Noticias Por: Redacción M115/02/2024

En 10 días, Bromatología municipal decomisó una tonelada de alimentos que no cumplían con los requisitos sanitarios

Como resultado de inspecciones a supermercados y otros comercios, inspectores municipales secuestraron carne, pescados, lácteos y otros productos no aptos para consumo. La mercadería decomisada es incinerada.

Las tareas de control que realiza periódicamente el Municipio se intensificaron en las últimas semanas.

Como resultado de las inspecciones periódicas que lleva adelante la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en supermercados y otros comercios que venden productos alimenticios, en los últimos 10 días se procedió al decomiso e incineración de más de una tonelada de mercadería en mal estado o vencida.

El resultado de los operativos refleja el trabajo que viene realizando esa repartición, que por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla intensificó las inspecciones para garantizar que los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico cumplan con las reglas de salubridad e higiene establecidas en las leyes y ordenanzas vigentes.

“En las inspecciones que se realizan de manera periódica y también por denuncias que hacen los propios vecinos, los inspectores proceden a realizar actas de decomiso de mercadería que esté vencida, en mal estado o que no cumpla con los requisitos sanitarios para el consumo, para luego derivar las actuaciones al Tribunal de Faltas, que es el que ordena los decomisos y fija las sanciones”, indicó el director de Bromatología de la Capital, doctor Raúl Durán. El funcionario explicó que “el circuito luego se completa con la asistencia de la empresa Transportes 9 de Julio que, siguiendo las directivas del Código Alimentario Argentino, procede a realizar la desnaturalización de la mercadería secuestrada a través de su incineración”. 

Durán agregó que “los gastos que insumen los operativos de decomiso de mercadería corren por cuenta de los comercios infractores”. 

El director de Bromatología de la Capital informó que “desde que se inició esta nueva campaña y se intensificaron las inspecciones, se van decomisando e incinerando más de una tonelada de mercadería, como carne y pescado en mal estado, lácteos vencidos y otros productos que no cumplían con las condiciones que establece el Código Alimentario para su consumo”.

El funcionario señaló que, además de las tareas de control que realiza periódicamente el Municipio y que se intensificaron en las últimas semanas, es importante que los comercios estén al tanto de las normativas vigentes. “Los comerciantes se concienticen y lean la rotulación del producto que están vendiendo, donde debe figurar con tinta indeleble la fecha de vencimiento, la fecha de elaboración, sus características y su procedencia”, precisó.

Por último, Durán aclaró que, además de controlar el estado de la mercadería, durante las inspecciones el personal de Bromatología también realiza un minucioso control sobre las condiciones sanitarias de los locales y el cumplimiento con la documentación requerida. “Las inspecciones a los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico son integrales, lo que incluye el control de documentación, higiene, estado de los baños, distribución de depósitos y control de plagas, además de la fecha de vencimiento de los productos y la rotulación”, completó.

Te puede interesar

Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del 16 al 19 de octubre

La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.

Dónde se realizarán operativos para prevenir el dengue, del 13 al 17 de octubre

Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.

Con una colorida jornada, el Campus Educativo Ambiental abrió sus puertas para recibir a las familias los fines de semana

Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.

Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio

La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.

Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental

La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.

Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11

Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.