Los museos municipales se vistieron de gala para recibir a los tucumanos en “La Noche de los Museos”
Los vecinos pudieron visitar el Museo de la Industria Azucarera, la Casa Museo de la Ciudad y el Museo Mercedes Sosa, durante la 17º edición de “La Noche de los Museos”. Hubo conciertos de la Banda de Música Municipal, muestras, arte en vivo y espectáculos. El Bus Turístico SMT y un Bus Ecológico brindaron traslado gratuito desde Plaza Independencia. [VIDEO]
Durante la 17º edición de “La Noche de los Museos”, cientos de tucumanos visitaron este sábado los museos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que se engalanaron para esta velada especial y ofrecieron espectáculos musicales en vivo, exposiciones artísticas y sus muestras permanentes. Participaron el Museo de la Industria Azucarera, la Casa Museo de la Ciudad y el Museo Mercedes Sosa que dependen de la Dirección General de Museos y Teatro de la Secretaría de Cultura muncipal. Esos tres espacios forman parte de la Red de Museos de Tucumán, asociación que organiza el evento cada año, junto a instituciones públicas y privadas de Tucumán.
Numerosas personas se acercaron por su cuenta a cada museo municipal mientras que un grupo de 44 vecinos tanto de la Capital como de otras ciudades recorrieron los tres espacios a bordo del Bus Turístico SMT, que brindó traslado gratuito desde Plaza Independencia.
“Esta es la segunda edición en la que participamos desde que asumió como intendenta la doctora Rossana Chahla. El año pasado se realizó en noviembre y este año volvió al mes de octubre que el mes habitual de la Noche de los Museos. Nuestros tres museos más importantes han sido escenario de esta Noche de los Museos, con gran concurrencia, más de 200 personas se han movido en cada uno de nuestros museos”, expresó la Secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela.
“Nosotros contentísimos de abrir las puertas de nuestros museos que están renovados y preciosos. Esto es un paseo para la familia, acá no hay edades. Se disfruta no solo de ver, por ejemplo, una muestra de artistas importantísimos de la pintura tucumana, sino que en cada uno de los museos hay distintas atracciones tanto para adultos como para niños. Esta edición ha sido un éxito y esperamos que así siga siendo”, manifestó.
Variadas propuestas artísticas para una velada inolvidable
En el Museo de la Industria Azucarera (MIA) ubicada en el Parque 9 de Julio, la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe” ofreció un concierto y los visitantes pudieron recorrer la exposición fotográfica “As-sukkar”, de la artista visual Valeria Cannata.
En la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532) también hubo un concierto de la Banda de Música Municipal y quienes asistieron recorrieron la muestra de pintura y artes visuales "Huellas del Norte. Arte y Cultura en Movimiento", de los artistas Pablo Iván Ríos, Domingo Beltrán, Rolando González Medina, Daniel Arnedo y Julio Villafañe.
En el Museo Mercedes Sosa – Casa Natal (pasaje Calixto del Corro 344), donde nació y creció la gran cantante tucumana, se presentó el folclorista Poly Argañaraz y el artista Narciso Villa hizo ilustraciones en vivo.
Cecilia Calvo es voluntaria del Hogar de Cristo Virgen del Carmen de Yerba Buena y visitó el MIA junto a ocho niños de esa institución. “Es un regalo, estoy muy agradecida por este evento la Noche de los Museos, permite sobre todo a niños que no tienen posibilidades de pagar una entrada a un espectáculo, venir a un lugar que se puede conocer, participar, descubrir. Están felices”, contó. “Decidimos visitar la Casa del Obispo Colombres para que ellos descubran cómo vivieron nuestros próceres. Este museo está hermoso. Han modernizado para que los visitantes puedan ir conociendo los distintos espacios informándose y formándose. Los chicos están encantados. Es una manera de educar desde un espacio no formal y con este broche de oro: la música”, resaltó, mientras la Banda de Música Municipal sonaba de fondo.
María Eugenia Ginocchio decidió subirse al Bus y conocer los tres museos municipales. “Estoy viviendo un momento inolvidable, porque la Municipalidad nos ha brindado todo para que podamos venir a conocer. Los ómnibus hermosos, de primera categoría. La Banda de Música de la Municipalidad en el Museo del Obispo Colombres y ahora estoy en mis primeros pasos en el Museo Mercedes Sosa, que me parece bellísimo. Es muy emocionante estar acá. Tienen que venir y visitar porque todo esto es nuestro, son nuestras raíces, hay que estar acá y vibrar con estos espectáculos hermosísimos”, expresó.
Otto tiene 22 años, también visitó los tres museos municipales a bordo del Bus Turístico municipal y compartió su experiencia. “Me parece genial que se brinden estos espacios y que la ciudad brinde el transporte para los ciudadanos, que sea gratuito, para visitar estos lugares tan importantes para la cultura de la provincia en general y que pueden venir turistas o gente de acá a conocer estos lugares como este (la Casa Museo de la Ciudad) donde hay arte tucumano. Es genial y súper fortuito para la cultura de nosotros los jóvenes que somos los que más tendríamos que aprovechar estos espacios”, opinó. En su caso disfrutó mucho de las propuestas musicales que ofrecieron los museos. “Contar en los tres lugares con espectáculos musicales es un lujo para cada uno de nosotros que vino gratis”, acotó.
De “La Noche de los Museos” también participó el Bus ecológico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, que ofreció traslado hacia el Museo “Juan Carlos Carol” Club Atlético San Martín De Tucumán y el Museo de Ciencias Naturales “Miguel Lillo” (Miguel Lillo 251).
Te puede interesar
Comienza un mes pleno de propuestas para alentar la participación y el encuentro de la juventud tucumana
La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.
Seguridad vial: el Municipio retuvo 57 vehículos por casos positivos de alcoholemia el fin de semana
Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.
Más de 2.300 niños disfrutaron de obras de teatro en distintos espacios de la ciudad durante el Mes de las Infancias
Con propuestas artísticas, educativas y lúdicas, el Municipio acercó contenido cultural a niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas. Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 5 de septiembre
El Municipio realizará un operativo de control focal en el Barrio El Bosque y campañas de concientización en distintas instituciones y espacios públicos de la capital para contribuir a prevenir la reproducción de mosquito Aedes aegypti.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 1 al 7 de septiembre
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 1 al 5 de septiembre
El Mercado itinerante sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles y colaborar con la economía familiar.