
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Las actividades se realizaron a lo largo de la semana, en el marco de una iniciativa nacional de la Fundación Leer para promover el hábito de la lectura entre alumnos de todos los niveles. Participaron chicos de jardín y del primario. [VIDEO]
Noticias27/09/2024Mas de 200 alumnos, desde jardín de cinco años hasta 6° grado del nivel primario, del turno mañana de la Escuela Municipal Alfonsina Storni, que está ubicada en calle Ricardo Rojas 335, en el Barrio San Cayetano participaron esta semana de una Maratón Nacional de Lectura.
Las actividades forman parte de una campaña que lleva adelante todos los años la Fundación Leer, con el objetivo de promover el hábito de la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo intelectual de los niños y adolescentes en edad escolar. En esta oportunidad, la Maratón se realizó bajo el lema “Entre risas, carcajadas e ironías. Cuando el humor irrumpe en la literatura”.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, quien visitó este viernes el establecimiento para supervisar las actividades, dijo que “de esta Maratón están participando aproximadamente 200 alumnos, desde jardín hasta el primario, donde los chicos pueden expresar todo el trabajo de lectura que realizaron durante la semana”.
Agregó que durante la jornada “también se presentaron trabajos, como adivinanzas relacionadas sobre cuentos y leyendas y los alumnos presentaron libritos que ellos mismos han producido, con una gran participación de todos los alumnos con las familias”.
La funcionaria resaltó que durante toda la semana se organizaron actividades similares en los demás jardines de infantes y escuelas que dependen de la Municipalidad, que se sumó a esta Maratón Nacional. “En todos los niveles, los docentes destinaron una hora a la mañana y una hora de la tarde para hacer la presentación de toda esta jornada de lectura de los chicos junto con sus maestros de grado”, concluyó.
A su turno, Emilia Carbajal, maestra de 2° grado de la Escuela Alfonsina Storni, remarcó que “en esta ocasión se presentó el trabajo realizado durante la semana, aunque con los chicos se viene realizando esta actividad de reforzar la lectura durante todo el año, con distintos textos”.
La docente dijo que “la temática de este año, relacionada con el humor y la literatura, por lo que los textos que más eligieron fueron los de chistes, adivinanzas y coplas, por lo que los chicos se engancharon muchísimo, les encantó la idea y se pudo trabajar en la escuela y también con la colaboración de las familias”.
La educadora ponderó la importancia de fomentar la lectura entre los niños y adolescentes. “Esto les abre la imaginación y les permite que aprendan a producir sus propios textos”.
Por su parte, Bianca, alumna de 2° grado del establecimiento, contó que disfrutó mucho de esta experiencia. “Aprendimos chistes, aprendimos adivinanzas, hicimos un libro, hicimos de todo”, expresó. Y dejó un divertido chiste que compartió con sus compañeritos durante la Maratón: “Había una vez un tigre que se comió un jabón y ahora es-puma”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.