En 10 días, Bromatología municipal decomisó una tonelada de alimentos que no cumplían con los requisitos sanitarios
Como resultado de inspecciones a supermercados y otros comercios, inspectores municipales secuestraron carne, pescados, lácteos y otros productos no aptos para consumo. La mercadería decomisada es incinerada.
Como resultado de las inspecciones periódicas que lleva adelante la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en supermercados y otros comercios que venden productos alimenticios, en los últimos 10 días se procedió al decomiso e incineración de más de una tonelada de mercadería en mal estado o vencida.
El resultado de los operativos refleja el trabajo que viene realizando esa repartición, que por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla intensificó las inspecciones para garantizar que los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico cumplan con las reglas de salubridad e higiene establecidas en las leyes y ordenanzas vigentes.
“En las inspecciones que se realizan de manera periódica y también por denuncias que hacen los propios vecinos, los inspectores proceden a realizar actas de decomiso de mercadería que esté vencida, en mal estado o que no cumpla con los requisitos sanitarios para el consumo, para luego derivar las actuaciones al Tribunal de Faltas, que es el que ordena los decomisos y fija las sanciones”, indicó el director de Bromatología de la Capital, doctor Raúl Durán. El funcionario explicó que “el circuito luego se completa con la asistencia de la empresa Transportes 9 de Julio que, siguiendo las directivas del Código Alimentario Argentino, procede a realizar la desnaturalización de la mercadería secuestrada a través de su incineración”.
Durán agregó que “los gastos que insumen los operativos de decomiso de mercadería corren por cuenta de los comercios infractores”.
El director de Bromatología de la Capital informó que “desde que se inició esta nueva campaña y se intensificaron las inspecciones, se van decomisando e incinerando más de una tonelada de mercadería, como carne y pescado en mal estado, lácteos vencidos y otros productos que no cumplían con las condiciones que establece el Código Alimentario para su consumo”.
El funcionario señaló que, además de las tareas de control que realiza periódicamente el Municipio y que se intensificaron en las últimas semanas, es importante que los comercios estén al tanto de las normativas vigentes. “Los comerciantes se concienticen y lean la rotulación del producto que están vendiendo, donde debe figurar con tinta indeleble la fecha de vencimiento, la fecha de elaboración, sus características y su procedencia”, precisó.
Por último, Durán aclaró que, además de controlar el estado de la mercadería, durante las inspecciones el personal de Bromatología también realiza un minucioso control sobre las condiciones sanitarias de los locales y el cumplimiento con la documentación requerida. “Las inspecciones a los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico son integrales, lo que incluye el control de documentación, higiene, estado de los baños, distribución de depósitos y control de plagas, además de la fecha de vencimiento de los productos y la rotulación”, completó.
Te puede interesar
El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia
La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.