Noticias Por: Redacción M118/10/2024

Llenan de vida y color la plaza de avenida Mate de Luna al 3000

La Municipalidad realizó en la Plaza Petete la jornada "Recuperemos el espacio público", que incluyó actividades y talleres ambientales, pintura de murales y tareas de paisajismo. Participaron integrantes del Centro de Día Casa Grande. [VIDEO]

Participaron 40 adultos y jóvenes con discapacidad que asisten al Centro de Día Casa Grande.
En el paseo se desarrollaron actividades de concientización ambiental.
Se pintaron coloridos murales en la plaza, por iniciativa de la Secretaría de Cultura del Municipio de la Capital. 
Próximamente se abrirán nuevas convocatorias para los artistas para seguir sumando murales en la ciudad. 
Los vecinos participaron de Eco Talleres y actividades recreativas.

La Plaza Petete ubicada en avenida Mate de Luna y Padre Roque Correa se colmó de vívidos colores y alegría durante la jornada denominada "Recuperemos el espacio público”, que realizó este viernes la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.  

Con la participación de 40 adultos y jóvenes con discapacidad que asisten al Centro de Día Casa Grande, en la plaza se desarrollaron actividades de concientización ambiental, pintura de murales, talleres recreativos y tareas de paisajismo. La actividad se enmarcó dentro de los trabajos de revalorización integral de ese paseo, con el fin de volver a convertirlo en un lugar de disfrute para los vecinos de la zona. 

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio llevó su puesto de Eco Canje y la “Recicleta”; instaló un punto verde fijo para depositar desechos plásticos reciclables; dio charlas sobre separación de residuos y ofreció Eco Talleres de música, percusión con materiales reciclados, pintura, reciclado, creación de macetas de yerba y elaboración de tarjetas para regalar en el Día de la Madre. 

Además, junto a los integrantes del Centro de Día, se pintaron coloridos murales en la plaza, por iniciativa de la Secretaría de Cultura del Municipio de la Capital. 

“Venimos trabajando desde el día uno de la gestión de la intendenta Rossana Chahla en revalorizar los espacios públicos. Esto es parte de esa revalorización, que no solamente significa dejarlos en condiciones en lo que tiene que ver con obras públicas, sino también con darle visibilidad al arte. El arte embellece los espacios públicos, hace que la gente quiera venir, que los disfruten de otra manera”, enfatizó la secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela. La funcionaria anunció que próximamente se abrirán nuevas convocatorias para los artistas para seguir sumando murales en la ciudad. 

Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, remarcó el trabajo articulado que se llevó adelante con otras Secretarías para poner en valor la Plaza Petete.  “Venimos trabajando con la Secretaría de Atención al Ciudadano que hizo relevamiento para instalar juegos adaptados para que los chicos puedan venir a disfrutar de esta plaza. Con la Secretaría de Cultura haciendo los murales participativos. Con la Secretaría de Servicios Públicos para enverdecer la plaza, poner más flores, más plantas”, explicó. 

“Se trabajó también con los vecinos de la zona en talleres ambientales, en educación ambiental”, agregó. “Consideramos que es sumamente importante involucrar a distintos actores de la sociedad en las políticas públicas ambientales que tenemos desde nuestra ciudad a cargo de la intendenta Rossana Chahla. La idea es que todos los espacios públicos sean de participación activa de los vecinos”, manifestó. 

Joaquín Castro, subdirector del Centro de Día Casa Grande, agradeció “la invitación de la Municipalidad a participar en una actividad lúdica, de concientización ecológica, artística; y que se haga a puertas abiertas. Me parece que este es el camino de la inclusión y celebro que la Municipalidad lo piense así y lo fomente. Esto a los chicos le hacen muy bien”, destacó. 

Castro resaltó la transformación de la plaza que notó con el tiempo. “Cada dia que paso cuando entro y salgo del trabajo, veo cómo van avanzando, está limpia, está pintada, tiene colores. Esta plaza hace mucho que estaba abandonada y era peligrosa y ver que se está empezando a revalorizar es buenísimo para la persona con discapacidad y para la comunidad en general”, opinó.

Te puede interesar

La Municipalidad rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas

Funcionarios municipales e integrantes de asociaciones que reúnen a ex soldados y familiares de caídos en batalla recordaron la gesta de 1982 y ratificaron la soberanía argentina en las Islas Malvinas.

La Cámara de Comercio valoró la ayuda del Municipio con la entrega gratuita de la SUBE a empleados del sector

La presidenta de la entidad, Gabriela Coronel, se reunió este martes con funcionarios municipales para evaluar la marcha del operativo de distribución de los plásticos a los empleados de la actividad que residen y trabajan en la capital. “Agradecemos al Municipio por brindar esta ayuda y acompañamiento”, resaltó.

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 5 y domingo 6 de abril

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur.

Pacientes con autismo y sus familias ya reciben atención y contención en la Casa Azul municipal

El flamante centro de diagnóstico y tratamiento ubicado en calle Alberdi 250 brinda múltiples servicios gratuitos a personas de todas las edades que tienen la condición del espectro autista. Está abierto el proceso de admisión. Cómo solicitar asesoramiento.

Los servicios del CEMA se trasladan temporalmente al CIAM

Por obras de refacción, el Centro de Esterilización Municipal Animal funcionará transitoriamente en el Centro Integral Animal Municipal ubicado en avenida Francisco de Aguirre 1465. Cómo solicitar turnos.