Noticias Por: .27/09/2024

Niños y niñas participaron del taller de pintura del programa cultural "Crear Encuentro"

Este programa que depende de la Secretaría de Cultura del Municipio promueve el derecho de los ejercicios culturales de todos los vecinos y vecinas de la ciudad. [VIDEO]

Desde el Municipio acercan actividades culturales a los barrios a través del programa "Crear Encuentro".

Este viernes más de 60 niños y niñas del barrio Olleros que asisten a la escuela Guillermo Griet y al Merendero “La Mechita” participaron del taller de pintura que se enmarca dentro del programa “Crear Encuentro” dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Los chicos y chicas pintaron un mural con símbolos que representan a la provincia, como ser empanadas, limonero, caña de azúcar entre otros. Participaron además de talleres de lectura y de 

El programa “Crear Encuentro” promueve el ejercicio de los derechos culturales de los vecinos y vecinas de la ciudad. El objetivo del mismo es potenciar y fortalecer las expresiones culturales locales fomentando la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones sobre que es lo que quiere consumir en esta materia. Es así que cada barrio puede elegir entre varias ofertas que van desde espectáculos teatrales, circenses, de clown, títeres y danzas. 

Estas salidas de intervención buscan que a través de lo lúdico y de lo artístico los vecinos y vecinas se involucren y participen activamente de las propuestas. 

Hace un par de semanas el Municipio lanzó a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes la convocatoria de pintura mural “Pintamos la ciudad que queremos". El objetivo de esta propuesta era promover el muralismo y fortalecer las expresiones artísticas de los vecinos y vecinas, pero la misma también se dio en el marco de las celebraciones por el 339 aniversario del emplazamiento de la ciudad a su ubicación actual. Es en este contexto en el que se pintó el mural por un grupo de artistas de Aguilares. 

Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural, contó detalles de la actividad llevada adelante hoy desde repartición, “se ha terminado la primera etapa, la idea era justamente acompañar esta iniciativa con los vecinos, que elijan qué propuesta de intervención ejecutar”.

El funcionario además contó que durante toda la semana estuvieron con intervenciones en diferentes barrios, “visitamos La Costanera, el barrio San Martín, en el barrio Juan Pablo II y hoy en este barrio. Llevando las dinámicas de intervención, que tiene que ver con lo recreativo y con la idea de aumentar lo que es la participación barrial y la participación comunitaria”.

Por su parte Nancy Barraza, promotora cultural del barrio, destacó la participación de los vecinos, pero sobre de todos los niños y niñas que se sumaron a la propuesta del Municipio de acceder y formar parte de los productos culturales. “Hoy contamos con la presencia de los alumnos d la escuela del barrio. Al director le pareció muy buena la idea y hoy están acá disfrutando de estas actividades. Les llama la atención porque tienen también una dinámica lúdica. Es muy bueno que desde el Municipio se generen este tipo de espacios, que les acerquen propuestas culturales”. 

Karina, vecina y mamá de uno de los niños comentó que le pareció “una buena idea, estas actividades no solo sirven para acercar cultura, sino también para que, en este caso, los niños sociabilicen. Están muy entretenidos. Estamos muy agradecidos con esta propuesta de la intendenta. Espero que continúen en el tiempo”.

Te puede interesar

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.