San Miguel de Tucumán será el primer municipio de la provincia en contar con el sistema SUBE
La intendenta Rossana Chahla encabezó este viernes la firma del convenio específico para la instrumentación de ese método de pago para los viajes en colectivos en nuestra Capital.
Próximamente, San Miguel de Tucumán será el primer Municipio de nuestra provincia en contar con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) como método de pago para los viajes en ómnibus.
Para avanzar con la instrumentación de esa medida, este viernes se realizó la firma del convenio específico entre la Municipalidad de la Capital y la oficina federal Nación Servicios, que es el operador tecnológico de la tarjeta SUBE. Participaron la intendenta Rossana Chahla, la directora nacional de Implementación y Seguimiento de SUBE, Agustina Gantuz, y el secretario de Movilidad Urbana municipal, Benjamín Nieva.
“Con esta acción estamos dando un paso muy importante en el cumplimiento del orden cronológico fijado por la Nación para cumplir con el anhelo de ser el primer municipio de la provincia en contar con el sistema”, resaltó Chahla.
Por su parte, Gantuz detalló que la firma del convenio “permitirá avanzar en todos los pasos técnicos necesarios para la puesta en funcionamiento del sistema SUBE en la ciudad de San Miguel de Tucumán”.
La implementación de este nuevo método de pago implica para los usuarios el acceso a descuentos de hasta 55% en viajes de colectivo gracias a la Tarifa Social, un beneficio que incluye a estudiantes, jubilados, pensionados, excombatientes y trabajadoras domésticas, entre otros.
Los usuarios de SUBE en San Miguel de Tucumán también podrán viajar con la misma en otras ciudades sumadas a la red como Reconquista y Rosario (Santa Fe); Arrecifes, Coronel Rosales, Balcarce, San Pedro, Chivilcoy, Tandil, Tornquist, Azul (Buenos Aires); Concordia y Concepción del Uruguay (Entre Ríos); San Rafael (Mendoza); Plottier (Neuquén); General Roca (Río Negro); Río Gallegos (Santa Cruz); La Banda (Santiago del Estero), Puerto Madryn y Esquel (Chubut), entre muchas otras que ya cuentan con el sistema.
La llegada de la tarjeta SUBE fue una de las promesas de campaña realizada por la intendenta Rossana Chahla. Desde que asumió, la jefa municipal se reunió con representantes del transporte público local y mantuvo una comunicación fluida con representantes del desarrollo nacional.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.