El Municipio mantuvo una importante reunión con empresarios del Transporte y una especialista en cooperación internacional
El objetivo de este encuentro fue el de sumar nuevos conocimientos de cara a la posibilidad de recibir financiamiento internacional para mejorar en calidad, en este caso, el servicio del transporte público de pasajeros.
Este lunes en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Lavalle y 9 de Julio, se llevó adelante una reunión entre funcionarios, empresarios de algunas líneas de transporte público de pasajeros que circulan por el ejido de la ciudad y vía Zoom, Julieta Daffonchio, especialista en políticas públicas de movilidad y logísticas.
En representación del Municipio estuvieron encabezando el encuentro, Camila Giuliano, secretaria General; Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana; mientras que por el sector empresarial de transporte estuvieron todos menos los representantes de las líneas 8, 10 y 18.
El objetivo de este encuentro fue el de adquirir nuevos conocimientos con especialistas para estar capacitados a la hora de poder llegar a recibir un financiamiento, por ejemplo, en materia de transporte, por parte de organismos internacionales. Así lo sostuvo Giuliano al destacar que “para pensar estratégicamente es necesaria la información, y esta es poder. Si yo sé cómo son las convocatorias de los organismos internacionales, qué están buscando, qué están mirando, voy a poder ser más atractivo para poder recibir financiamiento. Entonces la parte de transiciones energéticas es clave para poder estar a tono con estas convocatorias, por ejemplo. Pasa de una unidad que usa gasoil a GNC. También en el caso de todo lo que es género, hablábamos de una línea que tiene, por ejemplo, que tiene que ver con empresarias mujeres. Y nosotros tenemos que estar preparados para este tipo de convocatorias y saber dar respuestas”.
Por su parte Nieva expresó que “este tipo de iniciativas impulsadas por la intendenta sirven para conocer la problemática del sector, para que entiendan cuáles son las cuestiones sobre las que nosotros queremos comenzar a avanzar en esta materia del transporte”.
El funcionario a su vez expresó que estas reuniones son importantes ya que los ayuda a identificar “las problemáticas actuales y por otro lado marcar el rumbo de hacia dónde queremos avanzar, sabiendo que para avanzar en esto tenemos que contar con el apoyo, por ejemplo, de fuentes internacionales para poder proyectar la ciudad que nosotros queremos pero desde el punto de vista de la movilidad urbana”.
César Atim, representante de la Línea 7, agradeció a la intendenta Rossana Chahla por estas posibilidades de crecer y mejorar, al respecto dijo que “hoy nos plantearon una idea de cómo funciona el transporte en varias ciudades de la Argentina, en varias ciudades del exterior. Más allá de eso, plantearon una manera de ver cómo podemos hacer para pedir financiación externa, internacional, buscamos alguna posibilidad de ver cuáles serían las oportunidades y los beneficios de invertir acá en Tucumán”.
Quién es Julieta Daffonchio
Es Licenciada en Ciencia Política (UBA) y Magister en Políticas Públicas (UTDT). Especialista en políticas públicas de movilidad y logísticas. Docente universitaria de la Universidad de Buenos Aires.
Desempeñó funciones en la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Transporte de la Nación entre el 2015 y el 2021, y se ha desempeñado como Gerenta de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, entre el 2021 y el 2023.
Cuenta con más de 15 años de experiencia como consultora en el sector público; trabajó en diversos espacios laborales como el Congreso Nacional, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Este viernes estará disponible el 80% del sueldo de marzo para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.