Con juegos y canciones, estimulan el lenguaje de los niños del CDI Adolfo de la Vega
El Municipio realizó una jornada lúdica en el CDI, en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje. [VIDEO]
Los niños que concurren al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Adolfo de la Vega”, participaron este lunes de divertidos talleres destinados a estimular el lenguaje y a detectar de manera temprana posibles alteraciones en el desarrollo de sus habilidades lingüísticas. La jornada fue organizada por la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje.
Los niños de entre 2 y 3 años jugaron, pintaron, cantaron canciones y recitaron rimas, acompañados por la psicóloga Agostina Chaia, integrante del equipo interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud, y por las promotoras del CDI ubicado en avenida Adolfo de la Vega 550.
“Nos parece importante y entendemos que en los Centros de Desarrollo Infantil tenemos que ocuparnos de la estimulación de las capacidades del lenguaje. Eso tiene que ver con el desarrollo de lo social, con la posibilidad de interactuar con otros, y con poder aprender normas”, explicó la licenciada en Psicología.
La profesional resaltó que “el lenguaje tiene que ver la expresión, la posibilidad que tienen nuestros niños para poder plantear sus necesidades, sus deseos y sus intereses; y también con la comprensión, qué es lo que ellos pueden comprender”, por lo que estimular esa capacidad, impacta en el desarrollo integral de los niños. “Es a partir del lenguaje, que nosotros podemos vivir en comunidad”, afirmó.
Chaia indicó que la intención de los talleres que se realizaron este lunes, fue “sostener ese tipo de estimulación y ampliar el vocabulario y la capacidad de expresarnos y comprendernos”.
Las actividades también permiten detectar dificultades en el lenguaje y realizar la derivación a otros especialistas, como fonoaudiólogos, para una intervención temprana.
Está previsto que estas jornadas de estimulación del lenguaje se repliquen durante la semana en los CDI Chañaritos y Vial III y que este martes se realice una campaña de promoción en la Plaza San Martín.
Te puede interesar
Las ferias municipales recibirán la primavera con ediciones especiales, entre el 19 y el 21 de septiembre
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará eventos y espectáculos en el Palacio de los Deportes y en la Casa de la Cultura Municipal.
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.