Noticias Por: .22/08/2024

Refuerzan el trabajo pedagógico en escuelas municipales para mejorar el desempeño de los alumnos

Pedagogas y psicopedagogas de los establecimientos municipales participaron de una jornada para evaluar el desempeño académico de los chicos y establecer nuevas pautas para mejorar su aprendizaje en la segunda parte del año escolar. [VIDEO]

Los equipos técnicos de Pedagogía y Psicopedagogía de los jardines de infantes y escuelas que funcionan bajo la órbita de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participaron de una reunión para definir estrategias de trabajo para ayudar a los alumnos de esos establecimientos a mejorar su desempeño escolar y en el aspecto emocional.

De la actividad, que se realizó en la sede de la Dirección de Educación, en calle Jujuy 259, participó la titular de esa área, Isabel Amate Pérez, quien explicó que esta fue la segunda jornada institucional tras el receso invernal para afrontar los principales desafíos que se presentarán en el segundo semestre del año lectivo. 

“Nos interesa fortalecer las trayectorias de nuestros estudiantes y sobre todo mirar las evaluaciones, definir con qué temas vamos a terminar el año, mirar los criterios con los que se evalúan y observar a los chicos que están en riesgo pedagógico para definir estrategias que los acompañen a mejorar su rendimiento”, explicó la funcionaria

Agregó que en las jornadas se evalúan datos relacionados con el método de evaluaciones para ver cuáles son las estrategias que están implementando los docentes. “Queremos seguir trabajando para fortalecer la centralidad de la enseñanza en toda la educación obligatoria, desde el jardín de 5 y hasta la secundaria completa”, resumió.

Amate Pérez informó que durante la jornada de este jueves “se han enumerado una serie de problemáticas vinculadas a lo pedagógico, particularmente lo que tiene que ver con la enseñanza de la Matemática, que siempre es un nudo, tanto en la primaria como en la secundaria”. Además, dijo que se coincidió en la necesidad de “hacer de talleres de articulación entre la primaria y la secundaria, focalizando técnicas de estudios”. Agregó que, del mismo modo, se estudian mecánicas para que “en la secundaria puedan articular tanto con el mundo laboral, como con los estudios superiores”. 

Para finalizar, la directora de Educación municipal informó que la semana próxima se realizará un encuentro similar con la presencia de docentes de Lengua y Matemática “para fortalecer esas áreas, que son centrales, tanto en la primaria como en la secundaria”.

Por su parte, la pedagoga Nazarena Abraham, de la escuela Gabriela Mistral primaria, contó que el objetivo de la reunión de este jueves fue “analizar, evaluar y conversar para tener líneas más claras al momento de aplicarlas en el aula, y cómo hacer una socialización que permita un enriquecimiento conjunto en el proceso de aprendizaje”.

La docente sostuvo que en esta gestión “la educación municipal está siendo muy acompañada, con muchos proyectos e ideas que se están llevando a cabo, como talleres de estudio, capacitaciones a docentes talleres con padres y otras propuestas que se están analizando para poner en práctica”. 

 

Te puede interesar

Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad

Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.