar, presidente del Centro Vecinal Capitán de Los Andes: “Con todo lo que se ve hoy estamos muy agradecidos con la municipalidad, desde lo más mínimo, desde el Eco Canje, a todo lo que sea arbolado, bacheo, poda de árboles, desmalezamiento, todo lo que estamos pidiendo lo están cumpliendo. Yo mismo como presidente lo pedí, pero es la primera vez que se acercan al barrio partiendo desde la misma municipalidad, voluntariamente, o sea, es algo que el Centro Vecinal y el vecino en común están muy agradecidos”.
Lisandro, un vecino de 13 años participó de manera activa dejando material para reciclar en el stand de Eco Canje y un mensaje para todos los ciudadanos: “Los invitamos a que formen parte de esto. Así básicamente cuidemos al planeta, al medio ambiente. Ya que si no fuera por los árboles y todo el medio ambiente ya estaríamos acabados”.
Sistema Virtual de Atención a través de Whatsapp
Se recuerda a los vecinos de San Miguel de Tucumán que a través de WhatsApp pueden solicitar asistencia sobre los siguientes rubros: semáforos sin funcionar, falta de alumbrado, calles dañadas, basurales y árboles o ramas en riesgo de caída. Cada tema cuenta con su propia vía de comunicación:
Arbolado y poda: 381 223 0567
Basurales: 381 223 0568
Bacheo: 381 223 0569
Alumbrado: 381 223 0570
Semáforos: 381 223 0571
Ambiente: 381 223 0563
Los horarios de comunicación son de lunes a viernes de 08 a 20 h, y fines de semana y feriados de 08 a 12 h y sólo se reciben mensajes de texto.
Te puede interesar
“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”
Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.
Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital
Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”
Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.
Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes
Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.
Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.