Noticias Por: Redacción M108/02/2024

Más de 200 niños y niñas pudieron obtener la Ficha Médica Escolar en el primer día del tráiler de la salud

El programa “Salud en la Escuela Municipal - Acceso a Derechos” es un servicio gratuito que recorrerá otros espacios públicos hasta fines de febrero.

Los niños y niñas pudieron acceder a los controles de salud requeridos por las instituciones escolares.

Este jueves en el marco del lanzamiento del programa “Salud en la Escuela Municipal - Acceso a Derechos” más de 200 alumnos y alumnas pudieron obtener la Ficha Médica y el certificado de aptitud física solicitados por los establecimientos escolares para la inscripción en los mismos en los niveles inicial, primario y secundario.

Este operativo se llevó a cabo en la Plaza San Martín, Lavalle y Chacabuco, y se repetirá este viernes de 8 a 12 h. La ficha médica es un requisito solicitado en todas las instituciones escolares, tanto municipales como provinciales. El objetivo de este programa municipal es facilitar a las madres y padres el cumplimiento de este pedido que sirve para asegurar el buen estado de salud de los niños, controlar todos los aspectos, desde el auditivo y el visual, hasta cualquier otra patología.

En el tráiler trabajaron un médico pediatra, un médico generalista, un oftalmólogo, un odontólogo y un fonoaudiólogo, además de dos enfermeros que se encargaron de la admisión de todas las personas que se acercaron al servicio.

El acceso gratuito a la salud y a la educación constituyen derechos humanos básicos que se buscan garantizar activamente en la gestión de la intendenta, doctora Rossana Chahla. Así lo ponderó la directora de Salud Municipal, Fernanda Rodríguez: “La municipalidad, a cargo de la doctora Chahla, pensó este servicio, justamente atendiendo a esta demanda. Es notoria la convocatoria que tuvo el tráiler de salud de la Municipalidad para hacerse cargo de lo que son las fichas escolares, fue justamente pensado como estrategia para lograr la accesibilidad”.

Esta iniciativa municipal tuvo gran convocatoria y debió comenzar a atender una hora antes de los previsto para poder asistir a toda la gente que se acercó al espacio público de barrio Sur. Así lo detalló la directora de Educación Municipal, Isabel Amate Pérez: "Tuvimos una gran convocatoria con más de 200 niños. Hoy desde las 9 de la mañana ya había familias esperando. Tuvimos que comenzar a atender antes de lo previsto por la gran afluencia de personas. Aprovechamos para invitarlos el próximo jueves a la Plaza Alberdi, donde también estaremos atendiendo con el tráiler”.

La funcionaria aclaró que la capacidad operativa del tráiler es de 65 mamás o papás, o hasta 200 niños por jornada, para poder brindar una atención correcta y de calidad a cada estudiante.

Lucía, mamá que se acercó al operativo de salud con sus hijos, destacó esta iniciativa: “Es una buena oportunidad para llenar las fichas, no es fácil conseguir turnos en otros centros asistenciales. Se llegaron familias con hasta cinco hijos y los pudieron atender. Muchas veces no se consiguen turnos para tantos y quedan sin atender. Agradecemos esta oportunidad a la intendenta”. 

Dónde estará en el tráiler de la Ficha Médica Municipal en febrero
 
Viernes 9 de febrero: Plaza San Martín, de 8 a 12 h.
Jueves 15: Plaza Alberdi, de 17.30 a 20.30 h.
Viernes 16: Plaza Alberdi, de 8 a 12 h.
Jueves 22: Plaza Urquiza, de 17.30 a 20.30 h.
Viernes 23: Plaza Urquiza, de 8 a 12 h.

Te puede interesar

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”

Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes

Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.

Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.