“La educación ambiental está llegando a todos los rincones de la ciudad”
Julieta Migliavacca celebró el éxito del programa municipal de educación ambiental EDUCÁ, que ya llegó a 18.000 estudiantes. Alumnos de la Escuela Marina Alfaro recolectaron 220 bolsas de botellas de plástico. Cómo solicitar las charlas educativas. [VIDEO]
La implementación del programa de educación ambiental municipal EDUCÁ en la Escuela Secundaria Marina Alfaro rindió sus frutos: los estudiantes que recibieron las charlas dictadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán juntaron 220 bolsas con botellas de plástico, que este jueves fueron entregadas a los camiones recolectores del programa SE-PA-RÁ. Estos residuos serán llevados al Nodo de Reciclaje municipal que funciona en Villa 9 de Julio, donde serán procesados por recuperadores urbanos.
La actividad se realizó a modo de balance y cierre del ciclo de capacitaciones que la Municipalidad dictó desde el inicio del ciclo lectivo en esa escuela ubicada en Marina Alfaro 1200, durante las cuales los jóvenes aprendieron buenas prácticas ambientales. La próxima semana, los estudiantes participarán del viaje educativo "La ruta de tus residuos", donde conocerán sobre el circuito que recorre la basura, desde que sale de los domicilios, hasta que su lugar de disposición final.
Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, destacó que la Escuela Marina Alfaro “es la institución que más residuos ha juntado dentro del programa EDUCÁ”.
La funcionaria adelantó que el Municipio instalará un botellómetro en el establecimiento, “para que puedan seguir trayendo las botellas de plástico a esta institución que se suma como punto verde de la zona”.
Miglivacca consideró que la gran cantidad de residuos recolectados por los chicos, refleja “que la educación ambiental está llegando a las casas y está llegando a todos los rincones de la ciudad para entre todos construir una ciudad verde y sostenible, como es la ciudad que buscamos y queremos”.
La titular de Ambiente municipal informó que a través del programa EDUCÁ ya fueron capacitados más de 18.000 estudiantes de distintos niveles. “La educación es el pilar fundamental y es uno de los ejes de la gestión ambiental. Todos los programas ambientales, como el EDUCÁ, el Programa de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ y el Programa de Transformación Simbólica de Basurales Transformá, tienen como eje transversal la educación”, enfatizó.
Adriana Beltrán directora de la Escuela Marina Alfaro, comentó que el programa municipal complementó la tarea que vienen realizando dentro de un “proyecto de Ciencias Naturales y Sociedad, donde se trabaja con los temas de medioambiente y reciclado”.
“Muy lindo el proyecto, excelente. Les han dado las bolsas para que los chicos traigan los residuos que fueron recolectando. Ha sido una gran recolección, todos se han entusiasmado. Fue impresionante verlos llegar con las bolsitas, acompañados por sus familias, sus padres”, relató.
Próximos cursos con puntaje docente
Julieta Migliavacca anunció que la Municipalidad ya cuenta “con el registro para poder dar cursos de formación docente con puntaje a través del Ministerio de Educación de la Provincia”.
“Estamos preparando los trayectos de formación docente de nivel inicial, primario y secundario. Todos van a tener una parte de formación práctica. Los docentes de nivel inicial van a visitar la huerta municipal, los docentes de nivel primario van a ser talleres con nuestros talleristas, y los de nivel secundario superior van a hacer ´La ruta de tus residuos´”, especificó.
La funcionaria resaltó que al docente “no solamente hay que capacitarlo dentro de las aulas sino darle herramientas para que conozcan qué es lo que se está haciendo en nuestra ciudad y puedan volcar sus conocimientos en las aulas”.
Cómo solicitar las charlas del Programa EDUCÁ
Los establecimientos educativos interesados en sumarse al programa EDUCÁ pueden solicitar información y coordinar una visita del equipo técnico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal a través del número de WhatsApp 3812230563 (opción 1).
El programa cuenta con nueve ejes temáticos y las instituciones podrán elegir qué tema abordar con los estudiantes. Los ejes son: Manejo de Residuos; Consumo Responsable y Economía Circular; Cuidado del Agua; Alimentación Saludable; Eficiencia Energética; Reforestación; Cambio Climático; Salud Ambiental y Escuela Sostenible.
Te puede interesar
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.
Con la participación de más de un centenar de vecinos, arrancaron las Olimpíadas por la Semana del Jubilado
Representantes de más de 40 centros de jubilados participan en distintas propuestas recreativas organizadas por el municipio en la Casa del Adulto Mayor. Las actividades continuarán este viernes con el “Abuelazo Tucumano” en el Palacio de los Deportes.
Más jóvenes consiguen su primer trabajo gracias a los programas municipales de intermediación y capacitación laboral
Beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y de Entrenamiento para el Trabajo que promueve la Dirección de Empleo del Municipio en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una farmacia ubicada en Av. Belgrano 3224.
Municipio y Provincia refuerzan el trabajo conjunto en infraestructura, prevención y cultura
La intendente Rossana Chahla recibió al ministro del Interior, Darío Monteros, para abordar proyectos claves, como el Plan Pre Lluvia, obras hídricas, la recuperación de la Costanera del Río Salí, y la organización de eventos culturales como la Gran Fiesta de la Ciudad. Además, evaluaron proyectos futuros de infraestructura.
Con entrada gratuita, Luck Ra y La Konga animarán la Gran Fiesta de la Ciudad
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Cómo conseguir las entradas.