Noticias Por: .11/09/2024

Iniciaron las rondas de diálogo con los empresarios del transporte para acordar estabilidad y mejoras en el servicio

En esta primera reunión la intendenta Rossana Chahla y funcionarios recibieron a los empresarios de las líneas 1, 3 y 12. Las partes trataron sobre la problemática del transporte de pasajeros y acordaron criterios para garantizar un buen servicio a los usuarios. [VIDEO]

La intendenta y sus funcionarios recibieron a los empresarios de las líneas 1, 3 y 12 en el Municipio.

La intendenta Rossana Chahla abrió este martes la mesa de diálogo con empresarios del transporte público de pasajeros que circulan por San Miguel de Tucumán. De la reunión formaron parte los representantes de las líneas 1, 3 y 12. El encuentro se llevó a cabo en el despacho de la jefa municipal, sito en la sede del Municipio (Lavalle y 9 de Julio), durante la cual las partes expresaron sus requerimientos y se comprometieron a continuar con los canales de diálogo abiertos para garantizar mejoras del servicio a los usuarios de la ciudad.

De la reunión, además de Chahla y de los empresarios, participaron Martín Viola, secretario de Gobierno; Camila Giuliano, secretaria General; Sebastián Ruiz Toscano, secretario de Economía y Hacienda; Pedro Giúdice, subsecretario de Gobierno y José María Franco, presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante.

Durante la audiencia se analizó cómo continuará la actualización del monto que paga el Municipio por el Boleto Educativo Municipal (BEM), las licitaciones de líneas urbanas, la instalación de cámaras en las unidades para controlar la limpieza, frecuencia y la seguridad de las mismas, la mejora de las calles por donde circulan y el incremento en el precio del boleto, entre otros temas.

“Iniciamos una ronda de reuniones con los empresarios, hoy recibimos a tres de ellos. Vamos a continuar en los días posteriores hasta que lo hagamos con las 14 líneas. Trabajamos en base a una agenda abierta dispuesta por la doctora Rossana Chahla, escuchando a cada uno de los actores, en este caso a los empresarios que son los titulares de las líneas, muchos reclamos hacia nosotros y también reclamos nuestros, pero con esta mesa de diálogo y un buen entendimiento se plantearon distintos tipos de situaciones y soluciones”, remarcó Nieva. 

El funcionario además dejó en claro que estas reuniones y los acuerdos se realizan teniendo “como norte a los usuarios del servicio, que es a quienes nos debemos”. 

Por su parte Luis García, de la Línea 1, se mostró satisfecho con la reunión y valoró “la voluntad que tiene la intendenta Rossana Chahla en solucionar el problema del transporte, que es algo fundamental para la población. Se está aplicando una política de transporte en la parte municipal. Nos preguntó sobre nuestras necesidades, las que tenemos como empresa para dar un buen servicio. Las calles, algunas que están en mal estado, árboles que obstruyen el sendero del ómnibus, pequeños detalles pero que hacen a la prestación del servicio. Ella nos pidió mejorar el tema de la frecuencia, limpieza de las unidades y detalles que hacen al confort del usuario”.

A su turno, Franco Atim, de las Líneas 3 y 12 consideró que la reunión le pareció “muy positiva, la intendenta estuvo con mucha predisposición, hablamos bien para llegar a un acuerdo. La idea es siempre pensar en el bien del usuario: siempre queremos lo mejor. Hay reglas claras para que nosotros prestemos un buen servicio”. 

Por último Andrea Courtade, vocal de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y propietaria de las líneas 3 y 12 habló del tratamiento, en el Concejo Deliberante, del incremento del precio del boleto y justificó el mismo diciendo que “es necesario el aumento para poder compensar los costos que tenemos nosotros y para poder mejorar lo que está en el plan de políticas del transporte ahora”.

Te puede interesar

Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral

Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera laboral en una reconocida distribuidora de la capital.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 22 de agosto

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 18 al 22 de agosto

El Mercado itinerante continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.

Más de 30.000 personas celebraron el Día de las Infancias en el Parque 9 de Julio

La gran fiesta organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Palacio de los Deportes tuvo un marco multitudinario, con shows gratuitos, juegos, regalos y sorpresas, en una jornada mágica que disfrutaron miles de niños y niñas. Se dispuso un operativo especial para mantener la limpieza del principal pulmón verde de la ciudad.

San Miguel de Tucumán honró la memoria del General San Martín a 175 años de su paso a la inmortalidad

El acto homenaje tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del prócer, en barrio Sur, y fue encabezado por la intendente Rossana Chahla, junto a funcionarios, concejales y vecinos. “Hoy homenajeamos a un héroe que luchó por la libertad de los pueblos”, subrayó la jefa municipal.

Rossana Chahla recibió a su par de la ciudad cordobesa de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral

Durante el encuentro, realizado en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, los intendentes analizaron la realidad nacional e intercambiaron experiencias sobre distintas áreas de gestión.