
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El director de la repartición participó de actividades que buscan que cada municipio sepa identificar y definir las distintas hipótesis de riesgo, ya sean efectos del clima o provocados por el hombre.
Noticias18/09/2024La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, representada por su director Luis Benedicto Lamontanaro, participó de unas jornadas de capacitación brindadas por el equipo técnico de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Dirección Nacional de apoyo a las emergencias y por el Consejo Federal para el Sistema Nacional de la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR) con el objetivo de poder identificar y definir las distintas hipótesis de riesgo, ya sean efectos del clima o provocados por el hombre.
El SINAGIR busca integrar acciones y articular el funcionamiento de los organismos del Gobierno nacional, provincial y de los municipio, así como también de las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, para fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación.
Por otro lado el Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME) es una herramienta para la gestión de riesgo que hace posible el mapeo y monitoreo de amenazas hidrometeorológicas y el intercambio de información para el seguimiento de potenciales situaciones adversas en el país. Al respecto, Lamontanaro comentó que “en el SINAME me mostraron nuevas funciones de los tableros de monitoreo de amenazas y de eventos adversos diarios, como así la posibilidad de que desde Defensa Civil municipal contemos con un usuario y contraseña para acceder a los datos y gráficas de los mismos”.
"Estos nuevos conocimientos van a permitir que se tomen decisiones en relación a las necesidades de prevención, mitigación, respuesta y rehabilitación de cara a distintos tipos de emergencias o desastres que puedan producirse en la ciudad y hasta en la provincia ya que vamos a trabajar de manera mancomunada con el Gobierno provincial”, explicó el funcionario.
Lamontanaro argumentó que estas “acciones se van a realizar entre los dos gobiernos ya que hay comunidades vulnerables aguas abajo: San Miguel de Tucumán está a 20 kilómetros de la presa del Cadillal, en desnivel”.
A su vez el funcionario adelantó que “con todos estos nuevos conceptos vamos a planificar ciclos de conferencias y capacitaciones para todo nuestro personal de Defensa Civil. Vuelvo a la ciudad ya planificando estas actividades para Octubre y Noviembre”.
Estos meses tienen fechas importantes para esta dirección ya que el 13 de octubre es el Día Nacional de la Protección Civil y el 23 de noviembre es el Día Nacional de la Defensa Civil, y es en este marco que se planean las capacitaciones para todo el personal de repartición.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.