
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
La Doctora en Ciencias de la Educación recorrió las instalaciones de la institución acompañada por autoridades del Municipio. Entre otras cosas, Redondo fue asesora pedagógica del canal Pakapaka entre 2009 y 2015, fue invitada por universidades nacionales y extranjeras de Brasil, Colombia, España y Uruguay.
Noticias17/10/2024Este jueves el jardín municipal Querubines recibió la visita de Patricia Redondo, Doctora en Ciencias de la Educación quien recorrió la instalación acompañada por Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano; Isabel Amate Pérez, directora de educación; Marina Runco, subdirectora de Educación y por Verónica García, directora del jardín. Al mismo asisten 300 niños en total, de ambos turnos, y este día coincidió con una bicicleteada de la que participaron alumnos y padres.
Trejo explicó que la “visita estuvo destinada a recorrer todo este jardín, conocer todas las aulas y cómo trabajamos. Tenemos jardines 3, 4 y 5 y están con una actividad importante que es la bicicleteada. Fue una importante visita, ella se quedó muy encantada, muy a gusto con este jardín por toda la estructura que tiene así que nosotros desde el municipio de San Miguel de Tucumán muy contentos de poder recibirla y tener su devolución”.
La Magíster en Ciencias Sociales con orientación en Educación, que brindará una charla este viernes en el Teatro Municipal Rosita Ávila destinada a los docentes de las instituciones educativas del Municipio, destacó la organización que tiene este jardín municipal en materia pedagógica. “Me sorprendí de una maestra que hace 30 años que está aquí en los turnos mañana, también es notable que tengan dos docentes por grupo, que tengan una pareja pedagógica, eso es muy poco frecuente”, remarcó Redondo.
La especialista en Educación también resaltó otra característica acertada de la pedagogía bien aplicada, que es el de las actividades al aire libre “hoy tenemos la bicicleteada y un enorme espacio verde, un entorno verde que en la historia de la pedagogía parte de la actividad se hacía en entornos naturales y sé que aquí una interacción que tienen los niños a diario es justamente con el entorno que tienen. Así que, la verdad, una hermosa visita entre niñas, niños, docentes y el equipo directivo de la institución”.
Otro de los aspectos que destacó Redondo fue el de la inclusión, para ella “la experiencia de contar con niños y niñas que pueden tener discapacidades hace que la experiencia educativa sea mucho más rica. No es un tema de los niños con la discapacidad, sino por el contrario es que los otros niños enriquecen su formación a partir de la experiencia con la diferencia. Y es aquí donde se logra mayor integración porque los niños y niñas pequeños no hacen diferencia, porque no están marcados por la mirada adultocéntrica y juegan, se comunican con niños que quizás son hipoacúsicos o hipacúsicas o tienen otro tipo de dificultades. Esa relación de paridad, de igualdad infantil hace que tener, incluir, sea una experiencia educativa que no tiene que ver con la discapacidad sino con la formación”, finalizó.
Por último, Verónica García, directora del Querubines, también se mostró muy agradecida por la visita de la investigadora, “fue una importante visita para nosotros, la profesora se quedó muy encantada, muy a gusto con este jardín por toda la estructura que tiene así que nosotros desde el municipio de San Miguel de Tucumán muy contentos de poder recibirla”.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.