Las comisiones del CES sesionarán desde el 16 al 20 de septiembre y abordarán la problemática del transporte
Los representantes de distintos sectores sociales que conforman el órgano consultivo del Municipio se reunirán la próxima semana en la Casa del Parque Guillermina para analizar políticas públicas para la ciudad. La movilidad urbana y el servicio de transporte, en el primer lugar de la agenda. [VIDEO]
Las comisiones de trabajo del Consejo Económico y Social (CES) sesionarán por primera vez la próxima semana, desde el lunes 16 hasta el viernes 20 de septiembre, en la Casa del Parque Guillermina, con el objetivo analizar políticas públicas para el desarrollo de la ciudad en diferentes ámbitos. Por pedido de la intendenta Rossana Chahla, el primer punto en el orden del día que abordarán los representantes de distintos sectores sociales que conforman ese órgano consultivo será la problemática del transporte y la movilidad urbana en la Capital.
Así lo adelantó el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa, quien explicó que las reuniones se desarrollarán durante toda la semana, por la mañana y por la tarde, con la participación de los 80 consejeros. “Se trabajará para promover y pensar políticas públicas en diferentes materias, como turismo, deporte, ambiente, desarrollo sostenible, movilidad urbana, desarrollo económico y productivo, educación y cultura, en beneficio del desarrollo de nuestra ciudad”, agregó.
El funcionario destacó el objetivo es “avanzar en la construcción de diálogos que sean propositivos y permitan construir a partir de la diversidad de ideas, con cada una de las visiones que se promueven intersectorialmente”.
En este sentido, Gomez Tortosa recordó que “los consejeros son representantes de organizaciones y vecinos que tienen una experiencia en diferentes áreas, por lo que van a aportar no solamente ideas, sino propuestas concretas que se materialicen en políticas públicas genuinas”.
El presidente del CES remarcó que “la intendenta Rossana Chahla ha pedido que en estas primeras sesiones de comisiones se trabaje principalmente en el tema de Movilidad Urbana y la problemática del transporte, que es uno de los principales asuntos a abordar”.
Sobre la metodología de trabajo que tendrán las comisiones, dijo que “habrá un orden del día donde se evaluarán informes sobre las políticas públicas que viene generando el Departamento Ejecutivo Municipal y con propuestas de los consejeros, que provienen de las más variadas instituciones”.
Para finalizar, señaló que “el objetivo es que hasta diciembre de este año el CES elaborará su primer informe, plasmado en un primer libro con propuestas concretas que van a surgir del trabajo de las comisiones que lo integran”.
Puesta en valor de la Casa del Parque Guillermina
La Municipalidad de la Capital avanzó con un plan de obras de revalorización integral de la Casa Museo Guillermina Leston de Guzmán, a los fines de que pueda albergar grandes eventos culturales e institucionales, como las sesiones del CES previstas para la próxima semana.
El proyecto, que fue realizado por personal de la Dirección General de Intendencia, en colaboración con la Dirección de Arbolado, incluyó trabajos de pintura interior y exterior, iluminación, refacciones generales en el inmueble, la construcción de un nuevo portón de acceso, corte de césped y la tala de añosos árboles con riesgo de caída.
“Por pedido de la intendenta, estamos trabajando en la refacción integral de esta hermosa casona del Parque Guillermina, para que esté en condiciones de albergar distintos eventos”, remarcó la directora general de Intendencia, Mirta Olivera.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.