
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Las actividades se realizaron a lo largo de la semana, en el marco de una iniciativa nacional de la Fundación Leer para promover el hábito de la lectura entre alumnos de todos los niveles. Participaron chicos de jardín y del primario. [VIDEO]
Noticias27/09/2024Mas de 200 alumnos, desde jardín de cinco años hasta 6° grado del nivel primario, del turno mañana de la Escuela Municipal Alfonsina Storni, que está ubicada en calle Ricardo Rojas 335, en el Barrio San Cayetano participaron esta semana de una Maratón Nacional de Lectura.
Las actividades forman parte de una campaña que lleva adelante todos los años la Fundación Leer, con el objetivo de promover el hábito de la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo intelectual de los niños y adolescentes en edad escolar. En esta oportunidad, la Maratón se realizó bajo el lema “Entre risas, carcajadas e ironías. Cuando el humor irrumpe en la literatura”.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, quien visitó este viernes el establecimiento para supervisar las actividades, dijo que “de esta Maratón están participando aproximadamente 200 alumnos, desde jardín hasta el primario, donde los chicos pueden expresar todo el trabajo de lectura que realizaron durante la semana”.
Agregó que durante la jornada “también se presentaron trabajos, como adivinanzas relacionadas sobre cuentos y leyendas y los alumnos presentaron libritos que ellos mismos han producido, con una gran participación de todos los alumnos con las familias”.
La funcionaria resaltó que durante toda la semana se organizaron actividades similares en los demás jardines de infantes y escuelas que dependen de la Municipalidad, que se sumó a esta Maratón Nacional. “En todos los niveles, los docentes destinaron una hora a la mañana y una hora de la tarde para hacer la presentación de toda esta jornada de lectura de los chicos junto con sus maestros de grado”, concluyó.
A su turno, Emilia Carbajal, maestra de 2° grado de la Escuela Alfonsina Storni, remarcó que “en esta ocasión se presentó el trabajo realizado durante la semana, aunque con los chicos se viene realizando esta actividad de reforzar la lectura durante todo el año, con distintos textos”.
La docente dijo que “la temática de este año, relacionada con el humor y la literatura, por lo que los textos que más eligieron fueron los de chistes, adivinanzas y coplas, por lo que los chicos se engancharon muchísimo, les encantó la idea y se pudo trabajar en la escuela y también con la colaboración de las familias”.
La educadora ponderó la importancia de fomentar la lectura entre los niños y adolescentes. “Esto les abre la imaginación y les permite que aprendan a producir sus propios textos”.
Por su parte, Bianca, alumna de 2° grado del establecimiento, contó que disfrutó mucho de esta experiencia. “Aprendimos chistes, aprendimos adivinanzas, hicimos un libro, hicimos de todo”, expresó. Y dejó un divertido chiste que compartió con sus compañeritos durante la Maratón: “Había una vez un tigre que se comió un jabón y ahora es-puma”.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.