Noticias Por: Redacción M117/02/2024

En el CIC Adolfo de la Vega quedó habilitado el primer Punto Verde Permanente de Botellas

Participaron de la actividad la intendenta y las secretarias de Ambiente, Atención al Ciudadano y Cultura.

La intendenta Rossana Chahla en el Punto Verde del CIC Adolfo de la Vega.-
La intendenta Rossana Chahla en el Punto Verde del CIC Adolfo de la Vega.-

Este sábado al mediodía, en el CIC (Centro Integrador Comunitario) Adolfo de la Vega (av. Adolfo de la Vega 550), fue habilitado el primer Punto Verde Permanente de Botellas. Un programa impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable cuyo objetivo es fomentar el reciclaje en los barrios de la periferia.

La habilitación de este nuevo programa contó con la presencia de la intendenta Rossana Chahla y la secretaria General, Camila Giuliano, quienes a su vez estuvieron acompañadas por las secretarias Julieta Migliavacca (Ambiente), Sofía Prado (Atención al Ciudadano) y Soledad Valenzuela (Cultura).

En la ocasión también se llevó a cabo un taller gratuito de reciclado en el que vecinos y vecinas que asisten diariamente al CIC pudieron aprender a elaborar distintos elementos con botellas y otros materiales reciclables. Además, y como ya es costumbre, se realizó una jornada de Eco Canje en el marco del programa Se-Pa-Rá. La jefa municipal también pudo recorrer las instalaciones del lugar y conocer los distintos talleres y actividades que se realizan de lunes a viernes y también los fines de semana.

“Hemos puesto un punto fijo de recolección de botellas para que los vecinos puedan acercarse en cualquier momento a dejarlas”, señaló Julieta Migliavacca, que también se refirió al avance de los programas de Eco Canje y recolección diferenciada: “El programa arrancó el 1° de diciembre y mes a mes va en aumento el material que recolectamos de los vecinos; nos piden Eco Canjes de todos los barrios. Ahora estamos construyendo Puntos Verdes para instalar en todos los CIC de la capital”.

Por su parte, Sofía Prado adelantó que el resto de los CIC también contarán con su propio Punto Verde Permanente de Botellas. “Este programa lo vamos a implementar en los otros cinco CIC también”, indicó.

Visita a la Casa del Bicentenario
Antes de culminar la jornada de trabajo, la intendenta visitó las instalaciones de la Casa del Bicentenario, que se encuentra a metros del CIC Adolfo de la Vega, sobre la misma avenida. Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura, indicó que se están proyectando una serie de obras de refacción para poner en valor el lugar para ser aprovechado por los vecinos.

“Queríamos que la intendenta conozca su estado, hay que hacer refacciones. En este lugar se dictan talleres de todo tipo, es variada la oferta. Queremos revalorizarlo, es un predio muy amplio, con un hermoso parque”, señaló Valenzuela. Y adelantó: “Vamos a trabajar sobre el tema de las colectividades y este va a ser el centro donde nos vamos a reunir una vez por mes”.

Te puede interesar

El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza

El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.

Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.

Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas

La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.

En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas

En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.

Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador

Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.

Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales

Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.