Noticias Por: Redacción M509/09/2024

Principales ofertas del Mercado Municipal Dorrego para esta semana, hasta el sábado 14 de septiembre

En el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro los vecinos pueden comprar carne, verduras, pollo y otros productos de consumo diario a precios accesibles, todos los días de la semana.

El Mercado Municipal Dorrego abre sus puertas de lunes a domingos.


El Mercado Municipal Dorrego (avenida Roca y Marina Alfaro) abre sus puertas todos los días de la semana para ofrecer a los vecinos mercadería de consumo diario a precios muy accesibles y una rica oferta gastronómica para disfrutar en su patio de comidas.

Los locales trabajan de lunes a sábados, de 9 a 16 h y de 18 a 22 h; y los domingos, de 9 a 16 h. Se aceptan diferentes medios de pago (efectivo, transferencia y débito).

Algunas de las ofertas que estarán disponibles hasta el próximo sábado 14 de septiembre, inclusive, son las siguientes:

Fiambrería

Se vende en oferta el kilo de queso (por pieza o media pieza) a $ 5690, jamón cocido a $ 5700, queso en barra $ 10300, queso criollo $ 6500 y quesillo (por unidad) a $ 1100.

Carnicería

Se podrán conseguir ofertas de molida común a $ 4500 (la especial a $ 5500), primo o duro a $ 5500 y blando para milanesas a $ 6800.  También se vende mondongo a $ 4000, hígado a $ 3000 y corazón a $ 3000 (todos los precios por kilo). 

Verdulería  

En el local de verdulería se puede conseguir el atado de acelga o espinaca a $ 1000, el kilo de pimiento a $ 2500, banana a $ 2000 el kilo, y naranjas o mandarinas a $ 2500 el kilo.

Comidas

Para compartir en el patio de comidas del Mercado Municipal Dorrego, hasta el sábado habrá ofertas de seis empanadas y media pizza a $ 5500; una docena de empanadas y una pizza común a $ 10000; una hamburguesa gigante a $ 6500; una docena de empanadas y una gaseosa a $ 7200; y una pizza especial y una gaseosa a $ 6800. También se puede comprar cuarto pollo con guarnición a $ 3500, y dos bombitas de papa (carne o queso) con guarnición a $ 3800. 

Pollería

Hasta el próximo sábado se podrán conseguir ofertas de tres kilos de pata muslo a $7500, dos kilos de supremas (de pechuga) a $ 9500, tres kilos de menudos a $ 3000; y el kilo de milanesas, albóndigas o kipes a $ 2500. 

Pescadería

En el puesto de pescadería, se vende el kilo de merluza a $ 6000, dorado a $ 4000 y pacú (ideal para la parrilla) a $ 6000 el kilo. También se pueden comprar medallones de pescado rebozados a $ 5000.

Panadería

Se vende el kilo de pan francés a $ 1000, tortillas a $ 100 por unidad y facturas a $ 200 cada una. También se ofrecen promociones de un café con leche con dos tortillas a $ 1200 y un apretado de fiambre con una gaseosa chica a $ 1800.

Productos regionales 

Se vende el frasco de medio kilo de miel de abejas por medio kilo a $ 3500, dulce de cayote a $ 3200 el frasco de medio kilo y el kilo de nueces a $ 7500.

Te puede interesar

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 12 y domingo 13 de abril

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán.

Regresa el ciclo La Música Que Queremos con una edición especial de otoño

Entre abril y mayo el Municipio ofrecerá conciertos gratuitos en la Casa Museo de la Ciudad, el Museo Mercedes Sosa y Casa Belgraniana, con entrada libre y gratuita.

Las obras de pavimento ya generan un impacto positivo en la zona suroeste de la capital

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán aceleró los trabajos de pavimentación con hormigón en calles de tierra del barrio San Miguel por donde circulan ómnibus. En esa zona, los trabajos alcanzarán a un total de 42 cuadras y también beneficiarán a otros barrios.

Beneficiarios de dos programas nacionales podrán acceder a nuevos cursos gratuitos de formación profesional

Las capacitaciones estarán a cargo de la Dirección de Empleo y Emprendimientos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Las inscripciones se realizarán este viernes, de 8.30 a 12.30 h, en la sede de avenida Juan B. Justo 951. Las clases comenzarán el lunes 14 de abril. Cupos limitados.

Capacitan a inspectores municipales de Bromatología y Salud Ambiental para agilizar los procedimientos administrativos

Durante una capacitación a cargo del Tribunal de Faltas Municipal, los inspectores actualizaron sus conocimientos sobre labrado de actas, confección de informes y marco legal.

La intendente Chahla destacó el trabajo de talleristas del CIC Oeste II que ganaron un premio nacional por sus artesanías

Bajo el nombre “Mujeres de Hilo”, las vecinas lograron el tercer puesto entre 270 participantes de todo el país gracias a sus trabajos en fieltro y este martes recibieron la visita de la jefa municipal. “Este logro es mucho más que un reconocimiento: es una muestra del poder transformador que tienen las mujeres cuando se unen, se capacitan y creen en ellas mismas”.