El Municipio ofrece asesoramiento previsional gratuito en el CIC Creadores de Esperanza
En ese espacio, ubicado en Perú y San Miguel, en la zona oeste de la capital, abogados brindan orientación y asistencia gratuita a vecinos por trámites ante la ANSES, como pensiones, jubilaciones y asignaciones, entre otras gestiones. [VIDEO]
Vecinos de distintos barrios de la zona oeste de la capital pueden acceder al servicio de asesoramiento previsional gratuito que brinda la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Centro Integrador Comunitario Creadores de Esperanza, que está ubicado en Perú y San Miguel.
En ese espacio, abogados brindan orientación y asistencia gratuita para la realización de trámites ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), como jubilaciones, pensiones y asignaciones. El servicio se ofrece los lunes y jueves, de 8 a 13 h, y para realizar las gestiones los vecinos deben concurrir con su DNI y una constancia del CUIL.
“En el marco de la descentralización del Municipio que se lleva adelante por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla, se decidió traer a los vecinos de distintos barrios este servicio de asesoramiento previsional gratuito a cargo de profesionales del Derecho, que ofrecen asesoramiento sobre jubilaciones y pensiones, además de otros trámites vinculados a la ANSES, como la Asignación por Discapacidad o la Asignación Universal por Hijo”, explicó Bruno Medina, director de Programas Sociales del Municipio.
El funcionario destacó que “para ayudar a realizar estas gestiones, que para muchos vecinos son difíciles de realizar o no cuentan con los medios para hacerlo en sus casas, por lo general los abogados cobran por el servicio, pero en el CIC Creadores de Esperanza el Municipio brinda este servicio de manera totalmente gratuita”.
Por su parte, la abogada Sofía Antunez, quien forma parte de la Secretaría de Atención al Ciudadano y está a cargo de brindar el asesoramiento previsional, informó que “se brinda asistencia a vecinos que no tienen los recursos ni los conocimientos sobre cómo ingresar al portal de la ANSES, cómo sacar turnos y realizar trámites”. Agregó que “también se ofrece un asesoramiento de contabilidad de años para que los vecinos sepan si están en condiciones y cumplen con los requisitos para acceder a la jubilación”.
La profesional dijo que “la mayoría de las consultas de los vecinos sobre pensiones para ver si es que necesitan actualizar sus datos, y también sobre las asignaciones familiares, ya que hay mucha gente que viene y que no tiene acceso a computadoras y acá se les ayuda a sacar el turno en ANSES y se les imprime el formulario para que concurran con toda la documentación”.
Por último, remarcó que para acceder a este asesoramiento “los vecinos tienen que concurrir con el DNI y la constancia de CUIL”.
Jesús Benito Argota, quien vive a pocas cuadras del CIC, contó que lo ayudaron a realizar trámites relacionados con la jubilación. “Necesitaba un abogado para asesorarme porque tenía que hacer los trámites de jubilación y no sabía adónde recurrir. Tenía que ir al centro, buscar un abogado, pero justo se me presentó esta posibilidad de venir acá, sin costo. Pude resolver lo mío, tengo unos papeles que sacar para presentarle a la doctora para que ella lo trámite y me pueda gestionar ante la ANSES”, resaltó.
A su turno, Juan González, otro vecino de la zona, comentó que fue para resolver un problema con la jubilación de su padre. “Nuestro problema ya está solucionado. Está muy bueno este servicio porque a veces uno no conoce o no tiene los medios económicos y aquí a uno lo ayudan mucho con los trámites”, concluyó.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.