En 10 días, Bromatología municipal decomisó una tonelada de alimentos que no cumplían con los requisitos sanitarios
Como resultado de inspecciones a supermercados y otros comercios, inspectores municipales secuestraron carne, pescados, lácteos y otros productos no aptos para consumo. La mercadería decomisada es incinerada.
Como resultado de las inspecciones periódicas que lleva adelante la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en supermercados y otros comercios que venden productos alimenticios, en los últimos 10 días se procedió al decomiso e incineración de más de una tonelada de mercadería en mal estado o vencida.
El resultado de los operativos refleja el trabajo que viene realizando esa repartición, que por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla intensificó las inspecciones para garantizar que los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico cumplan con las reglas de salubridad e higiene establecidas en las leyes y ordenanzas vigentes.
“En las inspecciones que se realizan de manera periódica y también por denuncias que hacen los propios vecinos, los inspectores proceden a realizar actas de decomiso de mercadería que esté vencida, en mal estado o que no cumpla con los requisitos sanitarios para el consumo, para luego derivar las actuaciones al Tribunal de Faltas, que es el que ordena los decomisos y fija las sanciones”, indicó el director de Bromatología de la Capital, doctor Raúl Durán. El funcionario explicó que “el circuito luego se completa con la asistencia de la empresa Transportes 9 de Julio que, siguiendo las directivas del Código Alimentario Argentino, procede a realizar la desnaturalización de la mercadería secuestrada a través de su incineración”.
Durán agregó que “los gastos que insumen los operativos de decomiso de mercadería corren por cuenta de los comercios infractores”.
El director de Bromatología de la Capital informó que “desde que se inició esta nueva campaña y se intensificaron las inspecciones, se van decomisando e incinerando más de una tonelada de mercadería, como carne y pescado en mal estado, lácteos vencidos y otros productos que no cumplían con las condiciones que establece el Código Alimentario para su consumo”.
El funcionario señaló que, además de las tareas de control que realiza periódicamente el Municipio y que se intensificaron en las últimas semanas, es importante que los comercios estén al tanto de las normativas vigentes. “Los comerciantes se concienticen y lean la rotulación del producto que están vendiendo, donde debe figurar con tinta indeleble la fecha de vencimiento, la fecha de elaboración, sus características y su procedencia”, precisó.
Por último, Durán aclaró que, además de controlar el estado de la mercadería, durante las inspecciones el personal de Bromatología también realiza un minucioso control sobre las condiciones sanitarias de los locales y el cumplimiento con la documentación requerida. “Las inspecciones a los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico son integrales, lo que incluye el control de documentación, higiene, estado de los baños, distribución de depósitos y control de plagas, además de la fecha de vencimiento de los productos y la rotulación”, completó.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.