Más de 270 alumnos aprendieron sobre energías renovables y clasificación de residuos en un “Congresito de Educación Ambiental”
El evento fue organizado por el Instituto San Miguel, en coordinación con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. [VIDEO]
Más de 270 niños de entre 9 a 12 años participaron del “IVº Congresito de Educación Ambiental”, que fue organizado por el Instituto San Miguel, en coordinación con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
El Congresito se realizó este jueves en las instalaciones del Hotel Carlos V (25 de Mayo 330), y además de los alumnos del Instituto San Miguel, asistieron estudiantes del Colegio Sagrada Familia, y de las Escuelas Bernardo de Monteagudo, Padre Roque Correa, Presidente Roca y Mármol.
Durante la jornada, los chicos participaron de charlas de capacitación y presentaron sus proyectos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sustentable donde abordaron especialmente el tema de las energías renovables, entre otros.
Florencia Caminos, directora de Ambiente municipal, indicó que la repartición a su cargo desarrolló exposiciones “sobre Ciudades Sostenibles, vinculado con el programa de separación de residuos SE-PA-RÁ y Estrategias Específicas para Tucumán en Eficiencia Energética, que es otro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.
Durante el encuentro, los estudiantes y docentes llevaron residuos reciclables que clasificaron en sus hogares al puesto del programa SE-PA-RÁ de la Municipalidad de la Capital.
“Es una práctica que venimos desarrollando en todas las escuelas a las que vamos con el programa de Educación Ambiental EDUCÁ de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en la que los alumnos llevan los residuos desde la casa. La finalidad es involucrar y transmitir este mensaje dentro del seno de la familia”, señaló Caminos.
“Como alguien dijo una vez, una pequeña acción cada día puede generar un gran cambio”, destacó Victoria Abigail Segura, alumna de 2º año. “Nosotros ayudando desde el hogar, aunque sea por día separando una botella, separando plásticos, papeles. Es una pequeña acción. Tal vez uno piensa que no tiene un gran efecto, pero el día de mañana va a haber un gran cambio”, sostuvo.
Victoria contó que junto a sus compañeros, presentaron un proyecto “sobre cómo reemplazar la utilización de combustibles fósiles por energías renovables, que es la energía de la biomasa que deriva de la caña de azúcar”, y de esa manera “ayudar al planeta”.
Melina Osores, profesora de Geografía del nivel secundario del Instituto, informó que el Congresito forma parte del programa Eco San Miguel Educativo (ESME), que busca concientizar sobre el uso de las energías renovables y promover el cuidado del medioambiente y la conservación de los recursos naturales.
La docente valoró la colaboración de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en los proyectos que lleva adelante la institución. Por ejemplo, en mayo de este año, con el apoyo del Municipio, el Instituto San Miguel realizó una nueva edición de su Eco Caminata, con la participación de 500 estudiantes, quienes recorrieron el Parque 9 de Julio para recolectar material reciclable y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente.
“Esto lo consideramos muy importante porque podemos concientizar y hacerlos partícipes junto a la Municipalidad, que siempre está ayudándonos en todas las iniciativas”, expresó.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.