Noticias Por: Redacción M120/08/2024

Vecinos que asisten a dos CIC municipales aprendieron a elaborar licor de naranja agria

La Municipalidad y el INTA dictaron los talleres. Se utilizaron frutas cosechadas de los naranjos de espacios públicos de la ciudad. Anteriormente se enseñó a producir mermelada. Las capacitaciones permiten a los vecinos desarrollar sus propios emprendimientos. [VIDEO]

Las clases se dictaron en articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La última clase del ciclo se dictó este martes, en el CIC Vial III.
De las cáscaras de las naranjas agrias se elabora el licor.
Se enseñan conocimientos que les pemitirán a los vecinos desarrollar emprendimientos.

Vecinas y vecinos que asisten a los Centros Integradores Comunitarios (CIC) Vial III y Oeste II aprendieron a elaborar licor de naranja agria durante un ciclo de capacitación desarrollado por la Municipalidad capitalina en articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).   

Durante los talleres, que en una primera etapa incluyeron clases de producción de mermelada, se utilizaron naranjas provenientes de los árboles de espacios públicos de San Miguel de Tucumán, que son cosechadas por el Municipio.   

La última clase del ciclo se dictó este martes, en el CIC Vial III ubicado en Benigno Vallejo 3800, donde 31 vecinos aprendieron el proceso de elaboración del licor. También se enseñaron temas como buenas prácticas de manipulación de alimentos, requerimientos nutricionales, nivel de PH, esterilización y costos, entre otros. 

“Estamos finalizando esta primera etapa de capacitación en articulación con el INTA, por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla, que nos ha pedido no solamente generar conocimiento para que los vecinos puedan aprovechar las naranjas de la calle, sino también pensar en que puede convertirse en una salida laboral”, señaló Bruno Medina, director de Programas Sociales. 

El funcionario anunció que próximamente se ofrecerán nuevas capacitaciones en conjunto con el INTA, con otros productos. “Ya se terminó la cosecha de naranjas agrias, así que estamos pensando utilizar nuevos productos. Los vecinos y vecinos nos acercan ideas”, expresó. 

“La idea central es llegar a los vecinos con una propuesta técnica y tecnológica de tal manera de que el vecino pueda elaborar esos productos y prepararlos para un autoconsumo, distribuirlo en los comedores o también poder comercializar el producto que estamos elaborando”, explicó Myrna Lazarte, jefa de la Agencia de Extensión del INTA.  

Lazarte valoró el aprovechamiento de frutos de temporada que son accesibles para los vecinos, como lo es la naranja agria. “Tiene que ver con darle mayor vida o durabilidad a los productos que hoy tenemos en esta temporada, que están disponibles en San Miguel de Tucumán”, sostuvo. 

María del Carmen Pérez asiste usualmente a los talleres del CIC Oeste II y en esta ocasión participó de las clases para elaborar productos con naranja. Precisó que “de la naranja que se usó para la mermelada se guardó en alcohol las cascaritas para hacer ahora el licor”.

La vecina opinó que “el beneficio es que se lo puede usar no solamente para el uso personal en la casa de la familia, sino también como un emprendimiento, porque se lo puede vender en las ferias que la Municipalidad otorga, es muy bueno para tener una salida laboral”. 

Pérez destacó todos los talleres gratuitos que el Municipio brinda en los Centros Integradores Comunitarios y contó que ella, por ejemplo, asiste a clases de bordado y fieltro. “En mi caso que soy jubilada ama de casa nos ayuda muchísimo porque aprendemos muchas cosas, nos ayuda en la parte económica también y aparte del aprendizaje hay sociabilización”, concluyó.

 

Te puede interesar

El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas

La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central

Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.

El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad

Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques de la ciudad y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará con food trucks el recital de Estelares en el Palacio de los Deportes.