Más de 200 docentes se capacitaron sobre los desafíos de la educación inicial
La conferencia estuvo a cargo de la experta en educación Patricia Redondo. La Municipalidad de la Capital organizó la disertación en el marco del ciclo de formación “Ser Docente”. [VIDEO]
"La educación inicial hoy: entre miradas, saberes y experiencias en el presente y el porvenir", fue el tema en que se capacitaron más de 200 docentes de jardines de infantes de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y público en general interesado en la temática.
La disertación estuvo a cargo de la docente e investigadora especializada en pedagogía e infancia Patricia Redondo, doctora en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de la Plata.
La conferencia se enmarcó dentro del ciclo de capacitación “Ser Docente” que desarrolla la Dirección de Educación municipal, con el fin de brindar espacios de profesionalización y perfeccionamiento para los educadores de la comuna capitalina. La jornada se realizó este viernes, en el Teatro Municipal Rosita Ávila, Las Piedras 1550.
“Nuestra intendenta Rossana Chahla nos pide que sigamos sosteniendo procesos formativos para todos los docentes de la ciudad de San Miguel de Tucumán, para diseñar políticas en clave de democracia y de igualdad de oportunidades, como hoy nos está invitando a pensar Patricia Redondo”, sostuvo Isabel Amate Pérez, directora de Educación municipal. “Como siempre nos dice nuestra intendenta: lo importante es generar políticas públicas que lleguen a todos”, destacó.
La titular de Educación municipal valoró la presencia de Redondo, a quien calificó como “una prestigiosa formadora de maestras y maestros y reconocida intelectual en el campo de la educación”. Amate Pérez expresó que en los últimos años, Redondo “ha estado en gestión de políticas de educación inicial en la provincia de Buenos Aires, así que toda su experiencia, toda su mirada es invaluable, para poder pensar nuestras futuras intervenciones en la educación”.
Por último, tras la conferencia, la funcionaria aseguró que el equipo de Educación del Municipio se lleva “una agenda de tareas y de temas a seguir abordando para problematizar nuestra práctica y para seguir construyendo iniciativas creativas junto al colectivo docente”.
Por su parte, Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, destacó que la disertante invitada “está muy involucrada con la transformación social desde la educación y enfocada en los ciudadanos, en la inclusión, en las oportunidades, lo cual va muy de la línea de la intendenta Rossana Chahla que tiene una gestión centrada en el ciudadano, con énfasis en la educación”.
La funcionaria recordó que durante la jornada de este jueves, Patricia Redondo recorrió escuelas y jardines de infantes municipales. “Es muy importante la experiencia que no transmite, se lleva una imagen muy positiva de nuestra gestión, de nuestras escuelas. Estuvo haciendo un intercambio de experiencias y enriqueciendo el conocimiento de nuestros docentes municipales”, afirmó.
La visión de la especialista en Educación
Durante su conferencia, Patricia Redondo hizo énfasis en la importancia de estrechar el vínculo entre la educación infantil con la democracia. “Es un momento en que necesitamos repensar qué democracia queremos porque la vida de los niños está ligada directamente con la calidad de vida democrática, los espacios urbanos, el acceso a la educación, a la cultura, a la salud”, remarcó.
También se refirió a la necesidad de “pensar cómo los jardines de infantes representan lugares de enunciación contraculturales en la medida que no están mercantilizados”. Redondo sostuvo que “ahora hay todo un discurso dirigido a que los padres compren, que los niños se han formateados como consumidores más que como ciudadanas y ciudadanos; entonces nuestros jardines son territorios de infancia y necesitamos que sean sí o sí, como lo son en San Miguel de Tucumán, lugares de cuidado y enseñanza”.
La doctora en Ciencias de la Educación también abordó el tema de la relación entre los niños y las tecnologías. “Las tecnologías son parte de nuestro mundo, por eso no es desvincularse de la tecnología, sino que no reemplace la voz de una maestra, de un maestro, que no reemplace el susurro, la nana, el cuidado. Es sostener un tiempo de infancia, un tiempo de espera. Ahora hay bebés que se les acerca una pantalla cuando todas las sociedades del mundo de pediatría insisten en que eso se postergue hasta los 2 años”, expuso.
Por último, la experta transmitió a los docentes que asistieron a la capacitación, su anhelo de “que los niños sean escuchados y escuchadas en un clima de respeto, de reciprocidad; que las familias respeten y trabajen en yunta con las escuelas; y que los niños puedan acceder a los mundos, al mundo”. En ese sentido, señaló que se trata de “mundos muy diversos, muy complejos, donde se supone que todo lo reciben por saturación de información; pero la información no construye conocimiento. Para eso siempre necesitamos en nuestra vida un maestro, una maestra, que nos acompañe en el proceso de construcción de conocimientos”.
Te puede interesar
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.