En 10 días, Bromatología municipal decomisó una tonelada de alimentos que no cumplían con los requisitos sanitarios
Como resultado de inspecciones a supermercados y otros comercios, inspectores municipales secuestraron carne, pescados, lácteos y otros productos no aptos para consumo. La mercadería decomisada es incinerada.
Como resultado de las inspecciones periódicas que lleva adelante la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en supermercados y otros comercios que venden productos alimenticios, en los últimos 10 días se procedió al decomiso e incineración de más de una tonelada de mercadería en mal estado o vencida.
El resultado de los operativos refleja el trabajo que viene realizando esa repartición, que por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla intensificó las inspecciones para garantizar que los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico cumplan con las reglas de salubridad e higiene establecidas en las leyes y ordenanzas vigentes.
“En las inspecciones que se realizan de manera periódica y también por denuncias que hacen los propios vecinos, los inspectores proceden a realizar actas de decomiso de mercadería que esté vencida, en mal estado o que no cumpla con los requisitos sanitarios para el consumo, para luego derivar las actuaciones al Tribunal de Faltas, que es el que ordena los decomisos y fija las sanciones”, indicó el director de Bromatología de la Capital, doctor Raúl Durán. El funcionario explicó que “el circuito luego se completa con la asistencia de la empresa Transportes 9 de Julio que, siguiendo las directivas del Código Alimentario Argentino, procede a realizar la desnaturalización de la mercadería secuestrada a través de su incineración”.
Durán agregó que “los gastos que insumen los operativos de decomiso de mercadería corren por cuenta de los comercios infractores”.
El director de Bromatología de la Capital informó que “desde que se inició esta nueva campaña y se intensificaron las inspecciones, se van decomisando e incinerando más de una tonelada de mercadería, como carne y pescado en mal estado, lácteos vencidos y otros productos que no cumplían con las condiciones que establece el Código Alimentario para su consumo”.
El funcionario señaló que, además de las tareas de control que realiza periódicamente el Municipio y que se intensificaron en las últimas semanas, es importante que los comercios estén al tanto de las normativas vigentes. “Los comerciantes se concienticen y lean la rotulación del producto que están vendiendo, donde debe figurar con tinta indeleble la fecha de vencimiento, la fecha de elaboración, sus características y su procedencia”, precisó.
Por último, Durán aclaró que, además de controlar el estado de la mercadería, durante las inspecciones el personal de Bromatología también realiza un minucioso control sobre las condiciones sanitarias de los locales y el cumplimiento con la documentación requerida. “Las inspecciones a los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico son integrales, lo que incluye el control de documentación, higiene, estado de los baños, distribución de depósitos y control de plagas, además de la fecha de vencimiento de los productos y la rotulación”, completó.
Te puede interesar
San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez
El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.
El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán
Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.