Noticias Por: Redacción M129/08/2024

Más de 270 alumnos aprendieron sobre energías renovables y clasificación de residuos en un “Congresito de Educación Ambiental”

El evento fue organizado por el Instituto San Miguel, en coordinación con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. [VIDEO]

Docentes y alumnos llevaron residuos reciclables al puesto del programa SE-PA-RÁ de la Municipalidad.

Más de 270 niños de entre 9 a 12 años participaron del “IVº Congresito de Educación Ambiental”, que fue organizado por el Instituto San Miguel, en coordinación con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

El Congresito se realizó este jueves en las instalaciones del Hotel Carlos V (25 de Mayo 330), y además de los alumnos del Instituto San Miguel, asistieron estudiantes del Colegio Sagrada Familia, y de las Escuelas Bernardo de Monteagudo, Padre Roque Correa, Presidente Roca y Mármol. 

Durante la jornada, los chicos participaron de charlas de capacitación y presentaron sus proyectos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sustentable donde abordaron especialmente el tema de las energías renovables, entre otros.  

Florencia Caminos, directora de Ambiente municipal, indicó que la repartición a su cargo desarrolló exposiciones “sobre Ciudades Sostenibles, vinculado con el programa de separación de residuos SE-PA-RÁ y Estrategias Específicas para Tucumán en Eficiencia Energética, que es otro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible”. 

Durante el encuentro, los estudiantes y docentes llevaron residuos reciclables que clasificaron en sus hogares al puesto del programa SE-PA-RÁ de la Municipalidad de la Capital.  

“Es una práctica que venimos desarrollando en todas las escuelas a las que vamos con el programa de Educación Ambiental EDUCÁ de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en la que los alumnos llevan los residuos desde la casa. La finalidad es involucrar y transmitir este mensaje dentro del seno de la familia”, señaló Caminos. 

“Como alguien dijo una vez, una pequeña acción cada día puede generar un gran cambio”, destacó Victoria Abigail Segura, alumna de 2º año. “Nosotros ayudando desde el hogar, aunque sea por día separando una botella, separando plásticos, papeles. Es una pequeña acción. Tal vez uno piensa que no tiene un gran efecto, pero el día de mañana va a haber un gran cambio”, sostuvo. 

Victoria contó que junto a sus compañeros, presentaron un proyecto “sobre cómo reemplazar la utilización de combustibles fósiles por energías renovables, que es la energía de la biomasa que deriva de la caña de azúcar”, y de esa manera “ayudar al planeta”.  

Melina Osores, profesora de Geografía del nivel secundario del Instituto, informó que el Congresito forma parte del programa Eco San Miguel Educativo (ESME), que busca concientizar sobre el uso de las energías renovables y promover el cuidado del medioambiente y la conservación de los recursos naturales.  

La docente valoró la colaboración de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en los proyectos que lleva adelante la institución. Por ejemplo, en mayo de este año, con el apoyo del Municipio, el Instituto San Miguel realizó una nueva edición de su Eco Caminata, con la participación de 500 estudiantes, quienes recorrieron el Parque 9 de Julio para recolectar material reciclable y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente.

“Esto lo consideramos muy importante porque podemos concientizar y hacerlos partícipes junto a la Municipalidad, que siempre está ayudándonos en todas las iniciativas”, expresó.

Te puede interesar

De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital

Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.

Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo

La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.

Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.

Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025

La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.

Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad

Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.