Más de 200 chicos de la escuela Alfonsina Storni participaron de una Maratón de Lectura
Las actividades se realizaron a lo largo de la semana, en el marco de una iniciativa nacional de la Fundación Leer para promover el hábito de la lectura entre alumnos de todos los niveles. Participaron chicos de jardín y del primario. [VIDEO]
Mas de 200 alumnos, desde jardín de cinco años hasta 6° grado del nivel primario, del turno mañana de la Escuela Municipal Alfonsina Storni, que está ubicada en calle Ricardo Rojas 335, en el Barrio San Cayetano participaron esta semana de una Maratón Nacional de Lectura.
Las actividades forman parte de una campaña que lleva adelante todos los años la Fundación Leer, con el objetivo de promover el hábito de la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo intelectual de los niños y adolescentes en edad escolar. En esta oportunidad, la Maratón se realizó bajo el lema “Entre risas, carcajadas e ironías. Cuando el humor irrumpe en la literatura”.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, quien visitó este viernes el establecimiento para supervisar las actividades, dijo que “de esta Maratón están participando aproximadamente 200 alumnos, desde jardín hasta el primario, donde los chicos pueden expresar todo el trabajo de lectura que realizaron durante la semana”.
Agregó que durante la jornada “también se presentaron trabajos, como adivinanzas relacionadas sobre cuentos y leyendas y los alumnos presentaron libritos que ellos mismos han producido, con una gran participación de todos los alumnos con las familias”.
La funcionaria resaltó que durante toda la semana se organizaron actividades similares en los demás jardines de infantes y escuelas que dependen de la Municipalidad, que se sumó a esta Maratón Nacional. “En todos los niveles, los docentes destinaron una hora a la mañana y una hora de la tarde para hacer la presentación de toda esta jornada de lectura de los chicos junto con sus maestros de grado”, concluyó.
A su turno, Emilia Carbajal, maestra de 2° grado de la Escuela Alfonsina Storni, remarcó que “en esta ocasión se presentó el trabajo realizado durante la semana, aunque con los chicos se viene realizando esta actividad de reforzar la lectura durante todo el año, con distintos textos”.
La docente dijo que “la temática de este año, relacionada con el humor y la literatura, por lo que los textos que más eligieron fueron los de chistes, adivinanzas y coplas, por lo que los chicos se engancharon muchísimo, les encantó la idea y se pudo trabajar en la escuela y también con la colaboración de las familias”.
La educadora ponderó la importancia de fomentar la lectura entre los niños y adolescentes. “Esto les abre la imaginación y les permite que aprendan a producir sus propios textos”.
Por su parte, Bianca, alumna de 2° grado del establecimiento, contó que disfrutó mucho de esta experiencia. “Aprendimos chistes, aprendimos adivinanzas, hicimos un libro, hicimos de todo”, expresó. Y dejó un divertido chiste que compartió con sus compañeritos durante la Maratón: “Había una vez un tigre que se comió un jabón y ahora es-puma”.
Te puede interesar
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en la Feria Smart Cities Latam 2025
Chahla fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria de Ciudades Inteligentes 2025 que se realizó en Medellín, Colombia. La intendenta presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que desde el inicio de su gestión se implementan en la capital tucumana.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.