Noticias Por: .30/08/2024

El 60% de las multas de tránsito en la capital son por estacionar en lugares no permitidos

Un informe elaborado por la Dirección Operativa de Tránsito indica que entre enero y agosto se labraron 26.317 actas por distintas infracciones, de las cuales un 40% fue por estacionar en lugares prohibidos y un 20% por hacerlo en doble fila.

Casi el 40% del total de las actas de infracción a las normas viales y de tránsito labradas entre enero y agosto de este año en la capital fueron por estacionar en zonas prohibidas y un 20% por hacerlo en doble fila. Esto indica que el 60% de las infracciones tienen origen en una conducta vial específica, que caracteriza a un número importante de los conductores en nuestra ciudad desde hace tiempo: estacionar donde sea.

Así lo revela un detallado informe estadístico elaborado por la Dirección Operativa de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del modelo de gestión de datos que viene impulsando la intendenta Rossana Chahla en la capital.

El estudio elaborado por Tránsito indica que entre enero y agosto último fueron labradas un total de 26.317 multas, de las cuales 10.369 (el 39,10%) fueron por estacionar en lugares prohibidos. El informe también revela que se produjo un salto en el número de este tipo de infracciones desde que comenzaron a implementarse los carriles exclusivos para ómnibus, en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU). Mientras que en abril se multó a 307 automovilistas por estacionar en lugares prohibidos, en mayo, cuando comenzó a regir esa medida, se labraron 2.413 actas.

El segundo lugar en la lista de las infracciones de tránsito más comunes lo ocupa el estacionamiento en doble fila, ya que en los primeros ocho meses se hicieron 5.230 multas por esa razón (el 19,87% sobre el total). En tercera ubicación figuran las actas por manejar hablando por celular: 2.787 (el 10,15%).

El resto de las multas registradas entre enero y agosto fueron por estacionar en la senda peatonal (1.933), estacionar en parada de ómnibus o taxis (1.381), circular sin casco (1.215), pasar el semáforo con luz roja (934), estacionar sobre la ochava (641), no contar con la VTV (527), circular sin licencia de conducir (476), manejar a contramano (392), efectuar cargas y descargas de mercadería en horarios prohibidos (247), realizar giros en “U” (98) y circular sin seguro (87).

 

Secuestros

Por otro lado, desde la Dirección Operativa de Tránsito también se informó que entre enero y agosto fueron secuestrados en controles vehiculares e ingresados al corralón de esa dependencia por diferentes infracciones un total de 1.110 vehículos, conforme al siguiente detalle:

*Autos por infracciones varias: 437.

*Motos: 533.

*Camionetas y otros: 140.

 

Alcoholemia

El informe también revela que fueron secuestrados 204 en operativos de alcoholemia realizados entre enero y agosto en la capital, conforme al siguiente detalle:

* Autos: 159.

* Pick-up y otros: 40.

* Motos: 5.

Acerca del balance que realizan desde la repartición, la titular de la Dirección Administrativa de Tránsito -a cargo del área Operativa-, Viviana Tirone, señaló que reviste diversas aristas en las que se viene trabajando cuidadosamente, por expreso pedido de la intendenta Rossana Chahla. “Sabemos que hay algunos ciudadanos que son algo reacios a cumplir las normas, pero nosotros insistiremos en el cumplimiento de las mismas tanto con la comunidad como con el personal, con capacitaciones y campañas de sensibilización para velar por la seguridad de los ciudadanos en resguardo de la vida”, dijo. Y enfatizó que la finalidad de las tareas del personal “no es salir a secuestrar vehículos”.


Para finalizar, la funcionaria informó que la escucha ciudadana para eventuales denuncias por supuestas inconductas del personal de Tránsito serán recibidas en el correo electrónico transitooper@smt.gob.ar , y serán atendidas siempre que cuenten con elementos de prueba. 

Te puede interesar

Teatro en los Barrios: estas son las funciones programadas para septiembre

En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 6 y domingo 7 de septiembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los Parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Gourmet acompañará el Festival del Asado en el Parque Guillermina.

El CES evaluó nuevos proyectos tecnológicos para fortalecer la participación ciudadana en el gobierno de la ciudad

Integrantes de la comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) se reunieron con funcionarios en el Palacio Municipal, quienes expusieron los proyectos en marcha con aplicación de IA y de herramientas informáticas.

Lanzan la edición 2025 del concurso fotográfico SMT en Foco

Por segundo año consecutivo, la Municipalidad premiará las mejores fotografías que capturen la belleza, aspectos urbanos y la gente de la ciudad, así como la riqueza de su flora y arbolado. Las imágenes se recibirán hasta el 19 de septiembre. Cómo participar.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre

En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.

Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina

Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.