Niños y jóvenes dejaron su “Huella por la Paz” en el Día internacional de la No Violencia
La Dirección de Niñez y Juventud municipal realizó una campaña de promoción en la Plaza San Martín y convocó a las familias a plasmar con pintura sus “Huellas por la Paz”. [VIDEO]
El Día Internacional de la No Violencia se conmemora el 2 de octubre por el aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, y para celebrar esta fecha la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este miércoles una campaña de concientización y de promoción en la Plaza San Martín.
En ese paseo de Barrio Sur, la repartición instaló un stand informativo, brindó el servicio de control antropométrico a niños y adolescentes y convocó a quienes se acercaron a pintar sus manos y dejar una “Huella por la Paz”.
La directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, precisó que llevaron adelante a “actividades lúdicas con los niños y charlas e intervenciones con los más jóvenes” para la promoción y difusión de la no violencia, con la participación del “equipo interdisciplinario de Niñez y Juventud, confirmado por nutricionista, trabajadora social y psicóloga”.
“Estamos justamente informando acerca de este día, viendo qué tipo de conocimiento tienen del mismo, pero sobre todo haciendo prevención de la no violencia, informando la importancia de métodos alternativos de resoluciones de conflictos que existen y que muchas veces los jóvenes no los conocen”, explicó Castro.
Durante la jornada también se difundieron los servicios que ofrece la Dirección de Niñez y Juventud en su sede ubicada en calle Venezuela 3200, donde atiende de lunes a viernes, de 8 a 18 h. “En la Dirección realizamos distintos tipos de escucha activa, acompañamiento psicológico y como nos pide nuestra intendenta, la doctora Rosana Chahla, estamos acompañando y asesorando a los jóvenes y a los niños”, manifestó Vanesa Castro.
Por informes sobre esos servicios, los interesados se pueden comunicar al teléfono 3812195646, de la Dirección de Niñez y Juventud.
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.