Noticias Por: .30/08/2024

Con un desfile de moda y exposición de productos, se realizó la muestra de alumnos de los talleres de bordado, diseño de indumentaria y producción textil

El objetivo de la actividad fue el de visibilizar los trabajos realizados por las y los alumnos que asisten al Centro Cultural Mercedes Sosa.

Los diseños expuestos fueron confeccionados con diversos materiales y aplicando las técnicas aprendidas.

Este viernes se realizó una muestra de los trabajos de las y los alumnos de los talleres de bordado, diseño de indumentaria y producción textil que se dictan en el Centro Cultural Mercedes Sosa ubicado en calle 9 de Julio 720, en barrio Sur con un desfile y show de moda. 

Los trabajos expuestos, de los más de 80 alumnos que asisten a este espacio, fueron realizados mediante diversas técnicas, en múltiples formatos y usando diferentes materiales, pero presentando todo el denominador común de llevar la firma de sus creadores que siguen las enseñanzas impartidas en los talleres impulsados por el Municipio.

A lo que se apunta con este tipo de iniciativas es a crear productos con un valor agregado que es el diseño de autor, esto genera una combinación entre lo que es la idea generadora y el producto final, que tienen como resultado todas las prendas y productos que hoy fueron expuestos. 

Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán destacó que estos espacios son generados para crear un vínculo con la comunidad, de que esta conozca lo que se hace en estos talleres. “Es una propuesta del Municipio, de la Secretaría de Cultura de concebir a la cultura como un entramado, como una red de articulación entre vecinos y vecinas y estas iniciativas”. 

“Al este espacio no solo asisten vecinos y vecinas de barrio Sur, sino también de otros lugares más alejados. Queremos llegar a todos, este es un pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla” dijo el funcionario, quien a su vez recordó a los vecinos que quieran sumarse a los talleres están a tiempo de hacerlo, “este centro cultural es un espacio abierto, que la intención de la municipalidad es que la gente participe, que se acerque, que elija, que decida, no solamente qué ciudad queremos sino también qué cultura queremos”. 

Alejandra Cruzado, tallerista de Diseño y Moldería comentó que todas las propuestas que ofrece el espacio que lleva el nombre d ela reconocida artista tucumana tienen una excelente aceptación entre los vecinos y vecinas y que  “conocimiento previo no tienen que tener, empezamos de cero. Son talleres donde se pueden incorporar en cualquier momento del año y son talleres libres”. 

Claudia Soria, profesora de bordado artesanal, destacó el interés de los y las alumnas de su taller "acá aprendemos bordado punto cruz, bordado mexicano, bordado mágico y bordado artesanal. Algunas comenzaron desde cero y algunas sabían un poquito. Todas están totalmente entusiasmadas con estas propuestas. No podemos dejar de invitar a todos a sumarse a nuestros talleres”, cerró la profesional. 

Para muchos de los que asisten a estos talleres, todo lo aprendido son una posibilidad de crecimiento económico. Tal es el caso de César Castaño, alumno de diseño y moldería. El es licenciado en Diseño Gráfico y ve “en estos talleres una buena oportunidad. Tengo planes de viajar a España, veo que allá no hay quien pueda hacer disfraces. Entonces esa es la herramienta que quiero tener para que en algún momento, si tengo que emigrar me voy para allá” confesó. Otro de los motivos que lo llevan a seguir estas propuestas de formación es el buen ambiente que se genera entre las profesoras y los alumnos al considerar que “hay un buen clima, un buen ambiente, un buen clima laboral. Yo no tenía idea de tocar una máquina y acá me siento muy creativo y todo lo que hago con mucha predisposición”. 

Vanesa Argañaráz es otra de las alumnas que mostraron hoy sus diseños para ella aprender y crear es un hobby “acá no solo aprendemos a coser nuestras propias prendas, sino que también nos permite diseñar y crear nuestros propios moldes para mujeres, hombres y niños. Para mi es un hobby, pero para muchas compañeras es una salida laboral, les sirve para que emprendan su propio negocio. Son muy útiles”.

En la pasarela montada en el Centro Cultural Mercedes Sosa, fueron los propios alumnos y alumnas las que modelaron sus diseños. Así fue que lucieron carteras y bolsos confeccionados con diferentes materiales, prendas de vestir tales como trajes, salidas de baño, accesorios y muchos más. 

Te puede interesar

La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo

Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.

Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas

La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.

Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública

La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.

Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega

El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.

Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos

Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.

El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual

En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.