San Miguel de Tucumán estrecha lazos con la Unión Europea y es anfitriona de una nueva edición regional del Euromodelo
La intendenta Rossana Chahla se reunió con una representante de la Delegación de la Unión Europea en Argentina y la titular de Relaciones Internacionales de Tucumán. Ponderó la importancia de fortalecer alianzas estratégicas para mejorar la gestión municipal. Del Euromodelo participarán más de 250 estudiantes y docentes del NOA. [VIDEO]
La ciudad de San Miguel de Tucumán será anfitriona de una nueva edición regional del Euromodelo, un simulacro de negociación que recrea el funcionamiento de la Unión Europea, del que participarán más de 250 estudiantes y docentes de la provincia e invitados de Salta, Catamarca y Santiago del Estero. El evento se llevará a cabo este jueves 22 y viernes 23 de agosto en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán.
En este marco, la intendenta Rossana Chahla recibió a Viktoria Lövenberg, jefa de la Sección Económica y Comercial de la Delegación de la Unión Europea en Argentina. Esta Delegación es la encargada de organizar el Euromodelo, concebido como un programa de formación de liderazgo para estudiantes, que tiene como objetivo acercar las instituciones de la Unión Europea a los jóvenes y promover el diálogo, el debate y la participación política.
Participó también del encuentro protocolar la secretaria de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán, Virginia Ávila.
“Estrechar lazos con la Unión Europea es una estrategia importante”, remarcó Rossana Chahla. La titular del Ejecutivo municipal destacó que para sostener una gestión estratégica, es primordial “conocer lo que se hizo en otras partes el mundo y copiar modelos exitosos que tengan que ver con los valores con los que trabajamos, como ser el uso de datos, las practicas basadas en evidencias y la transparencia”.
La alianza y la cooperación con la Unión Europea permite avanzar en ese sentido, consideró la intendenta de la Capital, quien también informó que Municipalidad de San Miguel de Tucumán presentó proyectos sobre diversos temas ante esa organización internacional. “Estamos abiertos al aprendizaje y al conocimiento. Estos son los vínculos que debemos compartir que nos hacen mejorar como ciudad”, resaltó.
Por último, valoró la participación de 250 alumnos del nivel secundario de la región en el Euromodelo: “Lo que harán los estudiantes en este foro será muy fructífero para nuestros jóvenes”, opinó.
Virginia Ávila, por su parte, ponderó el interés de la Intendencia de la capital tucumana en fortalecer alianzas internacionales. “Dentro de la embajada de la Unión Europea, en el área de cooperación internacional, es que este Municipio está entrando con cuatro proyectos que quiere presentar. Queremos que otros municipios también se contagien de esta dinámica y de esta visión que tiene la intendenta Chahla de poder trabajar a través de la cooperación internacional”, expresó.
Viktoria Lövenberg agradeció a la intendenta por el recibimiento, en su primera visita a la provincia. “San Miguel de Tucumán es una ciudad histórica, que tenía muchísimas ganar de visitar, y el Euromodelo es una buena excusa para hacerlo”, señaló. Lövenberg precisó que además de inaugurar el Euromodelo, al que definió como “un ejercicio de simulación de cómo funcionan las instituciones de la UE con estudiantes”, aprovechará la oportunidad para visitar a productores del sector citrícola que exportan a países europeos y las sedes de distintas empresas europeas.
De qué se trata el Euromodelo Tucumán 2024
A través de un proceso de capacitación y un ejercicio de simulación, el Modelo de la Unión Europea permite a los estudiantes participantes comprender en profundidad la naturaleza y el funcionamiento de las instituciones europeas, así como también, su rol en el proceso de elaboración de políticas. A lo largo de cada una de las instancias, los alumnos desarrollan sus habilidades de oratoria, negociación y trabajo en equipo.
En su edición 2024, el Euromodelo abordará temáticas como el impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral europeo; la accesibilidad a servicios y al mercado laboral por parte de sectores vulnerables; la seguridad y defensa en el contexto de amenazas globales; la adhesión de Ucrania a la UE; los discursos de odio y extremismo y la neutralidad climática, entre otros.
El evento fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia y es coordinado por el Ministerio de Gobierno y Justicia de Tucumán, a través de las Secretarías de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales, y de la Juventud.
Participarán más de 250 alumnos de escuelas secundarias públicas y privadas de 7 municipios de la provincia de Tucumán, y 30 estudiantes y docentes seleccionados de las provincias de Salta, Catamarca y Santiago del Estero, que asistirán como oyentes invitados.
Te puede interesar
El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación
La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.
Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma
Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.