El Consejo Económico y Social planifica acciones para promover el desarrollo económico y productivo de San Miguel de Tucumán
En una nueva reunión del CES, se analizaron proyectos para impulsar las pymes, atraer inversiones y promover el empleo formal, para incentivar el desarrollo económico de la capital tucumana. [VIDEO]
La comisión "Desarrollo económico y productivo" del Consejo Económico y Social de San Miguel de Tucumán (CES) sesionó por primera vez este jueves en la Casa del Parque Guillermina. Sus integrantes abordaron y trabajaron proyectos destinados a estimular las pequeñas y medianas empresas, promover la generación de empleo formal y atraer inversiones, entre otras propuestas destinadas a incentivar el desarrollo económico y productivo de la capital tucumana.
Encabezó el encuentro el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa, quien estuvo acompañado por Alejandro Sami, secretario de Ingresos Municipales. Sesionaron también Mario Koltan, presidente del grupo Boreal; Adolfo Campos, representante de la Universidad Siglo XXI; Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán; Hugo Benejam, representante de la Federación Económica de Tucumán; Erika Stöckl, presidente del Colegio de Graduados de Ciencias Económicas de Tucumán; Andrés López Zelaya, del Consejo Económico y Social de la Universidad San Pablo T; Liliana Fortín, directora del INTA Tucumán; el concejal Emiliano Vargas Aignasse; y Beatriz Álvarez, representante del Laboratorio de Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Económicas.
“Fue una reunión muy provechosa porque surgieron prioridades de trabajo para este año y el año que viene. La reorganización de la economía informal y formal; el incentivo para la generación y la promoción de nuevas pymes; y la promoción de inversión nacional y extranjera en la ciudad, fueron algunos de los puntos abordados y trabajados”, especificó Gomez Tortosa.
El presidente del CES celebró “el nivel respetuoso del debate” y remarcó que las sesiones del órgano consultivo permiten observar diferentes puntos de vistas. “El Consejo Económico y Social es el ámbito donde se encuentran todas las perspectivas y todas las miradas en pos de aportar a la ciudad que queremos”, sostuvo.
Recordó que esta semana ya se realizaron seis reuniones de comisiones de este organismo consultivo “que crea la intendenta Rossana para promover la participación social en todas las políticas públicas”. Adelantó que restan por realizarse “tres reuniones de comisiones importantes como es el caso de Movilidad Urbana y Ambiente; Educación y Cultura; y la Comisión de Turismo y Deporte”.
Mario Koltan, detalló que uno de los temas en que se hizo énfasis fue el de la promoción del trabajo formal. “En Tucumán estimamos que hay una población que está fuera de todo registro, aproximadamente más de la mitad de los tucumanos están en la informalidad. Uno de los aspectos centrales es poder registrarlos, identificarlos y ordenar en definitiva la actividad económica y social de la provincia”, expresó.
“El otro aspecto importante es cómo vamos a trabajar para defender la actividad de las pymes. Vamos a debatir sobre el tema de la reforma tributaria tanto para los recursos de la Municipalidad como para incentivar la actividad económica”, acotó Koltan.
Gabriela Coronel opinó que “lo más importante en representación de los comerciantes es que haya un incentivo y un fomento de la producción y de los emprendedores locales que necesitan una formalidad”.
“Sabemos que esto tiene su tiempo, pero estamos muy comprometidos muchos representantes de cámaras, empresarios y también del Municipio que fueron los que nos convocaron para poder trasladar estas inquietudes y hacer nuestra ciudad más productiva”, concluyó la presidenta de la Cámara de Comercio.
Te puede interesar
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.