Noticias Por: Redacción M123/08/2024

Pacientes con TEA, familiares y profesionales compartieron una jornada de capacitación y sensibilización

El Municipio organizó el encuentro por el Día Nacional de Ayuda a la Persona con Autismo. Destacan los servicios gratuitos del Centro Municipal de tratamiento del TEA (CIM-TEA). [VIDEO]

Organizó el Centro Interdisciplinario Municipal de tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA)

Los derechos de las personas con autismo, signos de alerta, tipos de intervención y la importancia en el acompañamiento a padres y familiares al momento de recibir el diagnóstico, fueron algunos de los temas que se abordaron durante la jornada de educación y sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) que organizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, para conmemorar el Día Nacional de Ayuda a la Persona con Autismo, que se recuerda el 25 de agosto. 

La jornada se realizó este viernes, en la Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega 505), y participaron pacientes; familiares de personas con TEA; psicólogos; psicopedagogos y fonoaudiólogos, entre otros profesionales. 

El evento fue impulsado desde el Centro Interdisciplinario Municipal de diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA), que brinda gratuitamente los servicios de evaluación, diagnóstico e intervención para personas con TEA, en su sede de calle Chacabuco 220.  

“El objetivo es concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre la temática y que sean parte activa de la integración de las personas con autismo”, explicó Laura Trejo, directora del CIM-TEA, quien recordó que el 25 de agosto se declaró en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

“Ese es el pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla, el de incluir, ampliar los beneficios de las personas que tienen autismo, impulsar y crear las políticas públicas para que ellos puedan tener los espacios y las oportunidades para que puedan incluirse en la sociedad”, resaltó Trejo. 

 

Servicios gratuitos del CIM- TEA

 

Los interesados en acceder a los servicios del Centro Interdisciplinario Municipal de tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA), en calle Chacabuco 220, pueden concurrir de lunes a viernes de 8 a 18 h. También se pueden comunicar a través del mail: saludtea@smt.gob.ar o llamar en los horarios mencionados al teléfono 2334262. Allí también las instituciones públicas y privadas pueden solicitar charlas de capacitación. 

“Actualmente tenemos más de 160 chicos en el programa de intervención aparte tenemos niños en proceso de evaluación”, informó Laura Trejo, quien remarcó la importancia de la detección temprana y enumeró algunas de las señales de alerta que los padres pueden detectar entre los 0 y 3 años. 

“Por ejemplo si el niño viene con desarrollo normal y a partir del año y ocho meses hubo un retroceso en el lenguaje, dejó de hablar, ya no está el juego simbólico, parece que tuviera pérdida auditiva porque no mira cuando lo llaman o hablan, esas son diferentes alertas que pueden llevar a la preocupación de los papás”, ejemplificó. Ante esos signos, es fundamental que acudan a una consulta.

 

Los testimonios de pacientes y madres

Nicolás Spuches es un adulto con TEA que dio un testimonio en primera persona durante la jornada de este viernes. “Yo recién de adulto a los 25 años recibí el diagnóstico. Hubo señales que mi familia pasó por alto. Había mucha ignorancia en el tema”, contó. 

“Ahora existe un Centro Interdisciplinario Municipal, cuando en el pasado no había lugares donde uno puede recibir diagnóstico de manera gratuita ni atención, no se sabía casi nada de autismo. Ahora se está dando a conocer más”, resaltó Spuches. 

Madres de niños con autismo también compartieron su experiencia, valoraron este tipo de encuentros de capacitación y ponderaron los servicios gratuitos que brinda el Municipio en el CIM-TEA. 

“Que se hagan este tipo de talleres nos ayuda mucho a los papás, nos permite sacarnos todas las dudas, todos necesitamos saber cómo tratarlos, cómo estar a su lado.  Es muy importante tener conocimientos.  Aquí hoy compartíamos cada mamá su experiencia y eso también sirve para alertar a otros y de alguna manera estamos enseñando, esto nos ayuda mucho a aprender”, comentó Verónica Mamani, mamá de Isaías, un niño de 10 años con autismo que desde hace ocho meses asiste al CIM-TEA. 

Antes de ir a ese Centro, “al no tener obra social, mi niño hacia las terapias de manera particular y todavía sin un diagnóstico claro, por mucho tiempo”, relató.  

“El CIM-TEA me ha brindado asistencia en equipo, eso lo favoreció un montón. Ha mejorado en muchas áreas, como el área social. Está participando de talleres de preadolescentes, está muy feliz porque puede estar con sus pares. En la escuela ha mejorado mucho en estos meses, debido a la asistencia que nos brinda el CIM-TEA”, remarcó Verónica. 

“Estas jornadas suman un montó, es buenísimo poder compartir, nos brindamos herramientas, vamos intercambiando cosas que nos sirven y eso es muy importante, es armar esta red de contención entre nosotros los papás”, opinó Soledad Bianchini, mamá de Lorenzo, de cinco años, quien también concurre al CIM-TEA desde este año. 

“El CIM-TEA porque nos da la posibilidad de que mi hijo haga las terapias. Pudimos acceder a talleres de verano, talleres sobre habilidades sociales, encontramos un equipo excelente de profesionales donde nos contienen muchísimo. Él está haciendo actualmente terapia con fonoaudiología, psicología y una kinesióloga. Vimos muchísimos avances, es parte fundamental para la vida de Lorenzo y para la nuestra”, relató con emoción. 

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre

En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.

Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina

Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.

Reclusos del Penal de Villa Urquiza fueron formados por el Municipio y ahora son Promotores Ambientales

Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.

El Tribunal de Faltas de la capital avanza en la digitalización para la gestión de expedientes

Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.

Con un amplio operativo de mejoramiento, el Municipio lleva soluciones a las familias del Barrio Ampliación Villa Muñecas III

En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.

La Casa Azul brindó un taller a padres sobre principios básicos del autismo y derechos de los chicos con CEA

En la Escuela de Padres del centro municipal ubicado en Alberdi 250, profesionales aclararon dudas y ofrecieron asesoría legal a mamás y papás de niños y jóvenes que están dentro de la Condición del Espectro Autista.