Noticias Por: .18/09/2024

Defensa Civil de SMT se capacitó en el monitoreo de amenazas con organismos nacionales

El director de la repartición participó de actividades que buscan que cada municipio sepa identificar y definir las distintas hipótesis de riesgo, ya sean efectos del clima o provocados por el hombre.

Luis Lamontanaro durante las jornadas de capacitaciones con organismos nacionales.

La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, representada por su director Luis Benedicto Lamontanaro, participó de unas jornadas de capacitación brindadas por el equipo técnico de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Dirección Nacional de apoyo a las emergencias y por el Consejo Federal para el Sistema Nacional de la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR) con el objetivo de poder identificar y definir las distintas hipótesis de riesgo, ya sean efectos del clima o provocados por el hombre.

El SINAGIR busca integrar acciones y articular el funcionamiento de los organismos del Gobierno nacional, provincial y de los municipio, así como también de las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, para fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación.

Por otro lado el Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME) es una herramienta para la gestión de riesgo que hace posible el mapeo y monitoreo de amenazas hidrometeorológicas y el intercambio de información para el seguimiento de potenciales situaciones adversas en el país. Al respecto, Lamontanaro comentó que “en el SINAME me mostraron nuevas funciones de los tableros de monitoreo de amenazas y de eventos adversos diarios, como así la posibilidad de que desde Defensa Civil municipal contemos con un usuario y contraseña para acceder a los datos y gráficas de los mismos”. 

"Estos nuevos conocimientos van a permitir que se tomen decisiones en relación a las necesidades de prevención, mitigación, respuesta y rehabilitación de cara a distintos tipos de emergencias o desastres que puedan producirse en la ciudad y hasta en la provincia ya que vamos a trabajar de manera mancomunada con el Gobierno provincial”, explicó el funcionario.

Lamontanaro argumentó que estas “acciones se van a realizar entre los dos gobiernos ya que hay comunidades vulnerables aguas abajo:  San Miguel de Tucumán está a 20 kilómetros de la presa del Cadillal, en desnivel”. 

A su vez el funcionario adelantó que “con todos estos nuevos conceptos vamos a planificar ciclos de conferencias y capacitaciones para todo nuestro personal de Defensa Civil. Vuelvo a la ciudad ya planificando estas actividades para Octubre y Noviembre”.

Estos meses tienen fechas importantes para esta dirección ya que el 13 de octubre es el Día Nacional de la Protección Civil y el 23 de noviembre es el Día Nacional de la Defensa Civil, y es en este marco que se planean las capacitaciones para todo el personal de repartición.

Te puede interesar

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre

Los puestos gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario; en el Barrio Manantial Sur y en el Palacio de los Deportes.

Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud

La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.

Alumnos de Medicina de la UNT ya realizan pasantías en los CAC municipales

Estudiantes de la UNT comenzaron a participar de actividades prácticas en centros barriales de salud como parte de un programa que busca fortalecer la formación integral desde los primeros años de cursado.

Los servicios del operativo SMT llegan a Villa Alem

Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Villa Alem para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona.