Noticias Por: Redacción M117/02/2024

En el CIC Adolfo de la Vega quedó habilitado el primer Punto Verde Permanente de Botellas

Participaron de la actividad la intendenta y las secretarias de Ambiente, Atención al Ciudadano y Cultura.

La intendenta Rossana Chahla en el Punto Verde del CIC Adolfo de la Vega.-
La intendenta Rossana Chahla en el Punto Verde del CIC Adolfo de la Vega.-

Este sábado al mediodía, en el CIC (Centro Integrador Comunitario) Adolfo de la Vega (av. Adolfo de la Vega 550), fue habilitado el primer Punto Verde Permanente de Botellas. Un programa impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable cuyo objetivo es fomentar el reciclaje en los barrios de la periferia.

La habilitación de este nuevo programa contó con la presencia de la intendenta Rossana Chahla y la secretaria General, Camila Giuliano, quienes a su vez estuvieron acompañadas por las secretarias Julieta Migliavacca (Ambiente), Sofía Prado (Atención al Ciudadano) y Soledad Valenzuela (Cultura).

En la ocasión también se llevó a cabo un taller gratuito de reciclado en el que vecinos y vecinas que asisten diariamente al CIC pudieron aprender a elaborar distintos elementos con botellas y otros materiales reciclables. Además, y como ya es costumbre, se realizó una jornada de Eco Canje en el marco del programa Se-Pa-Rá. La jefa municipal también pudo recorrer las instalaciones del lugar y conocer los distintos talleres y actividades que se realizan de lunes a viernes y también los fines de semana.

“Hemos puesto un punto fijo de recolección de botellas para que los vecinos puedan acercarse en cualquier momento a dejarlas”, señaló Julieta Migliavacca, que también se refirió al avance de los programas de Eco Canje y recolección diferenciada: “El programa arrancó el 1° de diciembre y mes a mes va en aumento el material que recolectamos de los vecinos; nos piden Eco Canjes de todos los barrios. Ahora estamos construyendo Puntos Verdes para instalar en todos los CIC de la capital”.

Por su parte, Sofía Prado adelantó que el resto de los CIC también contarán con su propio Punto Verde Permanente de Botellas. “Este programa lo vamos a implementar en los otros cinco CIC también”, indicó.

Visita a la Casa del Bicentenario
Antes de culminar la jornada de trabajo, la intendenta visitó las instalaciones de la Casa del Bicentenario, que se encuentra a metros del CIC Adolfo de la Vega, sobre la misma avenida. Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura, indicó que se están proyectando una serie de obras de refacción para poner en valor el lugar para ser aprovechado por los vecinos.

“Queríamos que la intendenta conozca su estado, hay que hacer refacciones. En este lugar se dictan talleres de todo tipo, es variada la oferta. Queremos revalorizarlo, es un predio muy amplio, con un hermoso parque”, señaló Valenzuela. Y adelantó: “Vamos a trabajar sobre el tema de las colectividades y este va a ser el centro donde nos vamos a reunir una vez por mes”.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio

Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.

Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos

Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.

Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático

El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.