Noticias Por: .30/08/2024

Con un desfile de moda y exposición de productos, se realizó la muestra de alumnos de los talleres de bordado, diseño de indumentaria y producción textil

El objetivo de la actividad fue el de visibilizar los trabajos realizados por las y los alumnos que asisten al Centro Cultural Mercedes Sosa.

Los diseños expuestos fueron confeccionados con diversos materiales y aplicando las técnicas aprendidas.

Este viernes se realizó una muestra de los trabajos de las y los alumnos de los talleres de bordado, diseño de indumentaria y producción textil que se dictan en el Centro Cultural Mercedes Sosa ubicado en calle 9 de Julio 720, en barrio Sur con un desfile y show de moda. 

Los trabajos expuestos, de los más de 80 alumnos que asisten a este espacio, fueron realizados mediante diversas técnicas, en múltiples formatos y usando diferentes materiales, pero presentando todo el denominador común de llevar la firma de sus creadores que siguen las enseñanzas impartidas en los talleres impulsados por el Municipio.

A lo que se apunta con este tipo de iniciativas es a crear productos con un valor agregado que es el diseño de autor, esto genera una combinación entre lo que es la idea generadora y el producto final, que tienen como resultado todas las prendas y productos que hoy fueron expuestos. 

Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán destacó que estos espacios son generados para crear un vínculo con la comunidad, de que esta conozca lo que se hace en estos talleres. “Es una propuesta del Municipio, de la Secretaría de Cultura de concebir a la cultura como un entramado, como una red de articulación entre vecinos y vecinas y estas iniciativas”. 

“Al este espacio no solo asisten vecinos y vecinas de barrio Sur, sino también de otros lugares más alejados. Queremos llegar a todos, este es un pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla” dijo el funcionario, quien a su vez recordó a los vecinos que quieran sumarse a los talleres están a tiempo de hacerlo, “este centro cultural es un espacio abierto, que la intención de la municipalidad es que la gente participe, que se acerque, que elija, que decida, no solamente qué ciudad queremos sino también qué cultura queremos”. 

Alejandra Cruzado, tallerista de Diseño y Moldería comentó que todas las propuestas que ofrece el espacio que lleva el nombre d ela reconocida artista tucumana tienen una excelente aceptación entre los vecinos y vecinas y que  “conocimiento previo no tienen que tener, empezamos de cero. Son talleres donde se pueden incorporar en cualquier momento del año y son talleres libres”. 

Claudia Soria, profesora de bordado artesanal, destacó el interés de los y las alumnas de su taller "acá aprendemos bordado punto cruz, bordado mexicano, bordado mágico y bordado artesanal. Algunas comenzaron desde cero y algunas sabían un poquito. Todas están totalmente entusiasmadas con estas propuestas. No podemos dejar de invitar a todos a sumarse a nuestros talleres”, cerró la profesional. 

Para muchos de los que asisten a estos talleres, todo lo aprendido son una posibilidad de crecimiento económico. Tal es el caso de César Castaño, alumno de diseño y moldería. El es licenciado en Diseño Gráfico y ve “en estos talleres una buena oportunidad. Tengo planes de viajar a España, veo que allá no hay quien pueda hacer disfraces. Entonces esa es la herramienta que quiero tener para que en algún momento, si tengo que emigrar me voy para allá” confesó. Otro de los motivos que lo llevan a seguir estas propuestas de formación es el buen ambiente que se genera entre las profesoras y los alumnos al considerar que “hay un buen clima, un buen ambiente, un buen clima laboral. Yo no tenía idea de tocar una máquina y acá me siento muy creativo y todo lo que hago con mucha predisposición”. 

Vanesa Argañaráz es otra de las alumnas que mostraron hoy sus diseños para ella aprender y crear es un hobby “acá no solo aprendemos a coser nuestras propias prendas, sino que también nos permite diseñar y crear nuestros propios moldes para mujeres, hombres y niños. Para mi es un hobby, pero para muchas compañeras es una salida laboral, les sirve para que emprendan su propio negocio. Son muy útiles”.

En la pasarela montada en el Centro Cultural Mercedes Sosa, fueron los propios alumnos y alumnas las que modelaron sus diseños. Así fue que lucieron carteras y bolsos confeccionados con diferentes materiales, prendas de vestir tales como trajes, salidas de baño, accesorios y muchos más. 

Te puede interesar

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.