Noticias Por: Redacción M109/02/2024

Retiran 140 toneladas de residuos de dos canales para prevenir anegamientos

Trabajos en el canal San José y en el acceso de San Cayetano en el marco del Plan Pre Lluvias.

Trabajos en el canal San José y en el acceso de San Cayetano en el marco del Plan Pre Lluvias.

La limpieza de canales de desagües pluviales avanza sin pausa en el marco del Plan Pre Lluvias que desarrolla la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. En ese marco, esta semana, se extrajeron 140 toneladas de residuos de dos conductos, para desobstruirlos y facilitar el escurrimiento del agua.

Por un lado, los operarios de la Dirección de Obras Viales retiraron 120 toneladas de material residual del canal San José, paralelo a la Diagonal 90 entre Manuel Estrada y Venezuela. Ese canal descarga el agua de numerosos vecindarios de la zona noroeste de la ciudad capital, como barrios Congreso, América y Villa Muñecas e incluso de parte de Lomas de Tafí.

Además, este jueves, se extrajeron 20.000 kilos de residuos del canal Irineo Leguisamo en el cruce con calle Berutti, en el acceso de San Cayetano, para desbloquear el paso del agua en esa zona y prevenir que se produzcan anegamientos.

Este viernes el Municipio continuará trabajando en un canal del Barrio Margaritas, de donde ya se habían retirado 80 toneladas de residuos la semana pasada.
 
 

Te puede interesar

Con una colorida jornada, el Campus Educativo Ambiental abrió sus puertas para recibir a las familias los fines de semana

Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.

Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio

La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.

Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental

La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.

Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11

Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.

Fin de semana diferente: invitan a las familias a descubrir los atractivos del Campus Educativo Ambiental

Con una Eco Feria, talleres creativos con materiales reciclables y propuestas recreativas, arrancan este fin de semana las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental, ubicado en Lamadrid al 3.700. Para participar de las clases y las visitas guiadas los vecinos deben registrase como Ciudadano Digital en la plataforma CiDiTuc.

Somos Más en Territorio: vecinos del Barrio Floresta accedieron a servicios, mejoras y trámites gratuitos

Cientos de familias accedieron a controles médicos, trámites, ofertas en alimentos y productos de consumo diario y asesoramiento gratuito a través de distintas áreas del Municipio que se instalaron en la Plaza Esperanza, de Crisóstomo Álvarez y Ernesto Padilla. También se concretaron mejoras urbanas y hubo actividades para todas las edades.