
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
El Municipio realizó una jornada lúdica en el CDI, en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje. [VIDEO]
Noticias21/10/2024Los niños que concurren al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Adolfo de la Vega”, participaron este lunes de divertidos talleres destinados a estimular el lenguaje y a detectar de manera temprana posibles alteraciones en el desarrollo de sus habilidades lingüísticas. La jornada fue organizada por la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje.
Los niños de entre 2 y 3 años jugaron, pintaron, cantaron canciones y recitaron rimas, acompañados por la psicóloga Agostina Chaia, integrante del equipo interdisciplinario de la Dirección de Niñez y Juventud, y por las promotoras del CDI ubicado en avenida Adolfo de la Vega 550.
“Nos parece importante y entendemos que en los Centros de Desarrollo Infantil tenemos que ocuparnos de la estimulación de las capacidades del lenguaje. Eso tiene que ver con el desarrollo de lo social, con la posibilidad de interactuar con otros, y con poder aprender normas”, explicó la licenciada en Psicología.
La profesional resaltó que “el lenguaje tiene que ver la expresión, la posibilidad que tienen nuestros niños para poder plantear sus necesidades, sus deseos y sus intereses; y también con la comprensión, qué es lo que ellos pueden comprender”, por lo que estimular esa capacidad, impacta en el desarrollo integral de los niños. “Es a partir del lenguaje, que nosotros podemos vivir en comunidad”, afirmó.
Chaia indicó que la intención de los talleres que se realizaron este lunes, fue “sostener ese tipo de estimulación y ampliar el vocabulario y la capacidad de expresarnos y comprendernos”.
Las actividades también permiten detectar dificultades en el lenguaje y realizar la derivación a otros especialistas, como fonoaudiólogos, para una intervención temprana.
Está previsto que estas jornadas de estimulación del lenguaje se repliquen durante la semana en los CDI Chañaritos y Vial III y que este martes se realice una campaña de promoción en la Plaza San Martín.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.