
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
En el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro los vecinos pueden comprar carne, verduras, pollo y otros productos de consumo diario a precios accesibles, todos los días de la semana.
Noticias09/09/2024
El Mercado Municipal Dorrego (avenida Roca y Marina Alfaro) abre sus puertas todos los días de la semana para ofrecer a los vecinos mercadería de consumo diario a precios muy accesibles y una rica oferta gastronómica para disfrutar en su patio de comidas.
Los locales trabajan de lunes a sábados, de 9 a 16 h y de 18 a 22 h; y los domingos, de 9 a 16 h. Se aceptan diferentes medios de pago (efectivo, transferencia y débito).
Algunas de las ofertas que estarán disponibles hasta el próximo sábado 14 de septiembre, inclusive, son las siguientes:
Fiambrería
Se vende en oferta el kilo de queso (por pieza o media pieza) a $ 5690, jamón cocido a $ 5700, queso en barra $ 10300, queso criollo $ 6500 y quesillo (por unidad) a $ 1100.
Carnicería
Se podrán conseguir ofertas de molida común a $ 4500 (la especial a $ 5500), primo o duro a $ 5500 y blando para milanesas a $ 6800. También se vende mondongo a $ 4000, hígado a $ 3000 y corazón a $ 3000 (todos los precios por kilo).
Verdulería
En el local de verdulería se puede conseguir el atado de acelga o espinaca a $ 1000, el kilo de pimiento a $ 2500, banana a $ 2000 el kilo, y naranjas o mandarinas a $ 2500 el kilo.
Comidas
Para compartir en el patio de comidas del Mercado Municipal Dorrego, hasta el sábado habrá ofertas de seis empanadas y media pizza a $ 5500; una docena de empanadas y una pizza común a $ 10000; una hamburguesa gigante a $ 6500; una docena de empanadas y una gaseosa a $ 7200; y una pizza especial y una gaseosa a $ 6800. También se puede comprar cuarto pollo con guarnición a $ 3500, y dos bombitas de papa (carne o queso) con guarnición a $ 3800.
Pollería
Hasta el próximo sábado se podrán conseguir ofertas de tres kilos de pata muslo a $7500, dos kilos de supremas (de pechuga) a $ 9500, tres kilos de menudos a $ 3000; y el kilo de milanesas, albóndigas o kipes a $ 2500.
Pescadería
En el puesto de pescadería, se vende el kilo de merluza a $ 6000, dorado a $ 4000 y pacú (ideal para la parrilla) a $ 6000 el kilo. También se pueden comprar medallones de pescado rebozados a $ 5000.
Panadería
Se vende el kilo de pan francés a $ 1000, tortillas a $ 100 por unidad y facturas a $ 200 cada una. También se ofrecen promociones de un café con leche con dos tortillas a $ 1200 y un apretado de fiambre con una gaseosa chica a $ 1800.
Productos regionales
Se vende el frasco de medio kilo de miel de abejas por medio kilo a $ 3500, dulce de cayote a $ 3200 el frasco de medio kilo y el kilo de nueces a $ 7500.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
El 27 de julio se realizará la carrera organizada por la Municipalidad capitalina. Se podrá competir en dos distancias: 21 km y 10 km. También habrá una categoría participativa de 3 km para toda la familia. La largada será desde el Palacio de los Deportes.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.