En el CIC Adolfo de la Vega quedó habilitado el primer Punto Verde Permanente de Botellas
Participaron de la actividad la intendenta y las secretarias de Ambiente, Atención al Ciudadano y Cultura.
Este sábado al mediodía, en el CIC (Centro Integrador Comunitario) Adolfo de la Vega (av. Adolfo de la Vega 550), fue habilitado el primer Punto Verde Permanente de Botellas. Un programa impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable cuyo objetivo es fomentar el reciclaje en los barrios de la periferia.
La habilitación de este nuevo programa contó con la presencia de la intendenta Rossana Chahla y la secretaria General, Camila Giuliano, quienes a su vez estuvieron acompañadas por las secretarias Julieta Migliavacca (Ambiente), Sofía Prado (Atención al Ciudadano) y Soledad Valenzuela (Cultura).
En la ocasión también se llevó a cabo un taller gratuito de reciclado en el que vecinos y vecinas que asisten diariamente al CIC pudieron aprender a elaborar distintos elementos con botellas y otros materiales reciclables. Además, y como ya es costumbre, se realizó una jornada de Eco Canje en el marco del programa Se-Pa-Rá. La jefa municipal también pudo recorrer las instalaciones del lugar y conocer los distintos talleres y actividades que se realizan de lunes a viernes y también los fines de semana.
“Hemos puesto un punto fijo de recolección de botellas para que los vecinos puedan acercarse en cualquier momento a dejarlas”, señaló Julieta Migliavacca, que también se refirió al avance de los programas de Eco Canje y recolección diferenciada: “El programa arrancó el 1° de diciembre y mes a mes va en aumento el material que recolectamos de los vecinos; nos piden Eco Canjes de todos los barrios. Ahora estamos construyendo Puntos Verdes para instalar en todos los CIC de la capital”.
Por su parte, Sofía Prado adelantó que el resto de los CIC también contarán con su propio Punto Verde Permanente de Botellas. “Este programa lo vamos a implementar en los otros cinco CIC también”, indicó.
Visita a la Casa del Bicentenario
Antes de culminar la jornada de trabajo, la intendenta visitó las instalaciones de la Casa del Bicentenario, que se encuentra a metros del CIC Adolfo de la Vega, sobre la misma avenida. Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura, indicó que se están proyectando una serie de obras de refacción para poner en valor el lugar para ser aprovechado por los vecinos.
“Queríamos que la intendenta conozca su estado, hay que hacer refacciones. En este lugar se dictan talleres de todo tipo, es variada la oferta. Queremos revalorizarlo, es un predio muy amplio, con un hermoso parque”, señaló Valenzuela. Y adelantó: “Vamos a trabajar sobre el tema de las colectividades y este va a ser el centro donde nos vamos a reunir una vez por mes”.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.